El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino
- Autores
- Verdera, Hugo Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de la Plata. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El bien común y su esencial relación con el poder político y su ejercicio concreto, tiene una importancia fundamental para una adecuada comprensión de la actual situación de la crisis política y jurídica que impera cuasi hegemónicamente en la cultura contemporánea. En la elaboración del Aquinate , el “bien común”, se constituye fundado en una filosofía de base realista, centrada en una antropología que asume al hombre en su realidad esencial. En el presente trabajo se busca esquematizar los elementos constitutivos de la elaboración del Aquinate respecto al “bien común”, para considerarlo en su naturaleza real objetiva y despojarlo de la arbitrariedad subjetiva al que lo someten las ideologías contemporáneas. Con ello, se busca demostrar que la concepción tomista existe y exige una realización urgente en el mundo de hoy. Sus contenidos propios se aproximan a nuestra realidad próxima, como soluciones de inmediata realización. Se reafirma así la necesidad impostergable del “retorno a Santo Tomas”, puntualizando su perenne actualidad. - Fuente
- Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)
- Materia
-
BIEN COMUN
POLITICA
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA
SOCIEDAD CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4191
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ba27ff08d55f630532d7611cc0f36a37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4191 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de AquinoVerdera, Hugo AlbertoBIEN COMUNPOLITICATOMISMOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FILOSOFIASOCIEDAD CIVILFil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de la Plata. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: El bien común y su esencial relación con el poder político y su ejercicio concreto, tiene una importancia fundamental para una adecuada comprensión de la actual situación de la crisis política y jurídica que impera cuasi hegemónicamente en la cultura contemporánea. En la elaboración del Aquinate , el “bien común”, se constituye fundado en una filosofía de base realista, centrada en una antropología que asume al hombre en su realidad esencial. En el presente trabajo se busca esquematizar los elementos constitutivos de la elaboración del Aquinate respecto al “bien común”, para considerarlo en su naturaleza real objetiva y despojarlo de la arbitrariedad subjetiva al que lo someten las ideologías contemporáneas. Con ello, se busca demostrar que la concepción tomista existe y exige una realización urgente en el mundo de hoy. Sus contenidos propios se aproximan a nuestra realidad próxima, como soluciones de inmediata realización. Se reafirma así la necesidad impostergable del “retorno a Santo Tomas”, puntualizando su perenne actualidad.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191Verdera, H. A. El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4191instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.817Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
title |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
spellingShingle |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino Verdera, Hugo Alberto BIEN COMUN POLITICA TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FILOSOFIA SOCIEDAD CIVIL |
title_short |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
title_full |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
title_fullStr |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
title_sort |
El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verdera, Hugo Alberto |
author |
Verdera, Hugo Alberto |
author_facet |
Verdera, Hugo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIEN COMUN POLITICA TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FILOSOFIA SOCIEDAD CIVIL |
topic |
BIEN COMUN POLITICA TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FILOSOFIA SOCIEDAD CIVIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de la Plata. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: El bien común y su esencial relación con el poder político y su ejercicio concreto, tiene una importancia fundamental para una adecuada comprensión de la actual situación de la crisis política y jurídica que impera cuasi hegemónicamente en la cultura contemporánea. En la elaboración del Aquinate , el “bien común”, se constituye fundado en una filosofía de base realista, centrada en una antropología que asume al hombre en su realidad esencial. En el presente trabajo se busca esquematizar los elementos constitutivos de la elaboración del Aquinate respecto al “bien común”, para considerarlo en su naturaleza real objetiva y despojarlo de la arbitrariedad subjetiva al que lo someten las ideologías contemporáneas. Con ello, se busca demostrar que la concepción tomista existe y exige una realización urgente en el mundo de hoy. Sus contenidos propios se aproximan a nuestra realidad próxima, como soluciones de inmediata realización. Se reafirma así la necesidad impostergable del “retorno a Santo Tomas”, puntualizando su perenne actualidad. |
description |
Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de la Plata. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191 Verdera, H. A. El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191 |
identifier_str_mv |
Verdera, H. A. El bien común político : en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino [en línea]. XXXIX Semana Tomista. Vida virtuosa y política : 8 a 12 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : vida virtuosa y política (39ª : 2014 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336314245120 |
score |
13.070432 |