Ética del poder político según Santo Tomás
- Autores
- Rodríguez, Victorino
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Victorino. Facultad de Teología San Esteban; Italia
Resumen: No es lo mismo hablar de ética política que de ética del poder político. La ética política la realizan, bien o mal, todos los miembros del cuerpo social, gobernantes y ciudadanos, todos comprometidos con el bien común por el que se asocian naturalmente los hombres. "Quien primero instituyó la ciudad fue causa de los mayores bienes para los hombres" (I Polit. lec 1, n. 40). Pero este bien común compromete principalmente al poder político o responsables del gobierno de la Nación. En ellos han de entrar en juego dos grandes virtudes que se definen específicamente, como la política misma, por el bonum commune, y son nada menos que la prudencia gubernativa, que legisla y gobierna para el bien común, y la justicia legal o social, que educa la voluntad en ese mismo sentido. "Es imposible —decía Santo Tomás— que el bien común de la Nación vaya bien, si los ciudadanos no son virtuosos, al menos aquellos a quienes compete mandar" (MI, 92, 1 ad 3), principales responsables "del bien común, que es mejor y más divino que el bien de los particulares" (I Polít. lec. 1, n. 11) , pues "la sociedad no es sólo para que los hombres vivan, sino para que vivan bien de modo que las leyes civiles conduzcan la vida de los hombres a la virtud" (Ibídem, n. 31). Más adelante hará esta impresionante evaluación: "El hombre es el mejor de los animales, si es perfeccionado por la virtud, hacia la cual tiene inclinación natural. Pero si vive sin ley y sin justicia, el hombre es el peor de los animales. Y lo prueba (Aristóteles), porque la injusticia tanto es más cruel cuanto más armas tiene, esto es, medios para hacer el mal" (n. 41); "si uno no puede convivir en sociedad civil por su maldad, más que hombre es como una bestia" (Ibídem, n. 39). - Fuente
- Sapientia. 1992, 47 (186)
- Materia
-
PODER POLITICO
ETICA POLITICA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13075
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b83447c00b14b8c3ad14512b4cd874ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13075 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ética del poder político según Santo TomásRodríguez, VictorinoPODER POLITICOETICA POLITICATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Rodríguez, Victorino. Facultad de Teología San Esteban; ItaliaResumen: No es lo mismo hablar de ética política que de ética del poder político. La ética política la realizan, bien o mal, todos los miembros del cuerpo social, gobernantes y ciudadanos, todos comprometidos con el bien común por el que se asocian naturalmente los hombres. "Quien primero instituyó la ciudad fue causa de los mayores bienes para los hombres" (I Polit. lec 1, n. 40). Pero este bien común compromete principalmente al poder político o responsables del gobierno de la Nación. En ellos han de entrar en juego dos grandes virtudes que se definen específicamente, como la política misma, por el bonum commune, y son nada menos que la prudencia gubernativa, que legisla y gobierna para el bien común, y la justicia legal o social, que educa la voluntad en ese mismo sentido. "Es imposible —decía Santo Tomás— que el bien común de la Nación vaya bien, si los ciudadanos no son virtuosos, al menos aquellos a quienes compete mandar" (MI, 92, 1 ad 3), principales responsables "del bien común, que es mejor y más divino que el bien de los particulares" (I Polít. lec. 1, n. 11) , pues "la sociedad no es sólo para que los hombres vivan, sino para que vivan bien de modo que las leyes civiles conduzcan la vida de los hombres a la virtud" (Ibídem, n. 31). Más adelante hará esta impresionante evaluación: "El hombre es el mejor de los animales, si es perfeccionado por la virtud, hacia la cual tiene inclinación natural. Pero si vive sin ley y sin justicia, el hombre es el peor de los animales. Y lo prueba (Aristóteles), porque la injusticia tanto es más cruel cuanto más armas tiene, esto es, medios para hacer el mal" (n. 41); "si uno no puede convivir en sociedad civil por su maldad, más que hombre es como una bestia" (Ibídem, n. 39).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130750036-4703Rodríguez, V. Ética del poder político según Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13075Sapientia. 1992, 47 (186)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13075instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética del poder político según Santo Tomás |
title |
Ética del poder político según Santo Tomás |
spellingShingle |
Ética del poder político según Santo Tomás Rodríguez, Victorino PODER POLITICO ETICA POLITICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
title_short |
Ética del poder político según Santo Tomás |
title_full |
Ética del poder político según Santo Tomás |
title_fullStr |
Ética del poder político según Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
Ética del poder político según Santo Tomás |
title_sort |
Ética del poder político según Santo Tomás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Victorino |
author |
Rodríguez, Victorino |
author_facet |
Rodríguez, Victorino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PODER POLITICO ETICA POLITICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
topic |
PODER POLITICO ETICA POLITICA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Victorino. Facultad de Teología San Esteban; Italia Resumen: No es lo mismo hablar de ética política que de ética del poder político. La ética política la realizan, bien o mal, todos los miembros del cuerpo social, gobernantes y ciudadanos, todos comprometidos con el bien común por el que se asocian naturalmente los hombres. "Quien primero instituyó la ciudad fue causa de los mayores bienes para los hombres" (I Polit. lec 1, n. 40). Pero este bien común compromete principalmente al poder político o responsables del gobierno de la Nación. En ellos han de entrar en juego dos grandes virtudes que se definen específicamente, como la política misma, por el bonum commune, y son nada menos que la prudencia gubernativa, que legisla y gobierna para el bien común, y la justicia legal o social, que educa la voluntad en ese mismo sentido. "Es imposible —decía Santo Tomás— que el bien común de la Nación vaya bien, si los ciudadanos no son virtuosos, al menos aquellos a quienes compete mandar" (MI, 92, 1 ad 3), principales responsables "del bien común, que es mejor y más divino que el bien de los particulares" (I Polít. lec. 1, n. 11) , pues "la sociedad no es sólo para que los hombres vivan, sino para que vivan bien de modo que las leyes civiles conduzcan la vida de los hombres a la virtud" (Ibídem, n. 31). Más adelante hará esta impresionante evaluación: "El hombre es el mejor de los animales, si es perfeccionado por la virtud, hacia la cual tiene inclinación natural. Pero si vive sin ley y sin justicia, el hombre es el peor de los animales. Y lo prueba (Aristóteles), porque la injusticia tanto es más cruel cuanto más armas tiene, esto es, medios para hacer el mal" (n. 41); "si uno no puede convivir en sociedad civil por su maldad, más que hombre es como una bestia" (Ibídem, n. 39). |
description |
Fil: Rodríguez, Victorino. Facultad de Teología San Esteban; Italia |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13075 0036-4703 Rodríguez, V. Ética del poder político según Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13075 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13075 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Rodríguez, V. Ética del poder político según Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1992, 47 (186) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359556980736 |
score |
13.221938 |