Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil
- Autores
- Petrelli, María Elisa; Galíndez, María Egidia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Petrelli, María Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Galíndez, María Egidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Muchas normas en el Derecho de la Familia tienen carácter preventivo. En ellas, más de una vez, no nos referimos directamente a relaciones jurídicas específicas, sino a conflictos intrafamiliares que producen consecuencias jurídicas. Es por ello tan importante la labor preventiva, que para ser eficaz, debe realizarse desde el conocimiento y la actuación interdisciplinaria. El art. 2031 del Código Civil es un ejemplo normativo que acude en socorro de la familia. Esta norma, junto con la del art. 208, responde a un propósito altruista: salvaguardar a la familia y brindar al cónyuge enfermo la atención necesaria. Al mismo tiempo, posibilita la obtención de la separación o el divorcio del cónyuge sano, cuando la convivencia se ha vuelto intolerable a causa de la enfermedad. La "separación remedio entre los cónyuges" puede ser invocada cuando existen causas de enfermedad que hacen imposible la vida en común entre los cónyuges, o la del cónyuge enfermo con los hijos. Su particularidad obedece a que la causa de la separación no surge de actos ilícitos, o de conductas culpables de los cónyuges, sino de la enfermedad de uno de ellos, cuando torna imposible la vida matrimonial o familiar. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2004, 58
- Materia
-
DERECHO DE FAMILIA
CODIGO CIVIL
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
SALUD MENTAL
ANOREXIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17032
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_ae33bb04d3d6f0985748c0d8f0c8073c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17032 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código CivilPetrelli, María ElisaGalíndez, María EgidiaDERECHO DE FAMILIACODIGO CIVILTRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIASALUD MENTALANOREXIAFil: Petrelli, María Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Galíndez, María Egidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Muchas normas en el Derecho de la Familia tienen carácter preventivo. En ellas, más de una vez, no nos referimos directamente a relaciones jurídicas específicas, sino a conflictos intrafamiliares que producen consecuencias jurídicas. Es por ello tan importante la labor preventiva, que para ser eficaz, debe realizarse desde el conocimiento y la actuación interdisciplinaria. El art. 2031 del Código Civil es un ejemplo normativo que acude en socorro de la familia. Esta norma, junto con la del art. 208, responde a un propósito altruista: salvaguardar a la familia y brindar al cónyuge enfermo la atención necesaria. Al mismo tiempo, posibilita la obtención de la separación o el divorcio del cónyuge sano, cuando la convivencia se ha vuelto intolerable a causa de la enfermedad. La "separación remedio entre los cónyuges" puede ser invocada cuando existen causas de enfermedad que hacen imposible la vida en común entre los cónyuges, o la del cónyuge enfermo con los hijos. Su particularidad obedece a que la causa de la separación no surge de actos ilícitos, o de conductas culpables de los cónyuges, sino de la enfermedad de uno de ellos, cuando torna imposible la vida matrimonial o familiar.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170322524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Petrelli, M. E., Galíndez, M. E. Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17032Prudentia Iuris. 2004, 58reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17032instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| title |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| spellingShingle |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil Petrelli, María Elisa DERECHO DE FAMILIA CODIGO CIVIL TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SALUD MENTAL ANOREXIA |
| title_short |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| title_full |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| title_fullStr |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| title_full_unstemmed |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| title_sort |
Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrelli, María Elisa Galíndez, María Egidia |
| author |
Petrelli, María Elisa |
| author_facet |
Petrelli, María Elisa Galíndez, María Egidia |
| author_role |
author |
| author2 |
Galíndez, María Egidia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO DE FAMILIA CODIGO CIVIL TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SALUD MENTAL ANOREXIA |
| topic |
DERECHO DE FAMILIA CODIGO CIVIL TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SALUD MENTAL ANOREXIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Petrelli, María Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Galíndez, María Egidia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: Muchas normas en el Derecho de la Familia tienen carácter preventivo. En ellas, más de una vez, no nos referimos directamente a relaciones jurídicas específicas, sino a conflictos intrafamiliares que producen consecuencias jurídicas. Es por ello tan importante la labor preventiva, que para ser eficaz, debe realizarse desde el conocimiento y la actuación interdisciplinaria. El art. 2031 del Código Civil es un ejemplo normativo que acude en socorro de la familia. Esta norma, junto con la del art. 208, responde a un propósito altruista: salvaguardar a la familia y brindar al cónyuge enfermo la atención necesaria. Al mismo tiempo, posibilita la obtención de la separación o el divorcio del cónyuge sano, cuando la convivencia se ha vuelto intolerable a causa de la enfermedad. La "separación remedio entre los cónyuges" puede ser invocada cuando existen causas de enfermedad que hacen imposible la vida en común entre los cónyuges, o la del cónyuge enfermo con los hijos. Su particularidad obedece a que la causa de la separación no surge de actos ilícitos, o de conductas culpables de los cónyuges, sino de la enfermedad de uno de ellos, cuando torna imposible la vida matrimonial o familiar. |
| description |
Fil: Petrelli, María Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17032 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Petrelli, M. E., Galíndez, M. E. Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17032 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17032 |
| identifier_str_mv |
2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Petrelli, M. E., Galíndez, M. E. Anorexia : su relación con el artículo 203 del Código Civil [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17032 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2004, 58 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638370287058944 |
| score |
13.087074 |