La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo
- Autores
- Díez Fischer, Francisco Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La filosofía de Paul Ricoeur se moviliza en paradojas. El tema de la persona no es la excepción. La paradoja de la persona se presenta como una contradicción entre la centralidad práctica con la que asume el con cepto y la distancia teórica que disuade de su abordaje filosófico. La cen tralidad práctica de la persona en Ricoeur remite a la fuerte influencia que recibe en su juventud —y mantiene a lo largo de toda su vida— de la filosofía personalista de su amigo Emmanuel Mounier y de Paul-Louis Landsberg, mediada por el existencialismo de Gabriel Marcel y Karl Jaspers.1 A tal punto el personalismo es la matriz práctica de su filosofía que muchas veces Ricoeur es considerado un representante de esta corriente aunque él mismo defina su relación como una “fidelidad crítica”.2 Su fidelidad a los ideales personalistas es práctica y se concreta en una acción comprometida en asiduas colaboraciones con la revista Esprit, órgano de difusión del personalismo. Su crítica es teórica y apunta contra la factibi lidad de una reflexión filosófica sobre la persona. Un vuelo rápido sobre su obra hace evidente que, a pesar de la centralidad práctica, Ricoeur no intenta una “filosofía de la persona”. Su pensamiento se distancia de un abordaje teórico del tema aunque éste resuene de fondo en sus binomios antropológicos fundamentales: lo voluntario y lo involuntario, la falibi lidad y el mal, el primado de la acción sobre la especulación, la necesidad del rodeo reflexivo y la mediación interpretativa, la unidad de reflexión y vida, la dialéctica narrativa de la identidad personal entre idem e ipse. Ricoeur sostiene dos razones contra un abordaje filosófico de la persona... - Fuente
- En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023
- Materia
-
Ricoeur, Paul, 1913-2005
PARADOJA
PERSONA
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18324
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ba206362f0fb0d232560001c05b3a72f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18324 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivoDíez Fischer, Francisco MartínRicoeur, Paul, 1913-2005PARADOJAPERSONAANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa filosofía de Paul Ricoeur se moviliza en paradojas. El tema de la persona no es la excepción. La paradoja de la persona se presenta como una contradicción entre la centralidad práctica con la que asume el con cepto y la distancia teórica que disuade de su abordaje filosófico. La cen tralidad práctica de la persona en Ricoeur remite a la fuerte influencia que recibe en su juventud —y mantiene a lo largo de toda su vida— de la filosofía personalista de su amigo Emmanuel Mounier y de Paul-Louis Landsberg, mediada por el existencialismo de Gabriel Marcel y Karl Jaspers.1 A tal punto el personalismo es la matriz práctica de su filosofía que muchas veces Ricoeur es considerado un representante de esta corriente aunque él mismo defina su relación como una “fidelidad crítica”.2 Su fidelidad a los ideales personalistas es práctica y se concreta en una acción comprometida en asiduas colaboraciones con la revista Esprit, órgano de difusión del personalismo. Su crítica es teórica y apunta contra la factibi lidad de una reflexión filosófica sobre la persona. Un vuelo rápido sobre su obra hace evidente que, a pesar de la centralidad práctica, Ricoeur no intenta una “filosofía de la persona”. Su pensamiento se distancia de un abordaje teórico del tema aunque éste resuene de fondo en sus binomios antropológicos fundamentales: lo voluntario y lo involuntario, la falibi lidad y el mal, el primado de la acción sobre la especulación, la necesidad del rodeo reflexivo y la mediación interpretativa, la unidad de reflexión y vida, la dialéctica narrativa de la identidad personal entre idem e ipse. Ricoeur sostiene dos razones contra un abordaje filosófico de la persona...EDUFPI2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324Díez Fischer, F. M. La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo [en línea]. En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:49Zoai:ucacris:123456789/18324instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:50.244Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
title |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
spellingShingle |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo Díez Fischer, Francisco Martín Ricoeur, Paul, 1913-2005 PARADOJA PERSONA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA |
title_short |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
title_full |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
title_fullStr |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
title_full_unstemmed |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
title_sort |
La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author_facet |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ricoeur, Paul, 1913-2005 PARADOJA PERSONA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA |
topic |
Ricoeur, Paul, 1913-2005 PARADOJA PERSONA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina La filosofía de Paul Ricoeur se moviliza en paradojas. El tema de la persona no es la excepción. La paradoja de la persona se presenta como una contradicción entre la centralidad práctica con la que asume el con cepto y la distancia teórica que disuade de su abordaje filosófico. La cen tralidad práctica de la persona en Ricoeur remite a la fuerte influencia que recibe en su juventud —y mantiene a lo largo de toda su vida— de la filosofía personalista de su amigo Emmanuel Mounier y de Paul-Louis Landsberg, mediada por el existencialismo de Gabriel Marcel y Karl Jaspers.1 A tal punto el personalismo es la matriz práctica de su filosofía que muchas veces Ricoeur es considerado un representante de esta corriente aunque él mismo defina su relación como una “fidelidad crítica”.2 Su fidelidad a los ideales personalistas es práctica y se concreta en una acción comprometida en asiduas colaboraciones con la revista Esprit, órgano de difusión del personalismo. Su crítica es teórica y apunta contra la factibi lidad de una reflexión filosófica sobre la persona. Un vuelo rápido sobre su obra hace evidente que, a pesar de la centralidad práctica, Ricoeur no intenta una “filosofía de la persona”. Su pensamiento se distancia de un abordaje teórico del tema aunque éste resuene de fondo en sus binomios antropológicos fundamentales: lo voluntario y lo involuntario, la falibi lidad y el mal, el primado de la acción sobre la especulación, la necesidad del rodeo reflexivo y la mediación interpretativa, la unidad de reflexión y vida, la dialéctica narrativa de la identidad personal entre idem e ipse. Ricoeur sostiene dos razones contra un abordaje filosófico de la persona... |
description |
Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324 Díez Fischer, F. M. La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo [en línea]. En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324 |
identifier_str_mv |
Díez Fischer, F. M. La paradoja de la persona: aventuras de un substantivo [en línea]. En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUFPI |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUFPI |
dc.source.none.fl_str_mv |
En: Filosofía da Pessoa no pensamento de Paul Ricoeur. Teresina: EDUFPI, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373663473664 |
score |
12.993085 |