El concepto de pobreza en Amartya Sen
- Autores
- Ferullo, Hugo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferullo, Hugo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Resumen: La obra de Amartya Sen se ha convertido en una referencia inevitable para el análisis económico actual del fenómeno de la pobreza. Para comprender cabalmente el concepto de pobreza que se desprende de la visión que Sen tiene sobre las economías modernas de mercado, tenemos que analizar previamente los aspectos principales de la lectura crítica que este profundo autor hace del modelo económico dominante en la disciplina desde mediados de siglo XX. En la primera parte de este breve artículo presentamos algunos de los elementos salientes del enfoque económico propuesto por Sen con la intención de mejorar y completar el modelo neoclásico imperante. La temática de la pobreza, que aparece en la segunda parte de este escrito, se presenta como una aplicación particular del enfoque económico global de nuestro autor, dirigida a un problema crucial que aqueja hoy a las economías modernas de mercado. - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66)
- Materia
-
Sen, Amartya K. (Amartya Kumar), 1933-
POBREZA
ECONOMIA DE MERCADO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13580
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c3e4fcc2b992f47e602cae565e9d5084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13580 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El concepto de pobreza en Amartya SenFerullo, HugoSen, Amartya K. (Amartya Kumar), 1933-POBREZAECONOMIA DE MERCADODESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALFil: Ferullo, Hugo. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaResumen: La obra de Amartya Sen se ha convertido en una referencia inevitable para el análisis económico actual del fenómeno de la pobreza. Para comprender cabalmente el concepto de pobreza que se desprende de la visión que Sen tiene sobre las economías modernas de mercado, tenemos que analizar previamente los aspectos principales de la lectura crítica que este profundo autor hace del modelo económico dominante en la disciplina desde mediados de siglo XX. En la primera parte de este breve artículo presentamos algunos de los elementos salientes del enfoque económico propuesto por Sen con la intención de mejorar y completar el modelo neoclásico imperante. La temática de la pobreza, que aparece en la segunda parte de este escrito, se presenta como una aplicación particular del enfoque económico global de nuestro autor, dirigida a un problema crucial que aqueja hoy a las economías modernas de mercado.Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135800326-3398Ferullo, H. El concepto de pobreza en Amartya Sen [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13580Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13580instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.732Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
title |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
spellingShingle |
El concepto de pobreza en Amartya Sen Ferullo, Hugo Sen, Amartya K. (Amartya Kumar), 1933- POBREZA ECONOMIA DE MERCADO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
title_short |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
title_full |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
title_fullStr |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
title_full_unstemmed |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
title_sort |
El concepto de pobreza en Amartya Sen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferullo, Hugo |
author |
Ferullo, Hugo |
author_facet |
Ferullo, Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sen, Amartya K. (Amartya Kumar), 1933- POBREZA ECONOMIA DE MERCADO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
topic |
Sen, Amartya K. (Amartya Kumar), 1933- POBREZA ECONOMIA DE MERCADO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferullo, Hugo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Resumen: La obra de Amartya Sen se ha convertido en una referencia inevitable para el análisis económico actual del fenómeno de la pobreza. Para comprender cabalmente el concepto de pobreza que se desprende de la visión que Sen tiene sobre las economías modernas de mercado, tenemos que analizar previamente los aspectos principales de la lectura crítica que este profundo autor hace del modelo económico dominante en la disciplina desde mediados de siglo XX. En la primera parte de este breve artículo presentamos algunos de los elementos salientes del enfoque económico propuesto por Sen con la intención de mejorar y completar el modelo neoclásico imperante. La temática de la pobreza, que aparece en la segunda parte de este escrito, se presenta como una aplicación particular del enfoque económico global de nuestro autor, dirigida a un problema crucial que aqueja hoy a las economías modernas de mercado. |
description |
Fil: Ferullo, Hugo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13580 0326-3398 Ferullo, H. El concepto de pobreza en Amartya Sen [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13580 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13580 |
identifier_str_mv |
0326-3398 Ferullo, H. El concepto de pobreza en Amartya Sen [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2006, 24 (66) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360755503104 |
score |
13.22299 |