David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente
Cuando la estrella de John Rawls comenzó a brillar en el firmamento de los filósofos jurídicos y políticos, politólogos y demás científicos sociales anglosajones, el utilitarismo terminó de caer en el pozo del descrédito. Entonces, para evitar las condenaciones simplistas, los partidarios de esta última postura se vieron obligados a hacer precisiones y distinciones. David Lyons conoce a fondo la obra de John Stuart Mill. Prueba de ello son los artículos sobre el pensamiento moral, jurídico y político de este enciclopédico londinense reunidos en el libro que aquí reseñamos. Lyons también ha trabajado acerca del utilitarismo en general y sobre Jeremy Bentham. Estos antecedentes dan peso a la interpretación de la doctrina moral de Mill que propone. Ella se aleja de las caracterizaciones típicas del utilitarismo. Desde el principio del libro, Lyons aclara su postura, distinta del positivismo jurídico clásico. La fuerza obligatoria de los derechos, dice, no depende de su estatuto legal, sino de su carácter moral. Debe haber, señala, un fundamento «sustantivo» de las normas morales y de los derechos, un subgrupo de ello. Su empeño es encontrar en Mill algunas de estas ideas o, al menos, que no haya contradicción con ellas. En el primer capítulo se remonta a Bentham para defenderlo de la crítica de Herbert Hart. El argumento consiste en sostener que la teoría del beneficio objetada por Hart no es propiamente la de Bentham. La genuina sería una teoría «cualificada» del beneficio, en la cual los derechos se originan por los beneficios debidos; no por el simple hecho de beneficiarse. Según Lyons, se pueden distinguir dos versiones del utilitarismo. Un act-utilitarianism, que impone siempre la maximización de la utilidad. La conducta no orientada a ese fin es mala. Surge más recientemente un rule-utilitarianism, que procura corregir al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad... al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad...
Fuente
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
Materia
RESEÑAS
Mill, John Stuart, 1806-1873
ETICA
UTILITARISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12991

id RIUCA_bffeef41942d3cdb2de6d60272e53483
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12991
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.Crespo, Ricardo F.RESEÑASMill, John Stuart, 1806-1873ETICAUTILITARISMOFil: Crespo, Ricardo F. Investigador independienteCuando la estrella de John Rawls comenzó a brillar en el firmamento de los filósofos jurídicos y políticos, politólogos y demás científicos sociales anglosajones, el utilitarismo terminó de caer en el pozo del descrédito. Entonces, para evitar las condenaciones simplistas, los partidarios de esta última postura se vieron obligados a hacer precisiones y distinciones. David Lyons conoce a fondo la obra de John Stuart Mill. Prueba de ello son los artículos sobre el pensamiento moral, jurídico y político de este enciclopédico londinense reunidos en el libro que aquí reseñamos. Lyons también ha trabajado acerca del utilitarismo en general y sobre Jeremy Bentham. Estos antecedentes dan peso a la interpretación de la doctrina moral de Mill que propone. Ella se aleja de las caracterizaciones típicas del utilitarismo. Desde el principio del libro, Lyons aclara su postura, distinta del positivismo jurídico clásico. La fuerza obligatoria de los derechos, dice, no depende de su estatuto legal, sino de su carácter moral. Debe haber, señala, un fundamento «sustantivo» de las normas morales y de los derechos, un subgrupo de ello. Su empeño es encontrar en Mill algunas de estas ideas o, al menos, que no haya contradicción con ellas. En el primer capítulo se remonta a Bentham para defenderlo de la crítica de Herbert Hart. El argumento consiste en sostener que la teoría del beneficio objetada por Hart no es propiamente la de Bentham. La genuina sería una teoría «cualificada» del beneficio, en la cual los derechos se originan por los beneficios debidos; no por el simple hecho de beneficiarse. Según Lyons, se pueden distinguir dos versiones del utilitarismo. Un act-utilitarianism, que impone siempre la maximización de la utilidad. La conducta no orientada a ese fin es mala. Surge más recientemente un rule-utilitarianism, que procura corregir al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad... al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129910036-4703Crespo, R. F. David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12991Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XiXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12991instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.104Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
title David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
spellingShingle David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
Crespo, Ricardo F.
RESEÑAS
Mill, John Stuart, 1806-1873
ETICA
UTILITARISMO
title_short David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
title_full David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
title_fullStr David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
title_full_unstemmed David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
title_sort David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4.
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Mill, John Stuart, 1806-1873
ETICA
UTILITARISMO
topic RESEÑAS
Mill, John Stuart, 1806-1873
ETICA
UTILITARISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente
Cuando la estrella de John Rawls comenzó a brillar en el firmamento de los filósofos jurídicos y políticos, politólogos y demás científicos sociales anglosajones, el utilitarismo terminó de caer en el pozo del descrédito. Entonces, para evitar las condenaciones simplistas, los partidarios de esta última postura se vieron obligados a hacer precisiones y distinciones. David Lyons conoce a fondo la obra de John Stuart Mill. Prueba de ello son los artículos sobre el pensamiento moral, jurídico y político de este enciclopédico londinense reunidos en el libro que aquí reseñamos. Lyons también ha trabajado acerca del utilitarismo en general y sobre Jeremy Bentham. Estos antecedentes dan peso a la interpretación de la doctrina moral de Mill que propone. Ella se aleja de las caracterizaciones típicas del utilitarismo. Desde el principio del libro, Lyons aclara su postura, distinta del positivismo jurídico clásico. La fuerza obligatoria de los derechos, dice, no depende de su estatuto legal, sino de su carácter moral. Debe haber, señala, un fundamento «sustantivo» de las normas morales y de los derechos, un subgrupo de ello. Su empeño es encontrar en Mill algunas de estas ideas o, al menos, que no haya contradicción con ellas. En el primer capítulo se remonta a Bentham para defenderlo de la crítica de Herbert Hart. El argumento consiste en sostener que la teoría del beneficio objetada por Hart no es propiamente la de Bentham. La genuina sería una teoría «cualificada» del beneficio, en la cual los derechos se originan por los beneficios debidos; no por el simple hecho de beneficiarse. Según Lyons, se pueden distinguir dos versiones del utilitarismo. Un act-utilitarianism, que impone siempre la maximización de la utilidad. La conducta no orientada a ese fin es mala. Surge más recientemente un rule-utilitarianism, que procura corregir al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad... al anterior. Sostiene el juicio de los actos en relación a reglas útiles debidas a obligaciones, pero que no requieren la maximización de la utilidad...
description Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12991
0036-4703
Crespo, R. F. David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12991
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12991
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R. F. David Lyons, Rights, Welfare, and Mill's Moral Theory. Oxford University Press, New York-Oxford 1994. XIV + 194 páginas. ISBN 0-19-508218-4 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Siglo XiX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359300079616
score 13.22299