Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana

Autores
Aguer, Héctor Rubén
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguer, Héctor Rubén; Argentina
Resumen: Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre el desarrollo tecnológico y el ámbito vital del hombre, su entorno, su "casa". Ante todo, es necesario observar que la técnica moderna no representa simplemente el último estadio de la téjne, como continuidad, en extensión e intensidad, del milenario esfuerzo del hombre por dominar a la naturaleza mediante el empleo de habilidades artesanales. Hay en la técnica moderna algo de absolutamente peculiar, de cualitativamente diverso. Debemos subrayar, por tanto, para alcanzar su plena comprensión, el calificativo de moderna: la téjne ha cambiado de sentido. No se trata ya de un fenómeno más de nuestro mundo, sino que ahora el mundo moderno puede ser calificado como mundo técnico; técnica es también la cultura propia de la modernidad.
Fuente
Sapientia. 1983, 38(148)
Materia
OIKOS
TECNICA
MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14469

id RIUCA_c6eba286562fcf589b662b649e453e42
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14469
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristianaAguer, Héctor RubénOIKOSTECNICAMEDIO AMBIENTEECOLOGIAFil: Aguer, Héctor Rubén; ArgentinaResumen: Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre el desarrollo tecnológico y el ámbito vital del hombre, su entorno, su "casa". Ante todo, es necesario observar que la técnica moderna no representa simplemente el último estadio de la téjne, como continuidad, en extensión e intensidad, del milenario esfuerzo del hombre por dominar a la naturaleza mediante el empleo de habilidades artesanales. Hay en la técnica moderna algo de absolutamente peculiar, de cualitativamente diverso. Debemos subrayar, por tanto, para alcanzar su plena comprensión, el calificativo de moderna: la téjne ha cambiado de sentido. No se trata ya de un fenómeno más de nuestro mundo, sino que ahora el mundo moderno puede ser calificado como mundo técnico; técnica es también la cultura propia de la modernidad.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/144690036-4703Aguer, H. Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana [en línea]. Sapientia. 1983, 38(148) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469Sapientia. 1983, 38(148)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14469instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.875Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
title Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
spellingShingle Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
Aguer, Héctor Rubén
OIKOS
TECNICA
MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
title_short Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
title_full Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
title_fullStr Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
title_full_unstemmed Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
title_sort Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana
dc.creator.none.fl_str_mv Aguer, Héctor Rubén
author Aguer, Héctor Rubén
author_facet Aguer, Héctor Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OIKOS
TECNICA
MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
topic OIKOS
TECNICA
MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguer, Héctor Rubén; Argentina
Resumen: Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre el desarrollo tecnológico y el ámbito vital del hombre, su entorno, su "casa". Ante todo, es necesario observar que la técnica moderna no representa simplemente el último estadio de la téjne, como continuidad, en extensión e intensidad, del milenario esfuerzo del hombre por dominar a la naturaleza mediante el empleo de habilidades artesanales. Hay en la técnica moderna algo de absolutamente peculiar, de cualitativamente diverso. Debemos subrayar, por tanto, para alcanzar su plena comprensión, el calificativo de moderna: la téjne ha cambiado de sentido. No se trata ya de un fenómeno más de nuestro mundo, sino que ahora el mundo moderno puede ser calificado como mundo técnico; técnica es también la cultura propia de la modernidad.
description Fil: Aguer, Héctor Rubén; Argentina
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469
0036-4703
Aguer, H. Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana [en línea]. Sapientia. 1983, 38(148) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469
identifier_str_mv 0036-4703
Aguer, H. Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana [en línea]. Sapientia. 1983, 38(148) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1983, 38(148)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363254259712
score 13.001348