Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10,...

Autores
Beraldi, Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación ; Argentina
Este artículo está dedicado a analizar el papel del Kitab al-bayan al-mugrib escrito por la pluma de Ibn ‘Idari, obra de gran importancia para reconstruir la historia de Al-Andalus. El autor divide su trabajo en cuatro grandes apartados: en el primero de ellos realiza una rápida revisión de las principales fuentes árabes redactadas entre los siglos XIII al XV, que son indispensables para el estudio de la España musulmana, y dentro de las cuales se enmarca la obra de Ibn ‘Idari. En segundo lugar, esboza una semblanza del cronista marroquí. Tal como sucede con muchos grandes nombres de la cultura árabe, los datos biográficos son escasos y de dudosa credibilidad. Se desconoce su fecha exacta de nacimiento y muerte, así como su lugar de nacimiento. Tampoco hay consenso sobre su nombre de pila. Su obra Kitab al-Bayan alMugrib fi Ajbar Muluk al- Andalus wa-I-Magrib fue necesaria para conocer su visión acerca de la historia completa de la presencia árabe en el Norte de África y al-Andalus...
Fuente
Scriptorium No.1, 2011
Materia
RESEÑAS
HISTORIOGRAFIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
MUJERES
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10491

id RIUCA_ae89d2657b74b4bc873f55620769bf1b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10491
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621Beraldi, LucíaRESEÑASHISTORIOGRAFIAHISTORIA SOCIALHISTORIA DE ESPAÑAMUJERESEDAD MEDIAFil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación ; ArgentinaEste artículo está dedicado a analizar el papel del Kitab al-bayan al-mugrib escrito por la pluma de Ibn ‘Idari, obra de gran importancia para reconstruir la historia de Al-Andalus. El autor divide su trabajo en cuatro grandes apartados: en el primero de ellos realiza una rápida revisión de las principales fuentes árabes redactadas entre los siglos XIII al XV, que son indispensables para el estudio de la España musulmana, y dentro de las cuales se enmarca la obra de Ibn ‘Idari. En segundo lugar, esboza una semblanza del cronista marroquí. Tal como sucede con muchos grandes nombres de la cultura árabe, los datos biográficos son escasos y de dudosa credibilidad. Se desconoce su fecha exacta de nacimiento y muerte, así como su lugar de nacimiento. Tampoco hay consenso sobre su nombre de pila. Su obra Kitab al-Bayan alMugrib fi Ajbar Muluk al- Andalus wa-I-Magrib fue necesaria para conocer su visión acerca de la historia completa de la presencia árabe en el Norte de África y al-Andalus...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/104911853-760XBeraldi, L. Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621 [en línea]. Scriptorium. 2011, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10491Scriptorium No.1, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:15:22Zoai:ucacris:123456789/10491instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:15:22.49Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
title Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
spellingShingle Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
Beraldi, Lucía
RESEÑAS
HISTORIOGRAFIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
MUJERES
EDAD MEDIA
title_short Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
title_full Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
title_fullStr Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
title_full_unstemmed Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
title_sort Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621
dc.creator.none.fl_str_mv Beraldi, Lucía
author Beraldi, Lucía
author_facet Beraldi, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIOGRAFIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
MUJERES
EDAD MEDIA
topic RESEÑAS
HISTORIOGRAFIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
MUJERES
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación ; Argentina
Este artículo está dedicado a analizar el papel del Kitab al-bayan al-mugrib escrito por la pluma de Ibn ‘Idari, obra de gran importancia para reconstruir la historia de Al-Andalus. El autor divide su trabajo en cuatro grandes apartados: en el primero de ellos realiza una rápida revisión de las principales fuentes árabes redactadas entre los siglos XIII al XV, que son indispensables para el estudio de la España musulmana, y dentro de las cuales se enmarca la obra de Ibn ‘Idari. En segundo lugar, esboza una semblanza del cronista marroquí. Tal como sucede con muchos grandes nombres de la cultura árabe, los datos biográficos son escasos y de dudosa credibilidad. Se desconoce su fecha exacta de nacimiento y muerte, así como su lugar de nacimiento. Tampoco hay consenso sobre su nombre de pila. Su obra Kitab al-Bayan alMugrib fi Ajbar Muluk al- Andalus wa-I-Magrib fue necesaria para conocer su visión acerca de la historia completa de la presencia árabe en el Norte de África y al-Andalus...
description Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación ; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10491
1853-760X
Beraldi, L. Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621 [en línea]. Scriptorium. 2011, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10491
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10491
identifier_str_mv 1853-760X
Beraldi, L. Francisco Fuster García: “La Historia de las mujeres en la historiografía española: propuestas metodológicas desde la historia medieval” en: Edad Media Revista de Historia, Vol.10, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, Pp.247-273, ISSN: 1138-9621 [en línea]. Scriptorium. 2011, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium No.1, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683849324691456
score 12.738264