La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico

Autores
Portela, Jorge Guillermo
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Portela, Jorge Guillermo. Investigador independiente
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar uno de los aspectos a nuestro juicio más notables de las diferentes concepciones que acerca de la vida y del inundo en general y del hombre en particular, poseen el pensamiento antiguo y el pensamiento moderno, respectivamente. Esas diferencias pueden plantearse en el diverso modo de concebir a la ciudad en todas las facetas en las cuales la urbe puede ser considerada, ya sea desde el punto de vista puramente espiritual, como en el estrictamente tectónico 1y las manifestaciones de todo orden que produce el hombre en la ciudad, ya sea que éstas sean de tipo artístico o con fines meramente crematísticos, para citar sólo algunos ejemplos. Ahora bien, la diferencia de concepciones apuntada y sobre todo las comparaciones que podamos realizar a la luz del tema de la ciudad nos indican a todas luces la existencia de una crisis en el pensamiento moderno, en relación con el pensamiento antiguo. Dicha crisis se puede ubicar muy fácilmente en la base misma de lo que se ha dado en llamar el "hombre moderno". Ello así, y como de la ciudad derivan las más importantes instituciones y los más complejos problemas generados por la misma vida societaria del hombre, la crisis a que hicimos referencia abarca indudablemente el Derecho. En efecto, ya desde los romanos nadie discute la ineludible nota de alteridad que posee el fenómeno jurídico, y con ello el necesario carácter social que él mismo posee. La máxima latina atribuida a Hermogeniano ubi homo, ibi societas, ubi societas, ibi ius, debería presentarse constantemente ante los juristas, pues ella indica la conveniente referencia antropológica que siempre ha de primar en todo análisis serio del Derecho...
Fuente
Sapientia Vol.37, No.146, 1982
Materia
CIUDADES
URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
VALORES SOCIALES
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14602

id RIUCA_c00a614c365650bdad6b9e51a9c13121
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14602
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídicoPortela, Jorge GuillermoCIUDADESURBANISMOCALIDAD DE VIDAVALORES SOCIALESSOCIOLOGIAFil: Portela, Jorge Guillermo. Investigador independienteEl presente trabajo tiene como finalidad mostrar uno de los aspectos a nuestro juicio más notables de las diferentes concepciones que acerca de la vida y del inundo en general y del hombre en particular, poseen el pensamiento antiguo y el pensamiento moderno, respectivamente. Esas diferencias pueden plantearse en el diverso modo de concebir a la ciudad en todas las facetas en las cuales la urbe puede ser considerada, ya sea desde el punto de vista puramente espiritual, como en el estrictamente tectónico 1y las manifestaciones de todo orden que produce el hombre en la ciudad, ya sea que éstas sean de tipo artístico o con fines meramente crematísticos, para citar sólo algunos ejemplos. Ahora bien, la diferencia de concepciones apuntada y sobre todo las comparaciones que podamos realizar a la luz del tema de la ciudad nos indican a todas luces la existencia de una crisis en el pensamiento moderno, en relación con el pensamiento antiguo. Dicha crisis se puede ubicar muy fácilmente en la base misma de lo que se ha dado en llamar el "hombre moderno". Ello así, y como de la ciudad derivan las más importantes instituciones y los más complejos problemas generados por la misma vida societaria del hombre, la crisis a que hicimos referencia abarca indudablemente el Derecho. En efecto, ya desde los romanos nadie discute la ineludible nota de alteridad que posee el fenómeno jurídico, y con ello el necesario carácter social que él mismo posee. La máxima latina atribuida a Hermogeniano ubi homo, ibi societas, ubi societas, ibi ius, debería presentarse constantemente ante los juristas, pues ella indica la conveniente referencia antropológica que siempre ha de primar en todo análisis serio del Derecho...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/146020036-4703Portela, J. G. La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14602Sapientia Vol.37, No.146, 1982reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14602instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.782Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
title La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
spellingShingle La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
Portela, Jorge Guillermo
CIUDADES
URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
VALORES SOCIALES
SOCIOLOGIA
title_short La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
title_full La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
title_fullStr La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
title_full_unstemmed La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
title_sort La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico
dc.creator.none.fl_str_mv Portela, Jorge Guillermo
author Portela, Jorge Guillermo
author_facet Portela, Jorge Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADES
URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
VALORES SOCIALES
SOCIOLOGIA
topic CIUDADES
URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
VALORES SOCIALES
SOCIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Portela, Jorge Guillermo. Investigador independiente
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar uno de los aspectos a nuestro juicio más notables de las diferentes concepciones que acerca de la vida y del inundo en general y del hombre en particular, poseen el pensamiento antiguo y el pensamiento moderno, respectivamente. Esas diferencias pueden plantearse en el diverso modo de concebir a la ciudad en todas las facetas en las cuales la urbe puede ser considerada, ya sea desde el punto de vista puramente espiritual, como en el estrictamente tectónico 1y las manifestaciones de todo orden que produce el hombre en la ciudad, ya sea que éstas sean de tipo artístico o con fines meramente crematísticos, para citar sólo algunos ejemplos. Ahora bien, la diferencia de concepciones apuntada y sobre todo las comparaciones que podamos realizar a la luz del tema de la ciudad nos indican a todas luces la existencia de una crisis en el pensamiento moderno, en relación con el pensamiento antiguo. Dicha crisis se puede ubicar muy fácilmente en la base misma de lo que se ha dado en llamar el "hombre moderno". Ello así, y como de la ciudad derivan las más importantes instituciones y los más complejos problemas generados por la misma vida societaria del hombre, la crisis a que hicimos referencia abarca indudablemente el Derecho. En efecto, ya desde los romanos nadie discute la ineludible nota de alteridad que posee el fenómeno jurídico, y con ello el necesario carácter social que él mismo posee. La máxima latina atribuida a Hermogeniano ubi homo, ibi societas, ubi societas, ibi ius, debería presentarse constantemente ante los juristas, pues ella indica la conveniente referencia antropológica que siempre ha de primar en todo análisis serio del Derecho...
description Fil: Portela, Jorge Guillermo. Investigador independiente
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14602
0036-4703
Portela, J. G. La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14602
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14602
identifier_str_mv 0036-4703
Portela, J. G. La ciudad antigua y la ciudad moderna: algunas consideraciones acerca del fenómeno jurídico [en línea]. Sapientia. 1982, 37 (146). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.37, No.146, 1982
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363724021760
score 13.070432