Las profecías de Sherry Turkle

Autores
Preziosa, María Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El libro de Sherry Turkle titulado The Second Self: Computers and the Human Spirit fue publicado en 1984; llegó a mis manos –en castellano– en 1992 gracias al profesor Ing. Horacio Reggini; sobrevivió a diversas limpiezas de mi biblioteca y lo leí recién ahora en octubre de 2024. No estoy segura de que 40 años sean suficientes para hablar de profecías, pero Turkle –hoy de 76 años– todavía desde el Massachusetts Institute for Technology (MIT) sigue inspirando reflexiones sobre nuestra relación con la tecnología. Esta psicóloga realizó una investigación de tipo antropológica en el momento en que las computadoras salieron masivamente al mercado allá por los años 70 y 80 del siglo pasado. Su investigación constituye lo que ella llama la primera etnografía de “los inicios de la cultura computacional”. Hoy, que la inteligencia artificial (IA) ha salido masivamente al mercado, parece pertinente rescatar algunas ideas que Turkle planteaba sobre la relación con las computadoras, para pensar hoy nuestra relación con la IA.
Fuente
El Derecho - Derecho, Innovación & Desarrollo Sustentable. 62(221), 2024.
Materia
ANTROPOLOGIA CULTURAL
TECNOLOGIA DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19443

id RIUCA_aedd46c25e62f4336626de6c8bc64612
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19443
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las profecías de Sherry TurklePreziosa, María MartaANTROPOLOGIA CULTURALTECNOLOGIA DIGITALINTELIGENCIA ARTIFICIALFil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaEl libro de Sherry Turkle titulado The Second Self: Computers and the Human Spirit fue publicado en 1984; llegó a mis manos –en castellano– en 1992 gracias al profesor Ing. Horacio Reggini; sobrevivió a diversas limpiezas de mi biblioteca y lo leí recién ahora en octubre de 2024. No estoy segura de que 40 años sean suficientes para hablar de profecías, pero Turkle –hoy de 76 años– todavía desde el Massachusetts Institute for Technology (MIT) sigue inspirando reflexiones sobre nuestra relación con la tecnología. Esta psicóloga realizó una investigación de tipo antropológica en el momento en que las computadoras salieron masivamente al mercado allá por los años 70 y 80 del siglo pasado. Su investigación constituye lo que ella llama la primera etnografía de “los inicios de la cultura computacional”. Hoy, que la inteligencia artificial (IA) ha salido masivamente al mercado, parece pertinente rescatar algunas ideas que Turkle planteaba sobre la relación con las computadoras, para pensar hoy nuestra relación con la IA.El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/194431666-8987El Derecho - Derecho, Innovación & Desarrollo Sustentable. 62(221), 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19443instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.679Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las profecías de Sherry Turkle
title Las profecías de Sherry Turkle
spellingShingle Las profecías de Sherry Turkle
Preziosa, María Marta
ANTROPOLOGIA CULTURAL
TECNOLOGIA DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
title_short Las profecías de Sherry Turkle
title_full Las profecías de Sherry Turkle
title_fullStr Las profecías de Sherry Turkle
title_full_unstemmed Las profecías de Sherry Turkle
title_sort Las profecías de Sherry Turkle
dc.creator.none.fl_str_mv Preziosa, María Marta
author Preziosa, María Marta
author_facet Preziosa, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA CULTURAL
TECNOLOGIA DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
topic ANTROPOLOGIA CULTURAL
TECNOLOGIA DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El libro de Sherry Turkle titulado The Second Self: Computers and the Human Spirit fue publicado en 1984; llegó a mis manos –en castellano– en 1992 gracias al profesor Ing. Horacio Reggini; sobrevivió a diversas limpiezas de mi biblioteca y lo leí recién ahora en octubre de 2024. No estoy segura de que 40 años sean suficientes para hablar de profecías, pero Turkle –hoy de 76 años– todavía desde el Massachusetts Institute for Technology (MIT) sigue inspirando reflexiones sobre nuestra relación con la tecnología. Esta psicóloga realizó una investigación de tipo antropológica en el momento en que las computadoras salieron masivamente al mercado allá por los años 70 y 80 del siglo pasado. Su investigación constituye lo que ella llama la primera etnografía de “los inicios de la cultura computacional”. Hoy, que la inteligencia artificial (IA) ha salido masivamente al mercado, parece pertinente rescatar algunas ideas que Turkle planteaba sobre la relación con las computadoras, para pensar hoy nuestra relación con la IA.
description Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19443
1666-8987
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19443
identifier_str_mv 1666-8987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho - Derecho, Innovación & Desarrollo Sustentable. 62(221), 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376428568576
score 12.943857