Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás?
- Autores
- Muñoz, Ceferino
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Resumen: Es conocido el esfuerzo de Cayetano por difundir y defender todo el pensamiento de Tomás de Aquino; de ahí que por siglos se haya sostenido una identidad entre ambos. Cayetano sería el gran sistematizador y expositor de los temas fundamentales (teológicos y filosóficos) del Aquinate. Hasta tal punto esto es así que en la llamada filosofía aristotélico tomista con frecuencia no se distingue en las citas al discípulo del maestro. Es que participarían de una doctrina común. Esta identidad de pensamiento es particularmente importante en los ámbitos metafísicos y gnoseológicos. Así la gran mayoría de los tomistas como Maritain, Leroy, De Andrea, Ponferrada, Ramirez, Van Riet y Derisi, entre los más destacados, ven una gran continuidad entre la obra del Aquinate y la de Cayetano. Sin embargo, a partir de mediados del siglo pasado aparecieron autores (v.gr. Gilson, Fabro, Geiger, Maurer, Owens, Mcanles, etc.) que notaron diferencias doctrinales entre los dos dominicos. Según estas últimas investigaciones se puede concluir que el estado actual de la cuestión afirma convincentemente que no existe una identidad entre el pensamiento de Tomás de Aquino y la interpretación de Cayetano. Entonces, pareciera probada la necesidad de eludir a Cayetano para un mejor conocimiento de su maestro.Son numerosos los temas en los que, según reconocidos estudiosos, hay marcadas diferencias entre el Aquinate y su ilustre comentador. En este trabajosólo nos limitaremos a ezbozar de manera muy suscinta algunas de esas temáticas en cuestión, varias de las cuales tienen entre sí un fuerte vínculo conceptual. Es importante aclarar que dichas temáticas que presentaremos merecen un tratamiento mucho más pormenorizado del que le podremos dar acá. - Fuente
- XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011
- Materia
-
Cayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ANALISIS FILOSOFICO
FILOSOFIA
TEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4132
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b194a1cb95d796eb7233bfa3ed3aad46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4132 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás?Muñoz, CeferinoCayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274ANALISIS FILOSOFICOFILOSOFIATEOLOGIAFil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaResumen: Es conocido el esfuerzo de Cayetano por difundir y defender todo el pensamiento de Tomás de Aquino; de ahí que por siglos se haya sostenido una identidad entre ambos. Cayetano sería el gran sistematizador y expositor de los temas fundamentales (teológicos y filosóficos) del Aquinate. Hasta tal punto esto es así que en la llamada filosofía aristotélico tomista con frecuencia no se distingue en las citas al discípulo del maestro. Es que participarían de una doctrina común. Esta identidad de pensamiento es particularmente importante en los ámbitos metafísicos y gnoseológicos. Así la gran mayoría de los tomistas como Maritain, Leroy, De Andrea, Ponferrada, Ramirez, Van Riet y Derisi, entre los más destacados, ven una gran continuidad entre la obra del Aquinate y la de Cayetano. Sin embargo, a partir de mediados del siglo pasado aparecieron autores (v.gr. Gilson, Fabro, Geiger, Maurer, Owens, Mcanles, etc.) que notaron diferencias doctrinales entre los dos dominicos. Según estas últimas investigaciones se puede concluir que el estado actual de la cuestión afirma convincentemente que no existe una identidad entre el pensamiento de Tomás de Aquino y la interpretación de Cayetano. Entonces, pareciera probada la necesidad de eludir a Cayetano para un mejor conocimiento de su maestro.Son numerosos los temas en los que, según reconocidos estudiosos, hay marcadas diferencias entre el Aquinate y su ilustre comentador. En este trabajosólo nos limitaremos a ezbozar de manera muy suscinta algunas de esas temáticas en cuestión, varias de las cuales tienen entre sí un fuerte vínculo conceptual. Es importante aclarar que dichas temáticas que presentaremos merecen un tratamiento mucho más pormenorizado del que le podremos dar acá.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132Muñoz, C. Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4132instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.678Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
title |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
spellingShingle |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? Muñoz, Ceferino Cayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO FILOSOFIA TEOLOGIA |
title_short |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
title_full |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
title_fullStr |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
title_full_unstemmed |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
title_sort |
Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Ceferino |
author |
Muñoz, Ceferino |
author_facet |
Muñoz, Ceferino |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO FILOSOFIA TEOLOGIA |
topic |
Cayetano, Tomás de Vio, Card., 1469-1534 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ANALISIS FILOSOFICO FILOSOFIA TEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina Resumen: Es conocido el esfuerzo de Cayetano por difundir y defender todo el pensamiento de Tomás de Aquino; de ahí que por siglos se haya sostenido una identidad entre ambos. Cayetano sería el gran sistematizador y expositor de los temas fundamentales (teológicos y filosóficos) del Aquinate. Hasta tal punto esto es así que en la llamada filosofía aristotélico tomista con frecuencia no se distingue en las citas al discípulo del maestro. Es que participarían de una doctrina común. Esta identidad de pensamiento es particularmente importante en los ámbitos metafísicos y gnoseológicos. Así la gran mayoría de los tomistas como Maritain, Leroy, De Andrea, Ponferrada, Ramirez, Van Riet y Derisi, entre los más destacados, ven una gran continuidad entre la obra del Aquinate y la de Cayetano. Sin embargo, a partir de mediados del siglo pasado aparecieron autores (v.gr. Gilson, Fabro, Geiger, Maurer, Owens, Mcanles, etc.) que notaron diferencias doctrinales entre los dos dominicos. Según estas últimas investigaciones se puede concluir que el estado actual de la cuestión afirma convincentemente que no existe una identidad entre el pensamiento de Tomás de Aquino y la interpretación de Cayetano. Entonces, pareciera probada la necesidad de eludir a Cayetano para un mejor conocimiento de su maestro.Son numerosos los temas en los que, según reconocidos estudiosos, hay marcadas diferencias entre el Aquinate y su ilustre comentador. En este trabajosólo nos limitaremos a ezbozar de manera muy suscinta algunas de esas temáticas en cuestión, varias de las cuales tienen entre sí un fuerte vínculo conceptual. Es importante aclarar que dichas temáticas que presentaremos merecen un tratamiento mucho más pormenorizado del que le podremos dar acá. |
description |
Fil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 Muñoz, C. Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 |
identifier_str_mv |
Muñoz, C. Los comentarios de Cayetano : ¿continuidad o divergencia con la doctrina de Santo Tomás? [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5 a 9 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina ; Sociedad Tomista Argentina, 2011 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336063635456 |
score |
13.070432 |