Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora

Autores
Bailo, Florencia E.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bailo, Florencia E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El prado descripto en la obra de Berceo Milagros de Nuestra Señora ha sido presentado por el mismo autor como una alegoría de la Virgen María. La noción de “jardín cerrado”, expresión derivada del Cantar de los Cantares, fue tomada por muchos doctores de la Iglesia para hacer referencia a la virginidad de María. La idea de María como jardín y, a la vez, como jardín cerrado nos permite estudiar esta tradición teológica y su empleo por parte de Gonzalo de Berceo.
Abstract: The meadow described in the work by Berceo Milagros de Nuestra Señora has been presented by the author as an allegory of the Virgin Mary. The notion of “closed garden”, expression derived from the Song of Songs, was used by many doctors of the Church to refer to Mary’s virginity. The idea of Mary as a garden and, at the same time, as an enclosed garden allows us to study this theological tradition and its utilization by Gonzalo de Berceo.
Fuente
Letras Nº 73, 2016
Materia
Gonzalo de Berceo
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
VIRGEN MARIA
TEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3877

id RIUCA_bf2788f4a85d7f28c686ca51a5582642
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3877
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra SeñoraOn the tradition of the hortus conclusus in teh Introduction of Milagros de Nuestra SeñoraBailo, Florencia E.Gonzalo de BerceoLITERATURA ESPAÑOLALITERATURA MEDIEVALVIRGEN MARIATEOLOGIAFil: Bailo, Florencia E. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El prado descripto en la obra de Berceo Milagros de Nuestra Señora ha sido presentado por el mismo autor como una alegoría de la Virgen María. La noción de “jardín cerrado”, expresión derivada del Cantar de los Cantares, fue tomada por muchos doctores de la Iglesia para hacer referencia a la virginidad de María. La idea de María como jardín y, a la vez, como jardín cerrado nos permite estudiar esta tradición teológica y su empleo por parte de Gonzalo de Berceo.Abstract: The meadow described in the work by Berceo Milagros de Nuestra Señora has been presented by the author as an allegory of the Virgin Mary. The notion of “closed garden”, expression derived from the Song of Songs, was used by many doctors of the Church to refer to Mary’s virginity. The idea of Mary as a garden and, at the same time, as an enclosed garden allows us to study this theological tradition and its utilization by Gonzalo de Berceo.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/38770326-3363Bailo, Florencia E. “Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora” [en línea]. Letras, 73 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3877Letras Nº 73, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:46Zoai:ucacris:123456789/3877instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:46.186Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
On the tradition of the hortus conclusus in teh Introduction of Milagros de Nuestra Señora
title Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
spellingShingle Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
Bailo, Florencia E.
Gonzalo de Berceo
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
VIRGEN MARIA
TEOLOGIA
title_short Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
title_full Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
title_fullStr Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
title_full_unstemmed Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
title_sort Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora
dc.creator.none.fl_str_mv Bailo, Florencia E.
author Bailo, Florencia E.
author_facet Bailo, Florencia E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gonzalo de Berceo
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
VIRGEN MARIA
TEOLOGIA
topic Gonzalo de Berceo
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
VIRGEN MARIA
TEOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bailo, Florencia E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El prado descripto en la obra de Berceo Milagros de Nuestra Señora ha sido presentado por el mismo autor como una alegoría de la Virgen María. La noción de “jardín cerrado”, expresión derivada del Cantar de los Cantares, fue tomada por muchos doctores de la Iglesia para hacer referencia a la virginidad de María. La idea de María como jardín y, a la vez, como jardín cerrado nos permite estudiar esta tradición teológica y su empleo por parte de Gonzalo de Berceo.
Abstract: The meadow described in the work by Berceo Milagros de Nuestra Señora has been presented by the author as an allegory of the Virgin Mary. The notion of “closed garden”, expression derived from the Song of Songs, was used by many doctors of the Church to refer to Mary’s virginity. The idea of Mary as a garden and, at the same time, as an enclosed garden allows us to study this theological tradition and its utilization by Gonzalo de Berceo.
description Fil: Bailo, Florencia E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3877
0326-3363
Bailo, Florencia E. “Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora” [en línea]. Letras, 73 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3877
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3877
identifier_str_mv 0326-3363
Bailo, Florencia E. “Sobre la tradición del hortus conclusus en la “Introducción” de los Milagros de Nuestra Señora” [en línea]. Letras, 73 (2016). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 73, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335391498240
score 13.22299