Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado

Autores
Lovizio, José Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Huarte, Roberto
Descripción
Fil: Lovizio, José Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Desde hace unos años, en Argentina, como resultado del avance de la agricultura, sucedió un fenómeno de desplazamiento de la ganadería hacia zonas marginales. En estas zonas se presentan condiciones edafo – climáticas que no son aptas para diversas especies forrajeras de utilidad pecuaria. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de Panicum coloratum (L.) (cv. Kleinverde), con respecto a la producción del pastizal natural. Esta especie megatérmica (metabolismo C4), fue descripta como tolerante a condiciones marginales de crecimiento. El experimento se llevó a cabo en el Establecimiento ´´ La Espadaña ´´ (Lat. 35° 27´S, 57° 22´ O). Se analizó la dinámica de aparición de macollos y se comparó la productividad (Kg MS / Ha -1) del campo natural (sin fertilizar) con respecto al Panicum coloratum (sin fertilizar) y con la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg Ha -1 de N2) aplicado en forma de Urea granulada. La siembra fue llevada a cabo el día 4 de Diciembre de 2009, utilizando un método de labranza convencional. El diseño experimental fue un DBA, tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. El diseño experimental para la medición de Biomasa de campo natural vs. Panicum coloratum no fertilizado fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de siembra, la productividad del campo natural fue menor a la obtenida por Panicum coloratum (p< 0.05) (CN: 790.87, Panicum no fertilizado (PNF): 1102.46, DMS: 627.33). En el primer año de producción (2010- 2011) la producción del CN fue menor a la obtenida por Panicum coloratum, (p< 0.05) (CN: 1047.3, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 1088.36). El segundo año de producción (2011-2012) Panicum coloratum superó al pastizal natural (p< 0.05) (CN: 917.31, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS: 848.27). El agregado de N2 incrementó la producción de biomasa (p<0,05). En el año de implantación los resultados fueron lo 7 siguientes: Panicum fertilizado (PF): 1912.94, Panicum no fertilzado: 1102.46, DMS 707.35). El primer año de producción: Panicum fertilizado: 3755.22, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 497.96. El segundo año de producción, Panicum fertilizado: 3441.78, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS 448.98. Haciendo un análisis de estos resultados Panicum coloratum (cv Kleinverde) demuestra ser una opción interesante a implementar en la pampa deprimida de la provincia de Buenos Aires.
Materia
PANICUM COLORATIM
MIJAS
PRODUCCION
BIOMASA
MACOLLO
APLICACION DE ABONOS
ESPACIACION
CULTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/367

id RIUCA_69d67c3e59d1c9aa7f549dd4a32d9980
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/367
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del SaladoLovizio, José ErnestoPANICUM COLORATIMMIJASPRODUCCIONBIOMASAMACOLLOAPLICACION DE ABONOSESPACIACIONCULTIVOFil: Lovizio, José Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: Desde hace unos años, en Argentina, como resultado del avance de la agricultura, sucedió un fenómeno de desplazamiento de la ganadería hacia zonas marginales. En estas zonas se presentan condiciones edafo – climáticas que no son aptas para diversas especies forrajeras de utilidad pecuaria. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de Panicum coloratum (L.) (cv. Kleinverde), con respecto a la producción del pastizal natural. Esta especie megatérmica (metabolismo C4), fue descripta como tolerante a condiciones marginales de crecimiento. El experimento se llevó a cabo en el Establecimiento ´´ La Espadaña ´´ (Lat. 35° 27´S, 57° 22´ O). Se analizó la dinámica de aparición de macollos y se comparó la productividad (Kg MS / Ha -1) del campo natural (sin fertilizar) con respecto al Panicum coloratum (sin fertilizar) y con la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg Ha -1 de N2) aplicado en forma de Urea granulada. La siembra fue llevada a cabo el día 4 de Diciembre de 2009, utilizando un método de labranza convencional. El diseño experimental fue un DBA, tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. El diseño experimental para la medición de Biomasa de campo natural vs. Panicum coloratum no fertilizado fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de siembra, la productividad del campo natural fue menor a la obtenida por Panicum coloratum (p< 0.05) (CN: 790.87, Panicum no fertilizado (PNF): 1102.46, DMS: 627.33). En el primer año de producción (2010- 2011) la producción del CN fue menor a la obtenida por Panicum coloratum, (p< 0.05) (CN: 1047.3, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 1088.36). El segundo año de producción (2011-2012) Panicum coloratum superó al pastizal natural (p< 0.05) (CN: 917.31, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS: 848.27). El agregado de N2 incrementó la producción de biomasa (p<0,05). En el año de implantación los resultados fueron lo 7 siguientes: Panicum fertilizado (PF): 1912.94, Panicum no fertilzado: 1102.46, DMS 707.35). El primer año de producción: Panicum fertilizado: 3755.22, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 497.96. El segundo año de producción, Panicum fertilizado: 3441.78, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS 448.98. Haciendo un análisis de estos resultados Panicum coloratum (cv Kleinverde) demuestra ser una opción interesante a implementar en la pampa deprimida de la provincia de Buenos Aires.Huarte, Roberto2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367Lovizio, J. E. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/367instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.931Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
title Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
spellingShingle Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
Lovizio, José Ernesto
PANICUM COLORATIM
MIJAS
PRODUCCION
BIOMASA
MACOLLO
APLICACION DE ABONOS
ESPACIACION
CULTIVO
title_short Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
title_full Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
title_fullStr Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
title_full_unstemmed Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
title_sort Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado
dc.creator.none.fl_str_mv Lovizio, José Ernesto
author Lovizio, José Ernesto
author_facet Lovizio, José Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Huarte, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv PANICUM COLORATIM
MIJAS
PRODUCCION
BIOMASA
MACOLLO
APLICACION DE ABONOS
ESPACIACION
CULTIVO
topic PANICUM COLORATIM
MIJAS
PRODUCCION
BIOMASA
MACOLLO
APLICACION DE ABONOS
ESPACIACION
CULTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lovizio, José Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Desde hace unos años, en Argentina, como resultado del avance de la agricultura, sucedió un fenómeno de desplazamiento de la ganadería hacia zonas marginales. En estas zonas se presentan condiciones edafo – climáticas que no son aptas para diversas especies forrajeras de utilidad pecuaria. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de Panicum coloratum (L.) (cv. Kleinverde), con respecto a la producción del pastizal natural. Esta especie megatérmica (metabolismo C4), fue descripta como tolerante a condiciones marginales de crecimiento. El experimento se llevó a cabo en el Establecimiento ´´ La Espadaña ´´ (Lat. 35° 27´S, 57° 22´ O). Se analizó la dinámica de aparición de macollos y se comparó la productividad (Kg MS / Ha -1) del campo natural (sin fertilizar) con respecto al Panicum coloratum (sin fertilizar) y con la adición de fertilizante nitrogenado (75 Kg Ha -1 de N2) aplicado en forma de Urea granulada. La siembra fue llevada a cabo el día 4 de Diciembre de 2009, utilizando un método de labranza convencional. El diseño experimental fue un DBA, tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. El diseño experimental para la medición de Biomasa de campo natural vs. Panicum coloratum no fertilizado fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de siembra, la productividad del campo natural fue menor a la obtenida por Panicum coloratum (p< 0.05) (CN: 790.87, Panicum no fertilizado (PNF): 1102.46, DMS: 627.33). En el primer año de producción (2010- 2011) la producción del CN fue menor a la obtenida por Panicum coloratum, (p< 0.05) (CN: 1047.3, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 1088.36). El segundo año de producción (2011-2012) Panicum coloratum superó al pastizal natural (p< 0.05) (CN: 917.31, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS: 848.27). El agregado de N2 incrementó la producción de biomasa (p<0,05). En el año de implantación los resultados fueron lo 7 siguientes: Panicum fertilizado (PF): 1912.94, Panicum no fertilzado: 1102.46, DMS 707.35). El primer año de producción: Panicum fertilizado: 3755.22, Panicum no fertilizado: 3042.77, DMS 497.96. El segundo año de producción, Panicum fertilizado: 3441.78, Panicum no fertilizado: 2132.19, DMS 448.98. Haciendo un análisis de estos resultados Panicum coloratum (cv Kleinverde) demuestra ser una opción interesante a implementar en la pampa deprimida de la provincia de Buenos Aires.
description Fil: Lovizio, José Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367
Lovizio, J. E. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367
identifier_str_mv Lovizio, J. E. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de pánicum coloratum (L.) (cv. Klein verde) en Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/367
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327419174912
score 13.070432