El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes
- Autores
- Navarro Floria, Juan G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Motiva este comentario una interesantísima sentencia dictada por la Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº4 de La Matanza, en un caso de "abrigo" devenido en adopción por las razones que en ella se explican. Se trata de un niño de 12 años cumplidos, proveniente de una familia de religión judía, que se encontraba alojado por disposición judicial en un hogar gestionado por esa comunidad religiosa. Del relato de la sentencia resulta una severa disfuncionalidad de la familia, violencia de distinto tipo ejercida por la madre (que aparentemente tendría alguna deficiencia mental inhabilitante para ejercer su rol materno) y escasa o nula contención por parte del resto de la familia, con un padre ausente. El niño manifiesta no querer relacionarse con su familia de origen y no estar dispuesto a vivir con ella. En ese contexto, el hogar donde el niño vive requiere se declare el estado de adoptabilidad, y que "se respete y considere el Derecho a su Identidad Judía en resguardo de su interés superior, en la selección de la familia pretensa preadoptiva". El niño por su parte, en la entrevista personal con la juez, "manifestó su voluntad de ser adoptado por una familia judía, que respeten el judaísmo "pero no muy relis" (referido a que no sean ortodoxos). Se muestra contento y entusiasmado por su futuro bar mitzvah". Es en esta cuestión (la consideración de la identidad religiosa del niño en orden a la adopción) que nos queremos detener, dejando de lado otras facetas del caso. Volviendo al caso: la juez rechaza la posible revinculación tanto con la madre como con el padre biológico y la familia de sangre, y declara la situación de adoptabilidad. Y al hacerlo ingresa en la cuestión de la identidad judía del niño en orden a la selección de la futura familia adoptiva. Y lo hace desde una perspectiva de libertad religiosa, a partir del precedente de la Corte Suprema de Fallos 316:479 ("Bahamondez"), en el que esta exploró el alcance de ese derecho fundamental. - Fuente
- La Ley. Año 88, nro. 208, 2024.
- Materia
-
ADOPCION
LIBERTAD RELIGIOSA
DERECHO A LA IDENTIDAD
JUDAISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19503
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c8256b07b8d5f3c0f36c8bf922296503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19503 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantesNavarro Floria, Juan G.ADOPCIONLIBERTAD RELIGIOSADERECHO A LA IDENTIDADJUDAISMOFil: Navarro Floria, Juan G. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaMotiva este comentario una interesantísima sentencia dictada por la Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº4 de La Matanza, en un caso de "abrigo" devenido en adopción por las razones que en ella se explican. Se trata de un niño de 12 años cumplidos, proveniente de una familia de religión judía, que se encontraba alojado por disposición judicial en un hogar gestionado por esa comunidad religiosa. Del relato de la sentencia resulta una severa disfuncionalidad de la familia, violencia de distinto tipo ejercida por la madre (que aparentemente tendría alguna deficiencia mental inhabilitante para ejercer su rol materno) y escasa o nula contención por parte del resto de la familia, con un padre ausente. El niño manifiesta no querer relacionarse con su familia de origen y no estar dispuesto a vivir con ella. En ese contexto, el hogar donde el niño vive requiere se declare el estado de adoptabilidad, y que "se respete y considere el Derecho a su Identidad Judía en resguardo de su interés superior, en la selección de la familia pretensa preadoptiva". El niño por su parte, en la entrevista personal con la juez, "manifestó su voluntad de ser adoptado por una familia judía, que respeten el judaísmo "pero no muy relis" (referido a que no sean ortodoxos). Se muestra contento y entusiasmado por su futuro bar mitzvah". Es en esta cuestión (la consideración de la identidad religiosa del niño en orden a la adopción) que nos queremos detener, dejando de lado otras facetas del caso. Volviendo al caso: la juez rechaza la posible revinculación tanto con la madre como con el padre biológico y la familia de sangre, y declara la situación de adoptabilidad. Y al hacerlo ingresa en la cuestión de la identidad judía del niño en orden a la selección de la futura familia adoptiva. Y lo hace desde una perspectiva de libertad religiosa, a partir del precedente de la Corte Suprema de Fallos 316:479 ("Bahamondez"), en el que esta exploró el alcance de ese derecho fundamental.La Ley2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/195030325-366XTR LALEY AR/DOC/2929/2024La Ley. Año 88, nro. 208, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19503instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.802Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
title |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
spellingShingle |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes Navarro Floria, Juan G. ADOPCION LIBERTAD RELIGIOSA DERECHO A LA IDENTIDAD JUDAISMO |
title_short |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
title_full |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
title_fullStr |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
title_full_unstemmed |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
title_sort |
El respeto a la identidad religiosa del adoptado como imperativo en orden a la selección de los adoptantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Floria, Juan G. |
author |
Navarro Floria, Juan G. |
author_facet |
Navarro Floria, Juan G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADOPCION LIBERTAD RELIGIOSA DERECHO A LA IDENTIDAD JUDAISMO |
topic |
ADOPCION LIBERTAD RELIGIOSA DERECHO A LA IDENTIDAD JUDAISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Motiva este comentario una interesantísima sentencia dictada por la Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº4 de La Matanza, en un caso de "abrigo" devenido en adopción por las razones que en ella se explican. Se trata de un niño de 12 años cumplidos, proveniente de una familia de religión judía, que se encontraba alojado por disposición judicial en un hogar gestionado por esa comunidad religiosa. Del relato de la sentencia resulta una severa disfuncionalidad de la familia, violencia de distinto tipo ejercida por la madre (que aparentemente tendría alguna deficiencia mental inhabilitante para ejercer su rol materno) y escasa o nula contención por parte del resto de la familia, con un padre ausente. El niño manifiesta no querer relacionarse con su familia de origen y no estar dispuesto a vivir con ella. En ese contexto, el hogar donde el niño vive requiere se declare el estado de adoptabilidad, y que "se respete y considere el Derecho a su Identidad Judía en resguardo de su interés superior, en la selección de la familia pretensa preadoptiva". El niño por su parte, en la entrevista personal con la juez, "manifestó su voluntad de ser adoptado por una familia judía, que respeten el judaísmo "pero no muy relis" (referido a que no sean ortodoxos). Se muestra contento y entusiasmado por su futuro bar mitzvah". Es en esta cuestión (la consideración de la identidad religiosa del niño en orden a la adopción) que nos queremos detener, dejando de lado otras facetas del caso. Volviendo al caso: la juez rechaza la posible revinculación tanto con la madre como con el padre biológico y la familia de sangre, y declara la situación de adoptabilidad. Y al hacerlo ingresa en la cuestión de la identidad judía del niño en orden a la selección de la futura familia adoptiva. Y lo hace desde una perspectiva de libertad religiosa, a partir del precedente de la Corte Suprema de Fallos 316:479 ("Bahamondez"), en el que esta exploró el alcance de ese derecho fundamental. |
description |
Fil: Navarro Floria, Juan G. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19503 0325-366X TR LALEY AR/DOC/2929/2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19503 |
identifier_str_mv |
0325-366X TR LALEY AR/DOC/2929/2024 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Ley. Año 88, nro. 208, 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376486240256 |
score |
13.13397 |