Redes de sensores inal ambricos autoalimentados

Autores
Vacirca, Leandro G.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vecchio, Ricardo
Descripción
Fil: Vacirca, Leandro G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de la tesis es realizar una demostraci on de una aplicaci on real de una red de sensores inal ambricos autoalimentados (del ingl es, Wireless Sensors Network). Teniendo en cuenta que se trata de un tema de gran actualidad en el mundo acad emico e industrial, se quiere implementar una plataforma gen erica de hardware y software para el desarrollo de aplicaciones escalables. Se deber an introducir todos los conceptos necesarios para demostrar la factibilidad t ecnica de una red de sensores inal ambricos autoalimentados para la medici on de temperatura, mediante la utilizaci on de t ecnicas de energy harvesting. Se pretende demostrar en consecuencia, la posibilidad del desarrollo de aplicaciones de ultra bajo consumo energ etico, como eje de partida para la implementaci on de redes inal ambricas de sensores que sean sustentables mediante energ as presentes en el ambiente. Por ultimo, se desea dejar una puerta abierta para futuras implementaciones e investigaciones tomando como punto de partida al presente trabajo.
Fuente
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería. 2011
Materia
INGENIERIA ELECTRONICA
REDES INALAMBRICAS
SENSORES INALAMBRICOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11243

id RIUCA_c817aaa4b0225badab2d0c359e685853
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11243
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Redes de sensores inal ambricos autoalimentadosVacirca, Leandro G.INGENIERIA ELECTRONICAREDES INALAMBRICASSENSORES INALAMBRICOSNUEVAS TECNOLOGIASFil: Vacirca, Leandro G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo de la tesis es realizar una demostraci on de una aplicaci on real de una red de sensores inal ambricos autoalimentados (del ingl es, Wireless Sensors Network). Teniendo en cuenta que se trata de un tema de gran actualidad en el mundo acad emico e industrial, se quiere implementar una plataforma gen erica de hardware y software para el desarrollo de aplicaciones escalables. Se deber an introducir todos los conceptos necesarios para demostrar la factibilidad t ecnica de una red de sensores inal ambricos autoalimentados para la medici on de temperatura, mediante la utilizaci on de t ecnicas de energy harvesting. Se pretende demostrar en consecuencia, la posibilidad del desarrollo de aplicaciones de ultra bajo consumo energ etico, como eje de partida para la implementaci on de redes inal ambricas de sensores que sean sustentables mediante energ as presentes en el ambiente. Por ultimo, se desea dejar una puerta abierta para futuras implementaciones e investigaciones tomando como punto de partida al presente trabajo.Vecchio, Ricardo2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243Vacirca, L. G. Redes de sensores inal ambricos autoalimentados [en línea]. Trabajo Final. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería. 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:41Zoai:ucacris:123456789/11243instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:41.47Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
title Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
spellingShingle Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
Vacirca, Leandro G.
INGENIERIA ELECTRONICA
REDES INALAMBRICAS
SENSORES INALAMBRICOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
title_short Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
title_full Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
title_fullStr Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
title_full_unstemmed Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
title_sort Redes de sensores inal ambricos autoalimentados
dc.creator.none.fl_str_mv Vacirca, Leandro G.
author Vacirca, Leandro G.
author_facet Vacirca, Leandro G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vecchio, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA ELECTRONICA
REDES INALAMBRICAS
SENSORES INALAMBRICOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
topic INGENIERIA ELECTRONICA
REDES INALAMBRICAS
SENSORES INALAMBRICOS
NUEVAS TECNOLOGIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vacirca, Leandro G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de la tesis es realizar una demostraci on de una aplicaci on real de una red de sensores inal ambricos autoalimentados (del ingl es, Wireless Sensors Network). Teniendo en cuenta que se trata de un tema de gran actualidad en el mundo acad emico e industrial, se quiere implementar una plataforma gen erica de hardware y software para el desarrollo de aplicaciones escalables. Se deber an introducir todos los conceptos necesarios para demostrar la factibilidad t ecnica de una red de sensores inal ambricos autoalimentados para la medici on de temperatura, mediante la utilizaci on de t ecnicas de energy harvesting. Se pretende demostrar en consecuencia, la posibilidad del desarrollo de aplicaciones de ultra bajo consumo energ etico, como eje de partida para la implementaci on de redes inal ambricas de sensores que sean sustentables mediante energ as presentes en el ambiente. Por ultimo, se desea dejar una puerta abierta para futuras implementaciones e investigaciones tomando como punto de partida al presente trabajo.
description Fil: Vacirca, Leandro G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243
Vacirca, L. G. Redes de sensores inal ambricos autoalimentados [en línea]. Trabajo Final. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243
identifier_str_mv Vacirca, L. G. Redes de sensores inal ambricos autoalimentados [en línea]. Trabajo Final. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería. 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354622382080
score 13.13397