Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Barata Vallejo, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Huarte, Roberto
- Descripción
- Fil: Barata Vallejo, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Huarte, Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La cuenca del salado ha sufrido un gran desplazamiento de la ganadería hacia sus ambientes más marginales. Este proceso es consecuencia de la expansión de la agricultura observada en los últimos años. Si bien la producción de forrajes en los ambientes marginales dista de la obtenida en mejores condiciones, una posibilidad para incrementar la producción, es el uso de especies caracterizadas por una mayor tolerancia a estos ambientes. Bajo este marco teórico, el objetivo de esta investigación fue evaluar la producción de materia seca de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción. Los ensayos fueron realizados en el Centro de Altos Estudios Gándara, que se encuentra ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Panicum coloratum cv Klein verde es una especie megatérmica perenne. Se analizó la producción (Kg MS ha-1) de pasturas de Panicum coloratum con y sin la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg ha-1 de N) aplicado en forma de Urea granulada, en relación con la producción del pastizal natural sin fertilizar. El diseño experimental fue un DCA (Diseño Completamente Aleatorizado), con tres repeticiones para cada tratamiento. En el tercer año de producción (2012-2013) el pastizal natural (1039 Kg MS ha-1) no presentó diferencia significativa con Panicum coloratum sin fertilizar (2774 Kg MS ha-1), por el contrario, P. coloratum fertilizado con urea se diferenció significativamente de los dos tratamientos anteriormente mencionados, superándolos en un 180%. En lo que involucra al cuarto año de producción (2013-2014) los resultados fueron similares, sin observarse diferencia significativa entre lo producido por el campo natural (2698 Kg MS ha-1) y P. coloratum sin Fertilizar (4427 Kg MS ha-1), pero diferenciándose P. coloratum fertilizado de ambos tratamientos, con un rendimiento del 179% superior. Los resultados obtenidos sugieren que recomendar la utilización de Panicum coloratum cv. Klein verde fertilizada sería una alternativa para incrementa la producción forrajera en la Cuenca del Salado. - Materia
-
FORRAJES
FERTILIZACION
RENDIMIENTO
PRODUCCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c696484d54b7d09ceed5cd7b0d3cff9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/422 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos AiresBarata Vallejo, SantiagoFORRAJESFERTILIZACIONRENDIMIENTOPRODUCCIONFil: Barata Vallejo, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Huarte, Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La cuenca del salado ha sufrido un gran desplazamiento de la ganadería hacia sus ambientes más marginales. Este proceso es consecuencia de la expansión de la agricultura observada en los últimos años. Si bien la producción de forrajes en los ambientes marginales dista de la obtenida en mejores condiciones, una posibilidad para incrementar la producción, es el uso de especies caracterizadas por una mayor tolerancia a estos ambientes. Bajo este marco teórico, el objetivo de esta investigación fue evaluar la producción de materia seca de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción. Los ensayos fueron realizados en el Centro de Altos Estudios Gándara, que se encuentra ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Panicum coloratum cv Klein verde es una especie megatérmica perenne. Se analizó la producción (Kg MS ha-1) de pasturas de Panicum coloratum con y sin la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg ha-1 de N) aplicado en forma de Urea granulada, en relación con la producción del pastizal natural sin fertilizar. El diseño experimental fue un DCA (Diseño Completamente Aleatorizado), con tres repeticiones para cada tratamiento. En el tercer año de producción (2012-2013) el pastizal natural (1039 Kg MS ha-1) no presentó diferencia significativa con Panicum coloratum sin fertilizar (2774 Kg MS ha-1), por el contrario, P. coloratum fertilizado con urea se diferenció significativamente de los dos tratamientos anteriormente mencionados, superándolos en un 180%. En lo que involucra al cuarto año de producción (2013-2014) los resultados fueron similares, sin observarse diferencia significativa entre lo producido por el campo natural (2698 Kg MS ha-1) y P. coloratum sin Fertilizar (4427 Kg MS ha-1), pero diferenciándose P. coloratum fertilizado de ambos tratamientos, con un rendimiento del 179% superior. Los resultados obtenidos sugieren que recomendar la utilización de Panicum coloratum cv. Klein verde fertilizada sería una alternativa para incrementa la producción forrajera en la Cuenca del Salado.Huarte, Roberto2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422Barata Vallejo, S. 2015. Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422spaspaBUENOS AIRES. PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/422instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:03.098Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
title |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires Barata Vallejo, Santiago FORRAJES FERTILIZACION RENDIMIENTO PRODUCCION |
title_short |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barata Vallejo, Santiago |
author |
Barata Vallejo, Santiago |
author_facet |
Barata Vallejo, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huarte, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORRAJES FERTILIZACION RENDIMIENTO PRODUCCION |
topic |
FORRAJES FERTILIZACION RENDIMIENTO PRODUCCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barata Vallejo, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Huarte, Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: La cuenca del salado ha sufrido un gran desplazamiento de la ganadería hacia sus ambientes más marginales. Este proceso es consecuencia de la expansión de la agricultura observada en los últimos años. Si bien la producción de forrajes en los ambientes marginales dista de la obtenida en mejores condiciones, una posibilidad para incrementar la producción, es el uso de especies caracterizadas por una mayor tolerancia a estos ambientes. Bajo este marco teórico, el objetivo de esta investigación fue evaluar la producción de materia seca de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción. Los ensayos fueron realizados en el Centro de Altos Estudios Gándara, que se encuentra ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Panicum coloratum cv Klein verde es una especie megatérmica perenne. Se analizó la producción (Kg MS ha-1) de pasturas de Panicum coloratum con y sin la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg ha-1 de N) aplicado en forma de Urea granulada, en relación con la producción del pastizal natural sin fertilizar. El diseño experimental fue un DCA (Diseño Completamente Aleatorizado), con tres repeticiones para cada tratamiento. En el tercer año de producción (2012-2013) el pastizal natural (1039 Kg MS ha-1) no presentó diferencia significativa con Panicum coloratum sin fertilizar (2774 Kg MS ha-1), por el contrario, P. coloratum fertilizado con urea se diferenció significativamente de los dos tratamientos anteriormente mencionados, superándolos en un 180%. En lo que involucra al cuarto año de producción (2013-2014) los resultados fueron similares, sin observarse diferencia significativa entre lo producido por el campo natural (2698 Kg MS ha-1) y P. coloratum sin Fertilizar (4427 Kg MS ha-1), pero diferenciándose P. coloratum fertilizado de ambos tratamientos, con un rendimiento del 179% superior. Los resultados obtenidos sugieren que recomendar la utilización de Panicum coloratum cv. Klein verde fertilizada sería una alternativa para incrementa la producción forrajera en la Cuenca del Salado. |
description |
Fil: Barata Vallejo, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422 Barata Vallejo, S. 2015. Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422 |
identifier_str_mv |
Barata Vallejo, S. 2015. Producción de biomasa de Panicum coloratum cv. Klein verde en su tercer y cuarto año de producción, en Verónica, provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES. PROVINCIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327502012416 |
score |
13.070432 |