Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina
- Autores
- Díaz Cantón, Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piñeyro, Victor
Perez Eseiza, Fernando Raúl - Descripción
- Fil: Díaz Cantón, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Perez Eseiza, Fernando Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El presente trabajo se centra en la creación de un plan con el propósito de determinar la huella de carbono asociada a la producción del poroto de soja por parte de una empresa agroexportadora en Argentina. El proyecto nace en un contexto internacional donde las iniciativas, acuerdos, esquemas y regulaciones para disminuir las emisiones y proteger la biodiversidad están en aumento, mientras que Argentina sufre la pérdida de competitividad en el mercado del complejo sojero a costa del estancamiento productivo y el avance constante de la producción de Brasil y Estados Unidos. El trabajo centra los argumentos de su creación en estos dos pilares, apoyados por los objetivos corporativos de la empresa, y a través de alianzas estratégicas y un flujo de trabajo ordenado se logra comenzar a registrar las emisiones para aportar mayor información al producto, comenzar a tener una referencia para fijar objetivos de disminución de las emisiones de alcance 3 y agregar un valor que esté en línea con los requerimientos internacionales y permita aumentar la competitividad del complejo sojero argentino. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
INDUSTRIA AGRICOLA
HUELLA DE CARBONO
SUSTENTABILIDAD
SOJA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c23c68bc10401e465f250b5430ffe2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19543 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentinaDíaz Cantón, FedericoINDUSTRIA AGRICOLAHUELLA DE CARBONOSUSTENTABILIDADSOJAFil: Díaz Cantón, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Perez Eseiza, Fernando Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl presente trabajo se centra en la creación de un plan con el propósito de determinar la huella de carbono asociada a la producción del poroto de soja por parte de una empresa agroexportadora en Argentina. El proyecto nace en un contexto internacional donde las iniciativas, acuerdos, esquemas y regulaciones para disminuir las emisiones y proteger la biodiversidad están en aumento, mientras que Argentina sufre la pérdida de competitividad en el mercado del complejo sojero a costa del estancamiento productivo y el avance constante de la producción de Brasil y Estados Unidos. El trabajo centra los argumentos de su creación en estos dos pilares, apoyados por los objetivos corporativos de la empresa, y a través de alianzas estratégicas y un flujo de trabajo ordenado se logra comenzar a registrar las emisiones para aportar mayor información al producto, comenzar a tener una referencia para fijar objetivos de disminución de las emisiones de alcance 3 y agregar un valor que esté en línea con los requerimientos internacionales y permita aumentar la competitividad del complejo sojero argentino.Pontificia Universidad Católica ArgentinaPiñeyro, VictorPerez Eseiza, Fernando Raúl2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19543Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19543instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.315Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
title |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
spellingShingle |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina Díaz Cantón, Federico INDUSTRIA AGRICOLA HUELLA DE CARBONO SUSTENTABILIDAD SOJA |
title_short |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
title_full |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
title_fullStr |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
title_full_unstemmed |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
title_sort |
Proyecto de medición de la huella de carbono del poroto de soja en una empresa agroexportadora argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Cantón, Federico |
author |
Díaz Cantón, Federico |
author_facet |
Díaz Cantón, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piñeyro, Victor Perez Eseiza, Fernando Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA AGRICOLA HUELLA DE CARBONO SUSTENTABILIDAD SOJA |
topic |
INDUSTRIA AGRICOLA HUELLA DE CARBONO SUSTENTABILIDAD SOJA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Cantón, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Perez Eseiza, Fernando Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina El presente trabajo se centra en la creación de un plan con el propósito de determinar la huella de carbono asociada a la producción del poroto de soja por parte de una empresa agroexportadora en Argentina. El proyecto nace en un contexto internacional donde las iniciativas, acuerdos, esquemas y regulaciones para disminuir las emisiones y proteger la biodiversidad están en aumento, mientras que Argentina sufre la pérdida de competitividad en el mercado del complejo sojero a costa del estancamiento productivo y el avance constante de la producción de Brasil y Estados Unidos. El trabajo centra los argumentos de su creación en estos dos pilares, apoyados por los objetivos corporativos de la empresa, y a través de alianzas estratégicas y un flujo de trabajo ordenado se logra comenzar a registrar las emisiones para aportar mayor información al producto, comenzar a tener una referencia para fijar objetivos de disminución de las emisiones de alcance 3 y agregar un valor que esté en línea con los requerimientos internacionales y permita aumentar la competitividad del complejo sojero argentino. |
description |
Fil: Díaz Cantón, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19543 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376667643904 |
score |
13.13397 |