Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni
- Autores
- Segovia, Rubén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Segovia, Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Sobre la experiencia de sabernos amados, prácticamente todos podemos hablar, y casi sin que nadie pueda cuestionarnos, porque es nuestra propia experiencia, y aunque subjetiva y por ende no totalitaria, nos hace tener dicha autoridad. Ahora bien, si miramos a Dios que es Amor, y como Dios amo al mundo dando a su propio Hijo, y éste a su vez amo a su Padre y amo a toda la humanidad, entregando su propia vida en la Cruz. Pero para que Jesús llegara a hacer esa entrega, creo que una clave está en la frase extraordinaria de san Juan de la Cruz, que lleva por nombre el congreso, “amados en el amante”. Y es que saberse amado por el Padre, profundamente amado, le hizo capaz de entregarse y donarse a todos, según la voluntad del Padre, hasta una muerte y muerte de Cruz. Nosotros también podemos ser capaces de donarnos de tal forma, según la voluntad del Padre, pero para eso debemos sabernos amados, y más que sabernos, haber hecho experiencia de ese amor que plenífica, porque en la medida en que somos amados, también podemos amar y donarnos. Mandrioni desde sus “Reflexiones filosóficas sobre el Espíritu Humano” y hablando desde “la vocación del hombre”, nos dará ese sustento filosófico para profundizar sobre nuestra vocación al amor. Y en conjunto con Santa Teresa de Jesús, desde su comentario al Cantar de los Cantares, nos ayudará a ver al amado, como experimenta ese amor y como ama. Y fruto del diálogo de estos dos grandes autores, surgirá el presente trabajo, para tener una (entre otras) aplicación práctica para nuestra vida. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582
Mandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010
FILOSOFIA
ESTETICA
TEOLOGIA
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4364
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b2116b857d7cf050fc57d97ef43c6fea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4364 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor MandrioniSegovia, RubénTeresa de Jesús, Santa, 1515-1582Mandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010FILOSOFIAESTETICATEOLOGIAAMORFil: Segovia, Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Sobre la experiencia de sabernos amados, prácticamente todos podemos hablar, y casi sin que nadie pueda cuestionarnos, porque es nuestra propia experiencia, y aunque subjetiva y por ende no totalitaria, nos hace tener dicha autoridad. Ahora bien, si miramos a Dios que es Amor, y como Dios amo al mundo dando a su propio Hijo, y éste a su vez amo a su Padre y amo a toda la humanidad, entregando su propia vida en la Cruz. Pero para que Jesús llegara a hacer esa entrega, creo que una clave está en la frase extraordinaria de san Juan de la Cruz, que lleva por nombre el congreso, “amados en el amante”. Y es que saberse amado por el Padre, profundamente amado, le hizo capaz de entregarse y donarse a todos, según la voluntad del Padre, hasta una muerte y muerte de Cruz. Nosotros también podemos ser capaces de donarnos de tal forma, según la voluntad del Padre, pero para eso debemos sabernos amados, y más que sabernos, haber hecho experiencia de ese amor que plenífica, porque en la medida en que somos amados, también podemos amar y donarnos. Mandrioni desde sus “Reflexiones filosóficas sobre el Espíritu Humano” y hablando desde “la vocación del hombre”, nos dará ese sustento filosófico para profundizar sobre nuestra vocación al amor. Y en conjunto con Santa Teresa de Jesús, desde su comentario al Cantar de los Cantares, nos ayudará a ver al amado, como experimenta ese amor y como ama. Y fruto del diálogo de estos dos grandes autores, surgirá el presente trabajo, para tener una (entre otras) aplicación práctica para nuestra vida.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364Segovia, Rubén O. “Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4364instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:52.039Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
title |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
spellingShingle |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni Segovia, Rubén Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 Mandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010 FILOSOFIA ESTETICA TEOLOGIA AMOR |
title_short |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
title_full |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
title_fullStr |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
title_full_unstemmed |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
title_sort |
Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segovia, Rubén |
author |
Segovia, Rubén |
author_facet |
Segovia, Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 Mandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010 FILOSOFIA ESTETICA TEOLOGIA AMOR |
topic |
Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582 Mandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010 FILOSOFIA ESTETICA TEOLOGIA AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Segovia, Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Sobre la experiencia de sabernos amados, prácticamente todos podemos hablar, y casi sin que nadie pueda cuestionarnos, porque es nuestra propia experiencia, y aunque subjetiva y por ende no totalitaria, nos hace tener dicha autoridad. Ahora bien, si miramos a Dios que es Amor, y como Dios amo al mundo dando a su propio Hijo, y éste a su vez amo a su Padre y amo a toda la humanidad, entregando su propia vida en la Cruz. Pero para que Jesús llegara a hacer esa entrega, creo que una clave está en la frase extraordinaria de san Juan de la Cruz, que lleva por nombre el congreso, “amados en el amante”. Y es que saberse amado por el Padre, profundamente amado, le hizo capaz de entregarse y donarse a todos, según la voluntad del Padre, hasta una muerte y muerte de Cruz. Nosotros también podemos ser capaces de donarnos de tal forma, según la voluntad del Padre, pero para eso debemos sabernos amados, y más que sabernos, haber hecho experiencia de ese amor que plenífica, porque en la medida en que somos amados, también podemos amar y donarnos. Mandrioni desde sus “Reflexiones filosóficas sobre el Espíritu Humano” y hablando desde “la vocación del hombre”, nos dará ese sustento filosófico para profundizar sobre nuestra vocación al amor. Y en conjunto con Santa Teresa de Jesús, desde su comentario al Cantar de los Cantares, nos ayudará a ver al amado, como experimenta ese amor y como ama. Y fruto del diálogo de estos dos grandes autores, surgirá el presente trabajo, para tener una (entre otras) aplicación práctica para nuestra vida. |
description |
Fil: Segovia, Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364 Segovia, Rubén O. “Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364 |
identifier_str_mv |
Segovia, Rubén O. “Amado en el amante, una aplicación práctica en diálogo con Santa Teresa de Jesús y Héctor Mandrioni” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336712704000 |
score |
13.216834 |