La frontera, de David Cureses

Autores
Schroeder, Alfredo J.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en las IX Jornadas de Estudios Clásicos, organizadas por el Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 1997
Fil: Schroeder, Alfredo J. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Nacido en Buenos Aires en 1935, D. Cureses debutó a los quince años como actor, autor y empresario con Después de la función, en 1950, en el teatro arriba citado del que fue cofundador. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes y estudió dirección teatral en Buenos Aires, Londres, Milán ... Se dedicó a la enseñanza y participó en más de treinta y cinco obras como actor y, como director teatral, en ciento sesenta y cinco puestas en escena. Es graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estrenó Retablo de Navidad en 1956, Una Cruz para Electra en 1957, lAs ratas en 1958, lA frontera -que vamos a comentar-y Una mujer muy discreta, en 1960, El viajero en la mitad de la noche en 1962. lA cabeza en la jaula en 1963,lA mujer de oro en 1964 (premio municipal, editado en 1985 por TEGE), Noche de brujas en 1967, ¡Israel ... Israel! en 1969, editada por TEGE en 1970, Cuando la. mujer de él encuentra una carta de ella en 1977 ... En su prólogo a lA mujer de oro, M. Mujica Lainez afirma que la protagonista de La frontera es una "maravillosa y fuerte Medea instalada en nuestra pampa en la época de la conquista del desierto".
Fuente
Stylos. 1998, 7
Materia
Cureses, David
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
OBRAS LITERARIAS
ESCRITORES ARGENTINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11928

id RIUCA_b98d1abf4c19874092b5bc1353cbde7c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11928
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La frontera, de David CuresesSchroeder, Alfredo J.Cureses, DavidLITERATURA ARGENTINAANALISIS LITERARIOOBRAS LITERARIASESCRITORES ARGENTINOSPonencia presentada en las IX Jornadas de Estudios Clásicos, organizadas por el Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 1997Fil: Schroeder, Alfredo J. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Nacido en Buenos Aires en 1935, D. Cureses debutó a los quince años como actor, autor y empresario con Después de la función, en 1950, en el teatro arriba citado del que fue cofundador. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes y estudió dirección teatral en Buenos Aires, Londres, Milán ... Se dedicó a la enseñanza y participó en más de treinta y cinco obras como actor y, como director teatral, en ciento sesenta y cinco puestas en escena. Es graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estrenó Retablo de Navidad en 1956, Una Cruz para Electra en 1957, lAs ratas en 1958, lA frontera -que vamos a comentar-y Una mujer muy discreta, en 1960, El viajero en la mitad de la noche en 1962. lA cabeza en la jaula en 1963,lA mujer de oro en 1964 (premio municipal, editado en 1985 por TEGE), Noche de brujas en 1967, ¡Israel ... Israel! en 1969, editada por TEGE en 1970, Cuando la. mujer de él encuentra una carta de ella en 1977 ... En su prólogo a lA mujer de oro, M. Mujica Lainez afirma que la protagonista de La frontera es una "maravillosa y fuerte Medea instalada en nuestra pampa en la época de la conquista del desierto".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/119280327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Schroeder, A. J. La frontera, de David Cureses [en línea]. Stylos. 1998, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11928Stylos. 1998, 7reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:55Zoai:ucacris:123456789/11928instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:55.968Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La frontera, de David Cureses
title La frontera, de David Cureses
spellingShingle La frontera, de David Cureses
Schroeder, Alfredo J.
Cureses, David
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
OBRAS LITERARIAS
ESCRITORES ARGENTINOS
title_short La frontera, de David Cureses
title_full La frontera, de David Cureses
title_fullStr La frontera, de David Cureses
title_full_unstemmed La frontera, de David Cureses
title_sort La frontera, de David Cureses
dc.creator.none.fl_str_mv Schroeder, Alfredo J.
author Schroeder, Alfredo J.
author_facet Schroeder, Alfredo J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cureses, David
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
OBRAS LITERARIAS
ESCRITORES ARGENTINOS
topic Cureses, David
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
OBRAS LITERARIAS
ESCRITORES ARGENTINOS
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en las IX Jornadas de Estudios Clásicos, organizadas por el Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 1997
Fil: Schroeder, Alfredo J. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Nacido en Buenos Aires en 1935, D. Cureses debutó a los quince años como actor, autor y empresario con Después de la función, en 1950, en el teatro arriba citado del que fue cofundador. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes y estudió dirección teatral en Buenos Aires, Londres, Milán ... Se dedicó a la enseñanza y participó en más de treinta y cinco obras como actor y, como director teatral, en ciento sesenta y cinco puestas en escena. Es graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estrenó Retablo de Navidad en 1956, Una Cruz para Electra en 1957, lAs ratas en 1958, lA frontera -que vamos a comentar-y Una mujer muy discreta, en 1960, El viajero en la mitad de la noche en 1962. lA cabeza en la jaula en 1963,lA mujer de oro en 1964 (premio municipal, editado en 1985 por TEGE), Noche de brujas en 1967, ¡Israel ... Israel! en 1969, editada por TEGE en 1970, Cuando la. mujer de él encuentra una carta de ella en 1977 ... En su prólogo a lA mujer de oro, M. Mujica Lainez afirma que la protagonista de La frontera es una "maravillosa y fuerte Medea instalada en nuestra pampa en la época de la conquista del desierto".
description Ponencia presentada en las IX Jornadas de Estudios Clásicos, organizadas por el Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 1997
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11928
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Schroeder, A. J. La frontera, de David Cureses [en línea]. Stylos. 1998, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11928
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11928
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Schroeder, A. J. La frontera, de David Cureses [en línea]. Stylos. 1998, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 1998, 7
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356424884224
score 12.982451