Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy
- Autores
- Caturelli, Alberto
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente
Este acto, uno de los más significativos de mi vida por el simbolismo y el sentido providencial que tiene para mí, trae a mi memoria la doctrina de Antonio Rosmini sobre la gratitud: "Este sentimiento nace del conocimiento que tiene el hombre de haber recibido los bienes, de haber sido beneficiado. Ahora, el recibir bienes no pone ninguna dignidad moral en quien los recibe; ( ) la dignidad moral está entera de parte de quien los da, siendo aquellos bienes objetivos para quien los produce y no para quien los recibe, respecto del cual son subjetivos": En efecto, aunque colmado por el honor y el bien subjetivo con el cual se me honra, la dignidad moral y el mérito pertenecen totalmente a quienes lo dan: los Padres Rosminianos, Michele Federico Sciacca, el gran ausente-presente y Dios mismo como dador de todo bien objetivo. Dos movimientos del ánimo produce la gratitud que llena mi corazón: Primero, "de estima y de amor hacia la dignidad moral de su benefactor, y este debe ser naturalmente un afecto alegre y lleno de gozo"; el segundo no es otro que "el sentido de un cierto pudor" por el bien recibido y que "se manifiesta en una humillación de sí mismo".1Pudor y saludable humillación, sentimiento de la propia nada y, a la vez, ánimo lleno de gozo, que me hace pedir a Dios lo mismo que pedía Rosmini: "Nadifícame en mí, tu Hijo sólo sea en mí, no sea más yo, nadifícame en mí".2Desde el abismo de la propia nadidad, emerge, pues, esta gratitud hacia los Padres rosminianos, hacia el maestro y amigo ausente-presente y hacia Dios como supremo dador de todo bien... - Fuente
- Sapientia Vol 61, No.162, 1986
- Materia
-
Sciacca, Michele Federico, 1908-1975
FILOSOFIA ITALIANA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
FILOSOFIA CRISTIANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13762
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b798bbd46abda6d42de7b73e424a3858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13762 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoyCaturelli, AlbertoSciacca, Michele Federico, 1908-1975FILOSOFIA ITALIANAFILOSOFIA CONTEMPORANEAANTROPOLOGIA FILOSOFICAFILOSOFIA CRISTIANAFil: Caturelli, Alberto. Investigador independienteEste acto, uno de los más significativos de mi vida por el simbolismo y el sentido providencial que tiene para mí, trae a mi memoria la doctrina de Antonio Rosmini sobre la gratitud: "Este sentimiento nace del conocimiento que tiene el hombre de haber recibido los bienes, de haber sido beneficiado. Ahora, el recibir bienes no pone ninguna dignidad moral en quien los recibe; ( ) la dignidad moral está entera de parte de quien los da, siendo aquellos bienes objetivos para quien los produce y no para quien los recibe, respecto del cual son subjetivos": En efecto, aunque colmado por el honor y el bien subjetivo con el cual se me honra, la dignidad moral y el mérito pertenecen totalmente a quienes lo dan: los Padres Rosminianos, Michele Federico Sciacca, el gran ausente-presente y Dios mismo como dador de todo bien objetivo. Dos movimientos del ánimo produce la gratitud que llena mi corazón: Primero, "de estima y de amor hacia la dignidad moral de su benefactor, y este debe ser naturalmente un afecto alegre y lleno de gozo"; el segundo no es otro que "el sentido de un cierto pudor" por el bien recibido y que "se manifiesta en una humillación de sí mismo".1Pudor y saludable humillación, sentimiento de la propia nada y, a la vez, ánimo lleno de gozo, que me hace pedir a Dios lo mismo que pedía Rosmini: "Nadifícame en mí, tu Hijo sólo sea en mí, no sea más yo, nadifícame en mí".2Desde el abismo de la propia nadidad, emerge, pues, esta gratitud hacia los Padres rosminianos, hacia el maestro y amigo ausente-presente y hacia Dios como supremo dador de todo bien...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137620036-4703 (impreso)0036-4703 (online)Caturelli, A. Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy [en línea]. Sapientia.1986, 61 (162). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762Sapientia Vol 61, No.162, 1986reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13762instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.63Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
title |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
spellingShingle |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy Caturelli, Alberto Sciacca, Michele Federico, 1908-1975 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA CONTEMPORANEA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FILOSOFIA CRISTIANA |
title_short |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
title_full |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
title_fullStr |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
title_full_unstemmed |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
title_sort |
Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caturelli, Alberto |
author |
Caturelli, Alberto |
author_facet |
Caturelli, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sciacca, Michele Federico, 1908-1975 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA CONTEMPORANEA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FILOSOFIA CRISTIANA |
topic |
Sciacca, Michele Federico, 1908-1975 FILOSOFIA ITALIANA FILOSOFIA CONTEMPORANEA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FILOSOFIA CRISTIANA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente Este acto, uno de los más significativos de mi vida por el simbolismo y el sentido providencial que tiene para mí, trae a mi memoria la doctrina de Antonio Rosmini sobre la gratitud: "Este sentimiento nace del conocimiento que tiene el hombre de haber recibido los bienes, de haber sido beneficiado. Ahora, el recibir bienes no pone ninguna dignidad moral en quien los recibe; ( ) la dignidad moral está entera de parte de quien los da, siendo aquellos bienes objetivos para quien los produce y no para quien los recibe, respecto del cual son subjetivos": En efecto, aunque colmado por el honor y el bien subjetivo con el cual se me honra, la dignidad moral y el mérito pertenecen totalmente a quienes lo dan: los Padres Rosminianos, Michele Federico Sciacca, el gran ausente-presente y Dios mismo como dador de todo bien objetivo. Dos movimientos del ánimo produce la gratitud que llena mi corazón: Primero, "de estima y de amor hacia la dignidad moral de su benefactor, y este debe ser naturalmente un afecto alegre y lleno de gozo"; el segundo no es otro que "el sentido de un cierto pudor" por el bien recibido y que "se manifiesta en una humillación de sí mismo".1Pudor y saludable humillación, sentimiento de la propia nada y, a la vez, ánimo lleno de gozo, que me hace pedir a Dios lo mismo que pedía Rosmini: "Nadifícame en mí, tu Hijo sólo sea en mí, no sea más yo, nadifícame en mí".2Desde el abismo de la propia nadidad, emerge, pues, esta gratitud hacia los Padres rosminianos, hacia el maestro y amigo ausente-presente y hacia Dios como supremo dador de todo bien... |
description |
Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762 0036-4703 (impreso) 0036-4703 (online) Caturelli, A. Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy [en línea]. Sapientia.1986, 61 (162). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) 0036-4703 (online) Caturelli, A. Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy [en línea]. Sapientia.1986, 61 (162). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 61, No.162, 1986 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361304956928 |
score |
13.13397 |