La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta

Autores
Diez Fischer, Francisco
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Diez Fischer, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
En La política cuestionada. Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta, el lector encontrara una reflexión que pretende desafiar las límites entre filosofía y política. ¿Es útil pensar filosóficamente la política o sólo hay practicarla hasta que lleve por buen camino? ¿Por qué grandes filósofos como Platón y Heidegger se equivocaron tanto en el campo político? ¿La filosofía es incompetente para la praxis pública? Siguiendo las huellas de la hermenéutica de Gadamer, el autor propone considerar que la competencia política de la filosofía consiste, mas que en dar respuestas, en formular buenas preguntas que pongan en cuestión la política. ¿Es posible que, mas que una ciencia de la gestión del poder o una militancia de convicciones, la política se apoye en un arte de preguntar? ¿Hasta que punto la capacidad de hacer buenas preguntas políticas esta influida par la historia de pertenencia y las autoridades que gobiernan? ¿La experiencia estética tiene poder para cuestionar la praxis publica? ¿EI arte de la conversaci6n construye el sentido común y la convivencia? ¿Que aporta esta perspectiva a las ideas que hoy tenemos sobre gobierno, liderazgo y participación ciudadana? Con una mirada critica, este libro explora la relevancia de la hermenéutica en la esfera publica, no como una herramienta para imponer certezas, sino para preguntar y poner en cuestión la política. ¿Estamos preparados para escuchar a otros que opinan diferente? ¿En las luchas de poder conviene reconocer que quizás no tenemos la razón? Cada pagina es una invitación a repensar las límites entre política y filosofía a partir de un arte para las conversaciones infinitas.
Fuente
Miño y Dávila, 2024.
Materia
FILOSOFIA POLITICA
HERMENEUTICA
LENGUAJE
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20045

id RIUCA_bdb81a996aed54dc186006984f6a8a8c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20045
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la preguntaDiez Fischer, FranciscoFILOSOFIA POLITICAHERMENEUTICALENGUAJEGadamer, Hans-Georg, 1900-2002Fil: Diez Fischer, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEn La política cuestionada. Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta, el lector encontrara una reflexión que pretende desafiar las límites entre filosofía y política. ¿Es útil pensar filosóficamente la política o sólo hay practicarla hasta que lleve por buen camino? ¿Por qué grandes filósofos como Platón y Heidegger se equivocaron tanto en el campo político? ¿La filosofía es incompetente para la praxis pública? Siguiendo las huellas de la hermenéutica de Gadamer, el autor propone considerar que la competencia política de la filosofía consiste, mas que en dar respuestas, en formular buenas preguntas que pongan en cuestión la política. ¿Es posible que, mas que una ciencia de la gestión del poder o una militancia de convicciones, la política se apoye en un arte de preguntar? ¿Hasta que punto la capacidad de hacer buenas preguntas políticas esta influida par la historia de pertenencia y las autoridades que gobiernan? ¿La experiencia estética tiene poder para cuestionar la praxis publica? ¿EI arte de la conversaci6n construye el sentido común y la convivencia? ¿Que aporta esta perspectiva a las ideas que hoy tenemos sobre gobierno, liderazgo y participación ciudadana? Con una mirada critica, este libro explora la relevancia de la hermenéutica en la esfera publica, no como una herramienta para imponer certezas, sino para preguntar y poner en cuestión la política. ¿Estamos preparados para escuchar a otros que opinan diferente? ¿En las luchas de poder conviene reconocer que quizás no tenemos la razón? Cada pagina es una invitación a repensar las límites entre política y filosofía a partir de un arte para las conversaciones infinitas.Miño y Dávila2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20045978-84-19830-83-8Miño y Dávila, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:51Zoai:ucacris:123456789/20045instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:52.224Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
title La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
spellingShingle La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
Diez Fischer, Francisco
FILOSOFIA POLITICA
HERMENEUTICA
LENGUAJE
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
title_short La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
title_full La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
title_fullStr La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
title_full_unstemmed La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
title_sort La politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta
dc.creator.none.fl_str_mv Diez Fischer, Francisco
author Diez Fischer, Francisco
author_facet Diez Fischer, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA POLITICA
HERMENEUTICA
LENGUAJE
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
topic FILOSOFIA POLITICA
HERMENEUTICA
LENGUAJE
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez Fischer, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
En La política cuestionada. Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta, el lector encontrara una reflexión que pretende desafiar las límites entre filosofía y política. ¿Es útil pensar filosóficamente la política o sólo hay practicarla hasta que lleve por buen camino? ¿Por qué grandes filósofos como Platón y Heidegger se equivocaron tanto en el campo político? ¿La filosofía es incompetente para la praxis pública? Siguiendo las huellas de la hermenéutica de Gadamer, el autor propone considerar que la competencia política de la filosofía consiste, mas que en dar respuestas, en formular buenas preguntas que pongan en cuestión la política. ¿Es posible que, mas que una ciencia de la gestión del poder o una militancia de convicciones, la política se apoye en un arte de preguntar? ¿Hasta que punto la capacidad de hacer buenas preguntas políticas esta influida par la historia de pertenencia y las autoridades que gobiernan? ¿La experiencia estética tiene poder para cuestionar la praxis publica? ¿EI arte de la conversaci6n construye el sentido común y la convivencia? ¿Que aporta esta perspectiva a las ideas que hoy tenemos sobre gobierno, liderazgo y participación ciudadana? Con una mirada critica, este libro explora la relevancia de la hermenéutica en la esfera publica, no como una herramienta para imponer certezas, sino para preguntar y poner en cuestión la política. ¿Estamos preparados para escuchar a otros que opinan diferente? ¿En las luchas de poder conviene reconocer que quizás no tenemos la razón? Cada pagina es una invitación a repensar las límites entre política y filosofía a partir de un arte para las conversaciones infinitas.
description Fil: Diez Fischer, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20045
978-84-19830-83-8
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20045
identifier_str_mv 978-84-19830-83-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv Miño y Dávila, 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683875483516928
score 13.24909