Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago

Autores
Punte, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Algo llama la atención en estos largometrajes recientes de dos realizadoras argentinas, Nosilatiaj/La belleza (2012) y La idea de un lago (2016). Estamos ante un cine de pliegues, como una de las formas de la detención, en donde la acción se va desplegando a partir de una serie de imágenes fijas, que funcionan como si se estuvieran exhibiendo ante el espectador un manojo de fotografías. Tal vez sea de modo más evidente el recurso que utiliza Milagros Mummenthaler en su segundo largometraje La idea de un lago, porque se trata de la transposición fílmica de un libro-álbum, Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona, un texto en el que la fotografía cumple un rol dominante. Pero ocurre que también es notable en Nosilatiaj/La belleza de Daniela Seggiaro esta recurrencia al plano fijo no solo de paisajes sino de personas y de objetos, creando al espectador el efecto de estar ante una galería de cuadros. Pareciera ser, como dice Deleuze, que se está haciendo referencia a imágenes puras y directas del tiempo, corporizando cada una de ellas esa forma plena e inalterable que es el tiempo. ¿Estaríamos, entonces, ante un cine que constituye a la imagen desde una situación óptico/sonora pura? Así es como en ambas películas, y siguiendo a Deleuze, el paisaje se vuelve naturaleza muerta, porque los paisajes no son espacios vacíos, sino que valen como presencia y como composición de objetos, tanto como los espacios vividos (cuartos, casas, etc.). Una naturaleza muerta es una imagen-tiempo, nos dice Deleuze, tiempo en estado puro, “que da a lo que cambia la forma inmutable en la que el cambio se produce”...
Fuente
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. no.12, 2019
Materia
ANALISIS CINEMATOGRAFICO
CINE
FOTOGRAFIA
IMAGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8994

id RIUCA_bcfcb83a151e833db1bf8966f054911c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8994
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lagoDie-cutting games : uses of photography in nosilatiaj and la idea de un lagoPunte, María JoséANALISIS CINEMATOGRAFICOCINEFOTOGRAFIAIMAGENFil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaAlgo llama la atención en estos largometrajes recientes de dos realizadoras argentinas, Nosilatiaj/La belleza (2012) y La idea de un lago (2016). Estamos ante un cine de pliegues, como una de las formas de la detención, en donde la acción se va desplegando a partir de una serie de imágenes fijas, que funcionan como si se estuvieran exhibiendo ante el espectador un manojo de fotografías. Tal vez sea de modo más evidente el recurso que utiliza Milagros Mummenthaler en su segundo largometraje La idea de un lago, porque se trata de la transposición fílmica de un libro-álbum, Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona, un texto en el que la fotografía cumple un rol dominante. Pero ocurre que también es notable en Nosilatiaj/La belleza de Daniela Seggiaro esta recurrencia al plano fijo no solo de paisajes sino de personas y de objetos, creando al espectador el efecto de estar ante una galería de cuadros. Pareciera ser, como dice Deleuze, que se está haciendo referencia a imágenes puras y directas del tiempo, corporizando cada una de ellas esa forma plena e inalterable que es el tiempo. ¿Estaríamos, entonces, ante un cine que constituye a la imagen desde una situación óptico/sonora pura? Así es como en ambas películas, y siguiendo a Deleuze, el paisaje se vuelve naturaleza muerta, porque los paisajes no son espacios vacíos, sino que valen como presencia y como composición de objetos, tanto como los espacios vividos (cuartos, casas, etc.). Una naturaleza muerta es una imagen-tiempo, nos dice Deleuze, tiempo en estado puro, “que da a lo que cambia la forma inmutable en la que el cambio se produce”...Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89940719-4862Punte, M. J. Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago [en línea]. Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. 2019, 12. doi: 10.5354/0719-4862.2019.52449. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8994Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. no.12, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8994instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:59.105Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
Die-cutting games : uses of photography in nosilatiaj and la idea de un lago
title Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
spellingShingle Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
Punte, María José
ANALISIS CINEMATOGRAFICO
CINE
FOTOGRAFIA
IMAGEN
title_short Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
title_full Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
title_fullStr Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
title_full_unstemmed Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
title_sort Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago
dc.creator.none.fl_str_mv Punte, María José
author Punte, María José
author_facet Punte, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS CINEMATOGRAFICO
CINE
FOTOGRAFIA
IMAGEN
topic ANALISIS CINEMATOGRAFICO
CINE
FOTOGRAFIA
IMAGEN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Algo llama la atención en estos largometrajes recientes de dos realizadoras argentinas, Nosilatiaj/La belleza (2012) y La idea de un lago (2016). Estamos ante un cine de pliegues, como una de las formas de la detención, en donde la acción se va desplegando a partir de una serie de imágenes fijas, que funcionan como si se estuvieran exhibiendo ante el espectador un manojo de fotografías. Tal vez sea de modo más evidente el recurso que utiliza Milagros Mummenthaler en su segundo largometraje La idea de un lago, porque se trata de la transposición fílmica de un libro-álbum, Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona, un texto en el que la fotografía cumple un rol dominante. Pero ocurre que también es notable en Nosilatiaj/La belleza de Daniela Seggiaro esta recurrencia al plano fijo no solo de paisajes sino de personas y de objetos, creando al espectador el efecto de estar ante una galería de cuadros. Pareciera ser, como dice Deleuze, que se está haciendo referencia a imágenes puras y directas del tiempo, corporizando cada una de ellas esa forma plena e inalterable que es el tiempo. ¿Estaríamos, entonces, ante un cine que constituye a la imagen desde una situación óptico/sonora pura? Así es como en ambas películas, y siguiendo a Deleuze, el paisaje se vuelve naturaleza muerta, porque los paisajes no son espacios vacíos, sino que valen como presencia y como composición de objetos, tanto como los espacios vividos (cuartos, casas, etc.). Una naturaleza muerta es una imagen-tiempo, nos dice Deleuze, tiempo en estado puro, “que da a lo que cambia la forma inmutable en la que el cambio se produce”...
description Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8994
0719-4862
Punte, M. J. Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago [en línea]. Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. 2019, 12. doi: 10.5354/0719-4862.2019.52449. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8994
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8994
identifier_str_mv 0719-4862
Punte, M. J. Juegos de troquelado : usos de la fotografía en Nosilatiaj y La idea de un lago [en línea]. Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. 2019, 12. doi: 10.5354/0719-4862.2019.52449. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. no.12, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348436832256
score 13.13397