Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada
- Autores
- Herrera, María Inés; Kobiec, Tamara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Herrera, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Herrera, María Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Kobiec, Tamara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Kobiec, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Resumen: La asfixia perinatal (PA) es una complicación obstétrica frecuente que consiste en una interrupción temporal en el suministro de oxígeno alrededor del nacimiento. Numerosas investigaciones han sugerido que la PA constituye un factor de riesgo para diversos trastornos mentales y del neurodesarrollo. Sin embargo, aún no se ha encontrado una estrategia terapéutica eficaz para revertir los efectos deletéreos producidos por la PA. En el presente trabajo se evaluó, en el día postnatal 30, el efecto de la PA en la conducta murina y el grado de neuroprotección ejercida por la Palmitoiletanolamida (PEA), un mediador lipídico que ha mostrado eficacia en diversos modelos de injuria cerebral y neurodegeneración.
Abstract: Perinatal asphyxia (PA) is a frequent obstetric complication, consisting of a temporary interruption in the oxygen supply around the birth. Previous research has suggested that PA is a risk factor for various mental and neurodevelopmental disorders. However, an effective therapeutic strategy to reverse the deleterious effects produced by PA has not yet been found. In the present work, we evaluated, on postnatal day 30, the effect of PA on murine behavior and the degree of neuroprotection exerted by Palmitoylethanolamide (PEA), a lipid mediator that has shown efficacy in various models of brain injury and neurodegeneration. The murine PA model developed by Bjelke et al. was used, which constitutes a valuable experimental tool for Comparative Psychology. - Fuente
- Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020
- Materia
-
NEUROPSICOLOGIA
PSICOLOGIA COMPARADA
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ASFIXIA PERINATAL
NEUROPROTECCION
PALMITOILETANOLAMIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11315
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bf0e918af0704bcce8b0a6ad0d642c60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11315 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparadaPalmitoylethanolamide as a neuroprotector in an experimental model of perinatal asphyxia: behavioral effects : An approach from comparative psychologyHerrera, María InésKobiec, TamaraNEUROPSICOLOGIAPSICOLOGIA COMPARADAPSICOLOGIA EXPERIMENTALASFIXIA PERINATALNEUROPROTECCIONPALMITOILETANOLAMIDAFil: Herrera, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFil: Herrera, María Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Kobiec, Tamara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Kobiec, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaResumen: La asfixia perinatal (PA) es una complicación obstétrica frecuente que consiste en una interrupción temporal en el suministro de oxígeno alrededor del nacimiento. Numerosas investigaciones han sugerido que la PA constituye un factor de riesgo para diversos trastornos mentales y del neurodesarrollo. Sin embargo, aún no se ha encontrado una estrategia terapéutica eficaz para revertir los efectos deletéreos producidos por la PA. En el presente trabajo se evaluó, en el día postnatal 30, el efecto de la PA en la conducta murina y el grado de neuroprotección ejercida por la Palmitoiletanolamida (PEA), un mediador lipídico que ha mostrado eficacia en diversos modelos de injuria cerebral y neurodegeneración.Abstract: Perinatal asphyxia (PA) is a frequent obstetric complication, consisting of a temporary interruption in the oxygen supply around the birth. Previous research has suggested that PA is a risk factor for various mental and neurodevelopmental disorders. However, an effective therapeutic strategy to reverse the deleterious effects produced by PA has not yet been found. In the present work, we evaluated, on postnatal day 30, the effect of PA on murine behavior and the degree of neuroprotection exerted by Palmitoylethanolamide (PEA), a lipid mediator that has shown efficacy in various models of brain injury and neurodegeneration. The murine PA model developed by Bjelke et al. was used, which constitutes a valuable experimental tool for Comparative Psychology.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315Herrera, M. I., Kobiec, T. Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada [en línea] Ponencia presentada en: Memorias XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia. 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaNeuroprotección en asfixia perinatal. Una aproximación traslacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:42Zoai:ucacris:123456789/11315instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.335Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada Palmitoylethanolamide as a neuroprotector in an experimental model of perinatal asphyxia: behavioral effects : An approach from comparative psychology |
title |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
spellingShingle |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada Herrera, María Inés NEUROPSICOLOGIA PSICOLOGIA COMPARADA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ASFIXIA PERINATAL NEUROPROTECCION PALMITOILETANOLAMIDA |
title_short |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
title_full |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
title_fullStr |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
title_full_unstemmed |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
title_sort |
Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, María Inés Kobiec, Tamara |
author |
Herrera, María Inés |
author_facet |
Herrera, María Inés Kobiec, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Kobiec, Tamara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEUROPSICOLOGIA PSICOLOGIA COMPARADA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ASFIXIA PERINATAL NEUROPROTECCION PALMITOILETANOLAMIDA |
topic |
NEUROPSICOLOGIA PSICOLOGIA COMPARADA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ASFIXIA PERINATAL NEUROPROTECCION PALMITOILETANOLAMIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herrera, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina Fil: Herrera, María Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Kobiec, Tamara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Kobiec, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina Resumen: La asfixia perinatal (PA) es una complicación obstétrica frecuente que consiste en una interrupción temporal en el suministro de oxígeno alrededor del nacimiento. Numerosas investigaciones han sugerido que la PA constituye un factor de riesgo para diversos trastornos mentales y del neurodesarrollo. Sin embargo, aún no se ha encontrado una estrategia terapéutica eficaz para revertir los efectos deletéreos producidos por la PA. En el presente trabajo se evaluó, en el día postnatal 30, el efecto de la PA en la conducta murina y el grado de neuroprotección ejercida por la Palmitoiletanolamida (PEA), un mediador lipídico que ha mostrado eficacia en diversos modelos de injuria cerebral y neurodegeneración. Abstract: Perinatal asphyxia (PA) is a frequent obstetric complication, consisting of a temporary interruption in the oxygen supply around the birth. Previous research has suggested that PA is a risk factor for various mental and neurodevelopmental disorders. However, an effective therapeutic strategy to reverse the deleterious effects produced by PA has not yet been found. In the present work, we evaluated, on postnatal day 30, the effect of PA on murine behavior and the degree of neuroprotection exerted by Palmitoylethanolamide (PEA), a lipid mediator that has shown efficacy in various models of brain injury and neurodegeneration. The murine PA model developed by Bjelke et al. was used, which constitutes a valuable experimental tool for Comparative Psychology. |
description |
Fil: Herrera, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315 Herrera, M. I., Kobiec, T. Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada [en línea] Ponencia presentada en: Memorias XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia. 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315 |
identifier_str_mv |
Herrera, M. I., Kobiec, T. Palmitoiletanolamida como neuroprotector en un modelo experimental de asfixia perinatal: efectos conductuales : Aproximación desde la psicología comparada [en línea] Ponencia presentada en: Memorias XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia. 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Neuroprotección en asfixia perinatal. Una aproximación traslacional |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354717802496 |
score |
13.070432 |