Abuso sexual infantil y patologías alimentarias

Autores
Losada, Analía Verónica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buendía, Delia
Descripción
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: El abuso sexual infantil es un problema frecuente en todas las sociedades y culturas. Sus efectos negativos muestran la gravedad e ilustran las necesidades profesionales de un mayor conocimiento al respecto. /.../Entre las consecuencias acaecidas a largo plazo, es decir a más de dos años del cese del abuso sexual infantil (ASI), se observa un gran número de casos que desarrollan a posteriori patologías alimentarias. Sobre todo en aquellos que han sido descalificados, retractados y acusados en sus relatos acerca del abuso infantil y/o sin un adecuado tratamiento judicial y/o familiar del ASI. /.../Este trabajo busca generar una sensibilización acerca de esta problemática y exponer conclusiones sólidas respecto a la relación entre el síndrome de acomodación al abuso sexual infantil y la patología alimentaria. Es evidentemente necesaria una investigación adicional acerca de la relación entre el abuso sexual infantil y los trastornos de la conducta alimentaria, no sólo para darle dirección a cuestiones empíricas destacadas sino también para favorecer la prevención y guiar el tratamiento en torno a la gravedad de ambas problemáticas.
Materia
NIÑOS
ABUSO SEXUAL
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SINTOMAS
BULIMIA
ANOREXIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/507

id RIUCA_c102a64afbc759191dce85dbf2ba38f4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/507
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Abuso sexual infantil y patologías alimentariasLosada, Analía VerónicaNIÑOSABUSO SEXUALTRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIASINTOMASBULIMIAANOREXIAFil: Losada, Analía Verónica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaIntroducción: El abuso sexual infantil es un problema frecuente en todas las sociedades y culturas. Sus efectos negativos muestran la gravedad e ilustran las necesidades profesionales de un mayor conocimiento al respecto. /.../Entre las consecuencias acaecidas a largo plazo, es decir a más de dos años del cese del abuso sexual infantil (ASI), se observa un gran número de casos que desarrollan a posteriori patologías alimentarias. Sobre todo en aquellos que han sido descalificados, retractados y acusados en sus relatos acerca del abuso infantil y/o sin un adecuado tratamiento judicial y/o familiar del ASI. /.../Este trabajo busca generar una sensibilización acerca de esta problemática y exponer conclusiones sólidas respecto a la relación entre el síndrome de acomodación al abuso sexual infantil y la patología alimentaria. Es evidentemente necesaria una investigación adicional acerca de la relación entre el abuso sexual infantil y los trastornos de la conducta alimentaria, no sólo para darle dirección a cuestiones empíricas destacadas sino también para favorecer la prevención y guiar el tratamiento en torno a la gravedad de ambas problemáticas.Buendía, Delia2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/507Losada, A. V. (2011). Abuso sexual infantil y patologías alimentarias [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/abuso-sexual-infantil-patologias-alimentarias.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/507instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.683Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
title Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
spellingShingle Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
Losada, Analía Verónica
NIÑOS
ABUSO SEXUAL
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SINTOMAS
BULIMIA
ANOREXIA
title_short Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
title_full Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
title_fullStr Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
title_full_unstemmed Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
title_sort Abuso sexual infantil y patologías alimentarias
dc.creator.none.fl_str_mv Losada, Analía Verónica
author Losada, Analía Verónica
author_facet Losada, Analía Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buendía, Delia
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑOS
ABUSO SEXUAL
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SINTOMAS
BULIMIA
ANOREXIA
topic NIÑOS
ABUSO SEXUAL
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SINTOMAS
BULIMIA
ANOREXIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: El abuso sexual infantil es un problema frecuente en todas las sociedades y culturas. Sus efectos negativos muestran la gravedad e ilustran las necesidades profesionales de un mayor conocimiento al respecto. /.../Entre las consecuencias acaecidas a largo plazo, es decir a más de dos años del cese del abuso sexual infantil (ASI), se observa un gran número de casos que desarrollan a posteriori patologías alimentarias. Sobre todo en aquellos que han sido descalificados, retractados y acusados en sus relatos acerca del abuso infantil y/o sin un adecuado tratamiento judicial y/o familiar del ASI. /.../Este trabajo busca generar una sensibilización acerca de esta problemática y exponer conclusiones sólidas respecto a la relación entre el síndrome de acomodación al abuso sexual infantil y la patología alimentaria. Es evidentemente necesaria una investigación adicional acerca de la relación entre el abuso sexual infantil y los trastornos de la conducta alimentaria, no sólo para darle dirección a cuestiones empíricas destacadas sino también para favorecer la prevención y guiar el tratamiento en torno a la gravedad de ambas problemáticas.
description Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/507
Losada, A. V. (2011). Abuso sexual infantil y patologías alimentarias [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/abuso-sexual-infantil-patologias-alimentarias.pdf
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/507
identifier_str_mv Losada, A. V. (2011). Abuso sexual infantil y patologías alimentarias [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/abuso-sexual-infantil-patologias-alimentarias.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327865868288
score 13.13397