Aportes para la reforma del régimen electoral
- Autores
- Fink, Andrés
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fink, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Fink, Andrés. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Fink, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Fink, Andrés. Universidad de Belgrano; Argentina
Recuperada definitivamente la democracia en nuestro país y después de algunos años de nuevo rodamiento de las instituciones, a comienzos de esta década empezaron a oírse voces y a manifestarse distintas iniciativas tendientes a rever algunos instrumentos que hacen al funcionamiento de nuestro sistema político. Vigente nuevamente la Constitución Nacional, comenzó a vislumbrarse la necesidad de afinar dichos instrumentos para que, mediante ellos, se logre una mayor fidelidad en nuestro sistema representativo. El aspecto más importante es el de la elección de los representantes del pueblo en el Congreso y la forma en que la misma se lleva a cabo. Las críticas del actual sistema (vulgarmente llamado de listas sábana) apuntan a la necesidad de una mayor relación de conocimiento entre elector representado y diputado representante elegido. la falta actual de esa relación de conocimiento cuestiona uno de los pilares, sino el pilar por excelencia, de nuestro sistema democrático: la representatividad... - Fuente
- Colección Año 3, No.5, 1997
- Materia
-
REFORMA ELECTORAL
ELECCIONES
SISTEMAS ELECTORALES
DERECHO CONSTITUCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10823
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b8d5f96d7974fd9c455210191b7df0dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10823 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Aportes para la reforma del régimen electoralFink, AndrésREFORMA ELECTORALELECCIONESSISTEMAS ELECTORALESDERECHO CONSTITUCIONALFil: Fink, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Fink, Andrés. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Fink, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Fink, Andrés. Universidad de Belgrano; ArgentinaRecuperada definitivamente la democracia en nuestro país y después de algunos años de nuevo rodamiento de las instituciones, a comienzos de esta década empezaron a oírse voces y a manifestarse distintas iniciativas tendientes a rever algunos instrumentos que hacen al funcionamiento de nuestro sistema político. Vigente nuevamente la Constitución Nacional, comenzó a vislumbrarse la necesidad de afinar dichos instrumentos para que, mediante ellos, se logre una mayor fidelidad en nuestro sistema representativo. El aspecto más importante es el de la elección de los representantes del pueblo en el Congreso y la forma en que la misma se lleva a cabo. Las críticas del actual sistema (vulgarmente llamado de listas sábana) apuntan a la necesidad de una mayor relación de conocimiento entre elector representado y diputado representante elegido. la falta actual de esa relación de conocimiento cuestiona uno de los pilares, sino el pilar por excelencia, de nuestro sistema democrático: la representatividad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108230328-7998 (impreso)1850-003X ( onlíne)Fink, A. Aportes para la reforma del régimen electoral [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823Colección Año 3, No.5, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10823instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:34.108Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
title |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
spellingShingle |
Aportes para la reforma del régimen electoral Fink, Andrés REFORMA ELECTORAL ELECCIONES SISTEMAS ELECTORALES DERECHO CONSTITUCIONAL |
title_short |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
title_full |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
title_fullStr |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
title_full_unstemmed |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
title_sort |
Aportes para la reforma del régimen electoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fink, Andrés |
author |
Fink, Andrés |
author_facet |
Fink, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA ELECTORAL ELECCIONES SISTEMAS ELECTORALES DERECHO CONSTITUCIONAL |
topic |
REFORMA ELECTORAL ELECCIONES SISTEMAS ELECTORALES DERECHO CONSTITUCIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fink, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Fink, Andrés. Universidad Complutense de Madrid; España Fil: Fink, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Fink, Andrés. Universidad de Belgrano; Argentina Recuperada definitivamente la democracia en nuestro país y después de algunos años de nuevo rodamiento de las instituciones, a comienzos de esta década empezaron a oírse voces y a manifestarse distintas iniciativas tendientes a rever algunos instrumentos que hacen al funcionamiento de nuestro sistema político. Vigente nuevamente la Constitución Nacional, comenzó a vislumbrarse la necesidad de afinar dichos instrumentos para que, mediante ellos, se logre una mayor fidelidad en nuestro sistema representativo. El aspecto más importante es el de la elección de los representantes del pueblo en el Congreso y la forma en que la misma se lleva a cabo. Las críticas del actual sistema (vulgarmente llamado de listas sábana) apuntan a la necesidad de una mayor relación de conocimiento entre elector representado y diputado representante elegido. la falta actual de esa relación de conocimiento cuestiona uno de los pilares, sino el pilar por excelencia, de nuestro sistema democrático: la representatividad... |
description |
Fil: Fink, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823 0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Fink, A. Aportes para la reforma del régimen electoral [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Fink, A. Aportes para la reforma del régimen electoral [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 3, No.5, 1997 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353511940096 |
score |
13.13397 |