Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica
- Autores
- Belgrano, Mateo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte.
Abstract: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte. - Fuente
- Tópicos. 2022, 62
- Materia
-
Guerrero, Luis Juan, 1899-1957
FILOSOFIA DEL ARTE
ONTOLOGIA
OBRAS DE ARTE
HERMENEUTICA
FENOMENOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b5cece011c5df8b5637286018f427d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13886 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológicaLuis Juan Guerrero, an anthropophagic heideggerian : the operative Aesthetics as a hermeneutical-phenomenological workBelgrano, MateoGuerrero, Luis Juan, 1899-1957FILOSOFIA DEL ARTEONTOLOGIAOBRAS DE ARTEHERMENEUTICAFENOMENOLOGIAFil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte.Abstract: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte.Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/138862007-8498 (on line)10.21555/top.v62i0.1621Belgrano, M. Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica [en línea]. Tópicos. 2022, 62. doi: 10.21555/top.v62i0.1621. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13886Tópicos. 2022, 62reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13886instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.598Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica Luis Juan Guerrero, an anthropophagic heideggerian : the operative Aesthetics as a hermeneutical-phenomenological work |
title |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
spellingShingle |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica Belgrano, Mateo Guerrero, Luis Juan, 1899-1957 FILOSOFIA DEL ARTE ONTOLOGIA OBRAS DE ARTE HERMENEUTICA FENOMENOLOGIA |
title_short |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
title_full |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
title_fullStr |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
title_full_unstemmed |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
title_sort |
Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belgrano, Mateo |
author |
Belgrano, Mateo |
author_facet |
Belgrano, Mateo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guerrero, Luis Juan, 1899-1957 FILOSOFIA DEL ARTE ONTOLOGIA OBRAS DE ARTE HERMENEUTICA FENOMENOLOGIA |
topic |
Guerrero, Luis Juan, 1899-1957 FILOSOFIA DEL ARTE ONTOLOGIA OBRAS DE ARTE HERMENEUTICA FENOMENOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte. Abstract: En este trabajo nos proponemos analizar la posición de Guerrero como lector de Heidegger, particularmente las continuidades y discontinuidades conceptuales entre la propuesta metodológica del filósofo argentino de una “estética operatoria” y el ensayo sobre el arte del pensador alemán. Nos concentraremos en el primer tomo, Estética operatoria en tres direcciones. Revelación y acogimiento de la obra de arte y el ensayo “El origen de la obra de arte”. Nuestra hipótesis es que Guerrero es un lector antropófago: si bien Guerrero adhiere a algunos de los planteamientos de Heidegger en su ensayo sobre el arte, el filósofo argentino es también crítico y, a partir de la lectura de “El origen de la obra de arte”, elabora un pensamiento original y propio. Específicamente, Guerrero toma, sostenemos, la metodología fenomenológico-hermenéutica y la aplica de un modo original a la obra de arte. |
description |
Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13886 2007-8498 (on line) 10.21555/top.v62i0.1621 Belgrano, M. Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica [en línea]. Tópicos. 2022, 62. doi: 10.21555/top.v62i0.1621. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13886 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13886 |
identifier_str_mv |
2007-8498 (on line) 10.21555/top.v62i0.1621 Belgrano, M. Luis Juan Guerrero, un heideggeriano antropófago : la Estética operatoria como una obra hermenéutico-fenomenológica [en línea]. Tópicos. 2022, 62. doi: 10.21555/top.v62i0.1621. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tópicos. 2022, 62 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361641549824 |
score |
13.13397 |