Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini

Autores
Avellaneda, Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Avellaneda, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Es una alegría grande para mí presentar la obra de Cecilia Avenatti de Palumbo y Alejandro Bertolini: Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes. Sabemos que cuando un catador realiza una cata a ciegas, ignorando la identidad del vino que degusta, está llamado a reconocer su origen, variedad y calidad, apreciando la complejidad de su configuración en cuanto a aromas, colores y sabores, teniendo en cuenta su armonía, madurez, vigor, estructura y generosidad. Cuánto más alta es la calidad y complejidad del vino, al catador le resulta más fácil reconocer su identidad y origen, porque no hay muchos vinos como ese que degusta. Más aun, solo hay uno. Es tan exquisito que sólo puede ser “este” vino de “esta” bodega. Concediéndome la licencia de la metáfora (precisamente para hablar de un libro que nos enseña mucho acerca de ella) yo diría que, aunque esta obra no tuviera impreso los nombres de sus autores en la etiqueta, o mejor dicho, en la tapa, Dios, el sediento amante es una obra de tal riqueza, complejidad, madurez, exquisitez, equilibrio y generosidad, que sólo puede tener un único origen, aunque en este caso sea dual o, para ser más preciso, nupcial, académicamente nupcial: este libro sólo pudo haber sido escrito por Cecilia Avenatti y por Alejandro Bertolini. Se trata, en efecto, de una obra original y única, de alta calidad y sofisticación intelectual y espiritual. En la tapa los autores nos regalan la pintura de una Piedad de Bohuslav Reynek, poeta traductor y artista gráfico checo del siglo XX. En ella se nos muestra a un Cristo resucitado como crucificado, frágil y sediento de un amor que lo sostiene. Con su mirada busca ser acogido y hospedado. Yace en los brazos de María, su madre, que parece ser la resucitada, íntegra, serena y fuerte, como dicen los autores del libro, encarnando a la humanidad reconciliada, transformada ella misma en “sedienta amante”. La expresión pertenece a Cristophe Lebreton y se refiere a María resucitada y asunta. En María nos reconocemos como humanidad quebrada y también sedienta, en busca de una intimidad que solo se sacia en Dios, tal como reconocen Cecilia y Alejandro...
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
RESEÑAS
ESTETICA
TEOLOGIA
LITERATURA
DIOS
FILOSOFIA
NUPCIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4321

id RIUCA_b66130666d0190e85351cda95984ab55
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4321
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro BertoliniAvellaneda, CarlosRESEÑASESTETICATEOLOGIALITERATURADIOSFILOSOFIANUPCIALIDADFil: Avellaneda, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaEs una alegría grande para mí presentar la obra de Cecilia Avenatti de Palumbo y Alejandro Bertolini: Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes. Sabemos que cuando un catador realiza una cata a ciegas, ignorando la identidad del vino que degusta, está llamado a reconocer su origen, variedad y calidad, apreciando la complejidad de su configuración en cuanto a aromas, colores y sabores, teniendo en cuenta su armonía, madurez, vigor, estructura y generosidad. Cuánto más alta es la calidad y complejidad del vino, al catador le resulta más fácil reconocer su identidad y origen, porque no hay muchos vinos como ese que degusta. Más aun, solo hay uno. Es tan exquisito que sólo puede ser “este” vino de “esta” bodega. Concediéndome la licencia de la metáfora (precisamente para hablar de un libro que nos enseña mucho acerca de ella) yo diría que, aunque esta obra no tuviera impreso los nombres de sus autores en la etiqueta, o mejor dicho, en la tapa, Dios, el sediento amante es una obra de tal riqueza, complejidad, madurez, exquisitez, equilibrio y generosidad, que sólo puede tener un único origen, aunque en este caso sea dual o, para ser más preciso, nupcial, académicamente nupcial: este libro sólo pudo haber sido escrito por Cecilia Avenatti y por Alejandro Bertolini. Se trata, en efecto, de una obra original y única, de alta calidad y sofisticación intelectual y espiritual. En la tapa los autores nos regalan la pintura de una Piedad de Bohuslav Reynek, poeta traductor y artista gráfico checo del siglo XX. En ella se nos muestra a un Cristo resucitado como crucificado, frágil y sediento de un amor que lo sostiene. Con su mirada busca ser acogido y hospedado. Yace en los brazos de María, su madre, que parece ser la resucitada, íntegra, serena y fuerte, como dicen los autores del libro, encarnando a la humanidad reconciliada, transformada ella misma en “sedienta amante”. La expresión pertenece a Cristophe Lebreton y se refiere a María resucitada y asunta. En María nos reconocemos como humanidad quebrada y también sedienta, en busca de una intimidad que solo se sacia en Dios, tal como reconocen Cecilia y Alejandro...Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321Avellaneda, Carlos. “Presentación del libro Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4321instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.916Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
title Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
spellingShingle Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
Avellaneda, Carlos
RESEÑAS
ESTETICA
TEOLOGIA
LITERATURA
DIOS
FILOSOFIA
NUPCIALIDAD
title_short Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
title_full Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
title_fullStr Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
title_full_unstemmed Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
title_sort Presentación del libro Dios, el sediento amante : nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini
dc.creator.none.fl_str_mv Avellaneda, Carlos
author Avellaneda, Carlos
author_facet Avellaneda, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
ESTETICA
TEOLOGIA
LITERATURA
DIOS
FILOSOFIA
NUPCIALIDAD
topic RESEÑAS
ESTETICA
TEOLOGIA
LITERATURA
DIOS
FILOSOFIA
NUPCIALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Avellaneda, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Es una alegría grande para mí presentar la obra de Cecilia Avenatti de Palumbo y Alejandro Bertolini: Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes. Sabemos que cuando un catador realiza una cata a ciegas, ignorando la identidad del vino que degusta, está llamado a reconocer su origen, variedad y calidad, apreciando la complejidad de su configuración en cuanto a aromas, colores y sabores, teniendo en cuenta su armonía, madurez, vigor, estructura y generosidad. Cuánto más alta es la calidad y complejidad del vino, al catador le resulta más fácil reconocer su identidad y origen, porque no hay muchos vinos como ese que degusta. Más aun, solo hay uno. Es tan exquisito que sólo puede ser “este” vino de “esta” bodega. Concediéndome la licencia de la metáfora (precisamente para hablar de un libro que nos enseña mucho acerca de ella) yo diría que, aunque esta obra no tuviera impreso los nombres de sus autores en la etiqueta, o mejor dicho, en la tapa, Dios, el sediento amante es una obra de tal riqueza, complejidad, madurez, exquisitez, equilibrio y generosidad, que sólo puede tener un único origen, aunque en este caso sea dual o, para ser más preciso, nupcial, académicamente nupcial: este libro sólo pudo haber sido escrito por Cecilia Avenatti y por Alejandro Bertolini. Se trata, en efecto, de una obra original y única, de alta calidad y sofisticación intelectual y espiritual. En la tapa los autores nos regalan la pintura de una Piedad de Bohuslav Reynek, poeta traductor y artista gráfico checo del siglo XX. En ella se nos muestra a un Cristo resucitado como crucificado, frágil y sediento de un amor que lo sostiene. Con su mirada busca ser acogido y hospedado. Yace en los brazos de María, su madre, que parece ser la resucitada, íntegra, serena y fuerte, como dicen los autores del libro, encarnando a la humanidad reconciliada, transformada ella misma en “sedienta amante”. La expresión pertenece a Cristophe Lebreton y se refiere a María resucitada y asunta. En María nos reconocemos como humanidad quebrada y también sedienta, en busca de una intimidad que solo se sacia en Dios, tal como reconocen Cecilia y Alejandro...
description Fil: Avellaneda, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321
Avellaneda, Carlos. “Presentación del libro Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321
identifier_str_mv Avellaneda, Carlos. “Presentación del libro Dios, el sediento amante. Nupcialidad, pensamiento y lenguajes, de Cecilia Avenatti de Palumbo, Alejandro Bertolini” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336650838016
score 13.13397