Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo

Autores
Miceli, Mario Leonardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Resumen: Dentro de las muchas facetas que tuvo la Revolución Inglesa puritana de mediados del siglo XVII, una de las más Interesantes fue el desarrollo de diversos grupos políticos que, frente a la crisis de la monarquía, comenzaron a plantear distintas Ideas sobre posibles cambios a instaurar en el régimen político Inglés. Dos de los más notorios fueron los Levellers (niveladores) y Diggers (cavadores). El primero de ellos estaba conformado por una serie de hombres que habían combatido dentro del ejército parlamentario liderado por Richard Cromwell. Fueron especialmente conocidos por su participación en los "Debates de Putney" y por la publicación de dos Importantes manifiestos en 1647 y 1649 (los Agreement of the People) . Los Diggers fueron un grupo de personas lideradas por Gerard Winstanley, quienes en abril de 1649 ocuparon unas tierras en St. George's Hill en Surrey y comenzaron un proyecto comunitario de cavar y cultivar en común, el cual luego se replicó tímidamente en otros lugares cercanos a Londres. Su líder fue conocido especialmente por la publicación de Law of Freedom in a Platform, donde explica las características políticas, sociales y económicas de su proyecto. El siguiente artículo se propone estudiar sucintamente el pensamiento político de estos movimientos, Intentando comprender cómo sus doctrinas dan lugar a nuevas formas de pensamiento político que ya podrían presentarse bajo categorías modernas, como ser las de Estado Moderno, soberanía, violencia política y ciertas configuraciones que con el tiempo se asociarán a movimientos totalitarios. Asimismo, el análisis se enfocará principalmente en cómo estas ideas políticas están reladonadas con conceptos religiosos que surgen del calvinismo Imperante en estos pensadores.
Fuente
Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018
Materia
LEVELLERS
DIGGERS
PENSAMIENTO POLITICO
RELIGION
CALVINISMO
TOTALITARISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15269

id RIUCA_b51c27d480840d39e4ff9f2ba0381470
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15269
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismoMiceli, Mario LeonardoLEVELLERSDIGGERSPENSAMIENTO POLITICORELIGIONCALVINISMOTOTALITARISMOFil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaResumen: Dentro de las muchas facetas que tuvo la Revolución Inglesa puritana de mediados del siglo XVII, una de las más Interesantes fue el desarrollo de diversos grupos políticos que, frente a la crisis de la monarquía, comenzaron a plantear distintas Ideas sobre posibles cambios a instaurar en el régimen político Inglés. Dos de los más notorios fueron los Levellers (niveladores) y Diggers (cavadores). El primero de ellos estaba conformado por una serie de hombres que habían combatido dentro del ejército parlamentario liderado por Richard Cromwell. Fueron especialmente conocidos por su participación en los "Debates de Putney" y por la publicación de dos Importantes manifiestos en 1647 y 1649 (los Agreement of the People) . Los Diggers fueron un grupo de personas lideradas por Gerard Winstanley, quienes en abril de 1649 ocuparon unas tierras en St. George's Hill en Surrey y comenzaron un proyecto comunitario de cavar y cultivar en común, el cual luego se replicó tímidamente en otros lugares cercanos a Londres. Su líder fue conocido especialmente por la publicación de Law of Freedom in a Platform, donde explica las características políticas, sociales y económicas de su proyecto. El siguiente artículo se propone estudiar sucintamente el pensamiento político de estos movimientos, Intentando comprender cómo sus doctrinas dan lugar a nuevas formas de pensamiento político que ya podrían presentarse bajo categorías modernas, como ser las de Estado Moderno, soberanía, violencia política y ciertas configuraciones que con el tiempo se asociarán a movimientos totalitarios. Asimismo, el análisis se enfocará principalmente en cómo estas ideas políticas están reladonadas con conceptos religiosos que surgen del calvinismo Imperante en estos pensadores.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269978-950-774-322-1Miceli, M.L. Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo [en línea]. En: Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018 Diponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15269instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.173Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
title Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
spellingShingle Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
Miceli, Mario Leonardo
LEVELLERS
DIGGERS
PENSAMIENTO POLITICO
RELIGION
CALVINISMO
TOTALITARISMO
title_short Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
title_full Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
title_fullStr Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
title_full_unstemmed Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
title_sort Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo
dc.creator.none.fl_str_mv Miceli, Mario Leonardo
author Miceli, Mario Leonardo
author_facet Miceli, Mario Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEVELLERS
DIGGERS
PENSAMIENTO POLITICO
RELIGION
CALVINISMO
TOTALITARISMO
topic LEVELLERS
DIGGERS
PENSAMIENTO POLITICO
RELIGION
CALVINISMO
TOTALITARISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Resumen: Dentro de las muchas facetas que tuvo la Revolución Inglesa puritana de mediados del siglo XVII, una de las más Interesantes fue el desarrollo de diversos grupos políticos que, frente a la crisis de la monarquía, comenzaron a plantear distintas Ideas sobre posibles cambios a instaurar en el régimen político Inglés. Dos de los más notorios fueron los Levellers (niveladores) y Diggers (cavadores). El primero de ellos estaba conformado por una serie de hombres que habían combatido dentro del ejército parlamentario liderado por Richard Cromwell. Fueron especialmente conocidos por su participación en los "Debates de Putney" y por la publicación de dos Importantes manifiestos en 1647 y 1649 (los Agreement of the People) . Los Diggers fueron un grupo de personas lideradas por Gerard Winstanley, quienes en abril de 1649 ocuparon unas tierras en St. George's Hill en Surrey y comenzaron un proyecto comunitario de cavar y cultivar en común, el cual luego se replicó tímidamente en otros lugares cercanos a Londres. Su líder fue conocido especialmente por la publicación de Law of Freedom in a Platform, donde explica las características políticas, sociales y económicas de su proyecto. El siguiente artículo se propone estudiar sucintamente el pensamiento político de estos movimientos, Intentando comprender cómo sus doctrinas dan lugar a nuevas formas de pensamiento político que ya podrían presentarse bajo categorías modernas, como ser las de Estado Moderno, soberanía, violencia política y ciertas configuraciones que con el tiempo se asociarán a movimientos totalitarios. Asimismo, el análisis se enfocará principalmente en cómo estas ideas políticas están reladonadas con conceptos religiosos que surgen del calvinismo Imperante en estos pensadores.
description Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269
978-950-774-322-1
Miceli, M.L. Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo [en línea]. En: Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018 Diponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269
identifier_str_mv 978-950-774-322-1
Miceli, M.L. Levellers y diggers y la germinación de un paradójico pensamiento político moderno entre liberalismo, republicanismo y totalitarismo [en línea]. En: Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018 Diponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Peluc, S., Becerra, M.I. (eds.). El Ocaso de la corona. La Inglaterra del Siglo XVII. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365556932608
score 12.885934