La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual

Autores
Varassi Pega, Bárbara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Varassi Pega, Bárbara. Instituto Provincial del Profesorado de Música; Argentina
Fil: Varassi Pega, Bárbara. Codarts University, Rotterdam; Holanda
Resumen: El objetivo de este informe de investigación es dar cuenta de la variedad de recursos y tratamientos de materiales estructurales del tango presentes en la obra de Gustavo Beytelmann (Venado Tuerto, 1945), que interrelaciona los campos académico y popular. Luego de una breve reseña biográfica, se aborda el análisis de su obra Encuentro. El análisis se basa en la partitura original, la grabación realizada por el Mosalini/Agri Quintet en 1997 y en datos obtenidos en diversas entrevistas con el compositor. Se desarrolla textualmente el análisis de la obra con los puntos estilísticos salientes y los ejemplos gráficos tomados de las partituras. Se investigan aspectos relacionados con la utilización de las secciones instrumentales, las texturas registrales y la caracterización y división de las secciones formales. Además del análisis armónico y melódico, se estudian materiales derivados de la música académica y se esquematizan una cantidad de elementos tangueros característicos. Por último, se realizan algunas observaciones sobre la interpretación de la obra. Con este trabajo se contribuirá al estudio de las nuevas vertientes del género tango. Se espera que los recursos y técnicas compositivas empleadas por Beytelmann sirvan como punto de referencia a las nuevas generaciones.
Abstract: The aim of this paper is to show the variety of resources and treatment of structural tango materials present in Gustavo Beytelmann’s work, which connects the academic and popular fields. After a brief review of his biography, we approach the analysis of his piece Encuentro. This analysis is based on the original score, the recording by Mosalini/Agri Quintet in 1997 and info gathered in several interviews with the composer. We develop the thorough analysis of the piece with its main stylistic highlights and graphic examples taken from the score. We research issues related to the use of instrumental sections, registers, textures and the division and characterization of formal sections. Besides the harmonic and melodic analysis, we also study materials derived from western art music and schematize several tango features. Finally, we look into some issues regarding the performance of the piece. With this work we aim to contribute to the research on new creations within the tango genre, hoping that the resources and compositional techniques in Beytelmann’s music will be a reference for new generations.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires)
Materia
Beytelmann, Gustavo
TANGO
INVESTIGACION
MUSICA CONTEMPORANEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/863

id RIUCA_b4d378d3ac8af50c55047a03d19c591d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/863
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actualVarassi Pega, BárbaraBeytelmann, GustavoTANGOINVESTIGACIONMUSICA CONTEMPORANEAFil: Varassi Pega, Bárbara. Instituto Provincial del Profesorado de Música; ArgentinaFil: Varassi Pega, Bárbara. Codarts University, Rotterdam; HolandaResumen: El objetivo de este informe de investigación es dar cuenta de la variedad de recursos y tratamientos de materiales estructurales del tango presentes en la obra de Gustavo Beytelmann (Venado Tuerto, 1945), que interrelaciona los campos académico y popular. Luego de una breve reseña biográfica, se aborda el análisis de su obra Encuentro. El análisis se basa en la partitura original, la grabación realizada por el Mosalini/Agri Quintet en 1997 y en datos obtenidos en diversas entrevistas con el compositor. Se desarrolla textualmente el análisis de la obra con los puntos estilísticos salientes y los ejemplos gráficos tomados de las partituras. Se investigan aspectos relacionados con la utilización de las secciones instrumentales, las texturas registrales y la caracterización y división de las secciones formales. Además del análisis armónico y melódico, se estudian materiales derivados de la música académica y se esquematizan una cantidad de elementos tangueros característicos. Por último, se realizan algunas observaciones sobre la interpretación de la obra. Con este trabajo se contribuirá al estudio de las nuevas vertientes del género tango. Se espera que los recursos y técnicas compositivas empleadas por Beytelmann sirvan como punto de referencia a las nuevas generaciones.Abstract: The aim of this paper is to show the variety of resources and treatment of structural tango materials present in Gustavo Beytelmann’s work, which connects the academic and popular fields. After a brief review of his biography, we approach the analysis of his piece Encuentro. This analysis is based on the original score, the recording by Mosalini/Agri Quintet in 1997 and info gathered in several interviews with the composer. We develop the thorough analysis of the piece with its main stylistic highlights and graphic examples taken from the score. We research issues related to the use of instrumental sections, registers, textures and the division and characterization of formal sections. Besides the harmonic and melodic analysis, we also study materials derived from western art music and schematize several tango features. Finally, we look into some issues regarding the performance of the piece. With this work we aim to contribute to the research on new creations within the tango genre, hoping that the resources and compositional techniques in Beytelmann’s music will be a reference for new generations.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega"Jornadas interdisciplinarias de investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863Varassi Pega, Bárbara. “La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual” [en línea].Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance, X, 4-6 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/863instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.211Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
title La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
spellingShingle La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
Varassi Pega, Bárbara
Beytelmann, Gustavo
TANGO
INVESTIGACION
MUSICA CONTEMPORANEA
title_short La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
title_full La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
title_fullStr La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
title_full_unstemmed La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
title_sort La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual
dc.creator.none.fl_str_mv Varassi Pega, Bárbara
author Varassi Pega, Bárbara
author_facet Varassi Pega, Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas interdisciplinarias de investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv Beytelmann, Gustavo
TANGO
INVESTIGACION
MUSICA CONTEMPORANEA
topic Beytelmann, Gustavo
TANGO
INVESTIGACION
MUSICA CONTEMPORANEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Varassi Pega, Bárbara. Instituto Provincial del Profesorado de Música; Argentina
Fil: Varassi Pega, Bárbara. Codarts University, Rotterdam; Holanda
Resumen: El objetivo de este informe de investigación es dar cuenta de la variedad de recursos y tratamientos de materiales estructurales del tango presentes en la obra de Gustavo Beytelmann (Venado Tuerto, 1945), que interrelaciona los campos académico y popular. Luego de una breve reseña biográfica, se aborda el análisis de su obra Encuentro. El análisis se basa en la partitura original, la grabación realizada por el Mosalini/Agri Quintet en 1997 y en datos obtenidos en diversas entrevistas con el compositor. Se desarrolla textualmente el análisis de la obra con los puntos estilísticos salientes y los ejemplos gráficos tomados de las partituras. Se investigan aspectos relacionados con la utilización de las secciones instrumentales, las texturas registrales y la caracterización y división de las secciones formales. Además del análisis armónico y melódico, se estudian materiales derivados de la música académica y se esquematizan una cantidad de elementos tangueros característicos. Por último, se realizan algunas observaciones sobre la interpretación de la obra. Con este trabajo se contribuirá al estudio de las nuevas vertientes del género tango. Se espera que los recursos y técnicas compositivas empleadas por Beytelmann sirvan como punto de referencia a las nuevas generaciones.
Abstract: The aim of this paper is to show the variety of resources and treatment of structural tango materials present in Gustavo Beytelmann’s work, which connects the academic and popular fields. After a brief review of his biography, we approach the analysis of his piece Encuentro. This analysis is based on the original score, the recording by Mosalini/Agri Quintet in 1997 and info gathered in several interviews with the composer. We develop the thorough analysis of the piece with its main stylistic highlights and graphic examples taken from the score. We research issues related to the use of instrumental sections, registers, textures and the division and characterization of formal sections. Besides the harmonic and melodic analysis, we also study materials derived from western art music and schematize several tango features. Finally, we look into some issues regarding the performance of the piece. With this work we aim to contribute to the research on new creations within the tango genre, hoping that the resources and compositional techniques in Beytelmann’s music will be a reference for new generations.
description Fil: Varassi Pega, Bárbara. Instituto Provincial del Profesorado de Música; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863
Varassi Pega, Bárbara. “La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual” [en línea].Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance, X, 4-6 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863
identifier_str_mv Varassi Pega, Bárbara. “La obra de Gustavo Beytelmann como referencia para nuevas creaciones en la escena del tango actual” [en línea].Jornada de la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance, X, 4-6 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/863
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega"
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328267472896
score 13.22299