Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"

Autores
Alvira, Tomás
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alvira, Tomás. Investigador independiente
"El único fin que podemos señalar a la existencia es el de convencernos de que valdría más no existir". Cuando Schopenhauer escribió estas desencantadas líneas en su voluminoso Die Welt als Wille und Vorstellung , pretendía dar fe —como es sabido— de su renuncia a la voluntad de vivir. Nada más opuesto a la actitud de los cristianos, para quienes cualquier vida humana posee el valor de un don inestimable que procede de Dios, el Único que puede afirmar irrestrictamente de sí : "Yo soy... la Vida". La profunda diversidad entre ambas posiciones —en favor o en contra de la vida— encuentra su fundamento en el heterogéneo modo de entender el amor. Cuando el amor es pura y simplemente deseo sensible, se impone la coherente conclusión schopenhaueriana de que vivir es dolor, miseria, tristeza, tribulación, y sólo eso: "el único error innato que albergamos es el de creer que hemos venido al mundo para ser felices"…
Fuente
Sapientia Vol. 37, No.144, 1982
Materia
ENCICLICAS
FAMILIA
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
FAMILIARIS CONSORTIO
Juan Pablo II, Papa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14652

id RIUCA_c2175cb78fdf3837c708322b84446878
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14652
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"Alvira, TomásENCICLICASFAMILIAMAGISTERIO DE LA IGLESIAFAMILIARIS CONSORTIOJuan Pablo II, PapaFil: Alvira, Tomás. Investigador independiente"El único fin que podemos señalar a la existencia es el de convencernos de que valdría más no existir". Cuando Schopenhauer escribió estas desencantadas líneas en su voluminoso Die Welt als Wille und Vorstellung , pretendía dar fe —como es sabido— de su renuncia a la voluntad de vivir. Nada más opuesto a la actitud de los cristianos, para quienes cualquier vida humana posee el valor de un don inestimable que procede de Dios, el Único que puede afirmar irrestrictamente de sí : "Yo soy... la Vida". La profunda diversidad entre ambas posiciones —en favor o en contra de la vida— encuentra su fundamento en el heterogéneo modo de entender el amor. Cuando el amor es pura y simplemente deseo sensible, se impone la coherente conclusión schopenhaueriana de que vivir es dolor, miseria, tristeza, tribulación, y sólo eso: "el único error innato que albergamos es el de creer que hemos venido al mundo para ser felices"…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/146520036-4703Alvira, T. Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio" [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (144). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14652Sapientia Vol. 37, No.144, 1982reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:45Zoai:ucacris:123456789/14652instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:45.336Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
title Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
spellingShingle Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
Alvira, Tomás
ENCICLICAS
FAMILIA
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
FAMILIARIS CONSORTIO
Juan Pablo II, Papa
title_short Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
title_full Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
title_fullStr Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
title_sort Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio"
dc.creator.none.fl_str_mv Alvira, Tomás
author Alvira, Tomás
author_facet Alvira, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENCICLICAS
FAMILIA
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
FAMILIARIS CONSORTIO
Juan Pablo II, Papa
topic ENCICLICAS
FAMILIA
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
FAMILIARIS CONSORTIO
Juan Pablo II, Papa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alvira, Tomás. Investigador independiente
"El único fin que podemos señalar a la existencia es el de convencernos de que valdría más no existir". Cuando Schopenhauer escribió estas desencantadas líneas en su voluminoso Die Welt als Wille und Vorstellung , pretendía dar fe —como es sabido— de su renuncia a la voluntad de vivir. Nada más opuesto a la actitud de los cristianos, para quienes cualquier vida humana posee el valor de un don inestimable que procede de Dios, el Único que puede afirmar irrestrictamente de sí : "Yo soy... la Vida". La profunda diversidad entre ambas posiciones —en favor o en contra de la vida— encuentra su fundamento en el heterogéneo modo de entender el amor. Cuando el amor es pura y simplemente deseo sensible, se impone la coherente conclusión schopenhaueriana de que vivir es dolor, miseria, tristeza, tribulación, y sólo eso: "el único error innato que albergamos es el de creer que hemos venido al mundo para ser felices"…
description Fil: Alvira, Tomás. Investigador independiente
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14652
0036-4703
Alvira, T. Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio" [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (144). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14652
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14652
identifier_str_mv 0036-4703
Alvira, T. Reflexiones sobre la exhortación apostólica de juan pablo ii en torno a la familia. la filosofía del hombre de la "familiaris consortio" [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (144). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 37, No.144, 1982
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363799519232
score 13.070432