La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico

Autores
Franck, Juan F.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Franck, Juan F. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La lectura de Vico es difícil. Se mezclan en su obra intuiciones diversas tomadas de fuentes heterogéneas y elaboradas en su meditación; algunas en apariencia contradictorias, repetidas abundantemente con tales variantes que más que facilitar a veces parecen oscurecer la comprensión. No siempre señala Vico explícitamente sus fuentes, aunque las tiene con seguridad. El recurso a ellas podrá ayudar a aclarar el sentido de algunas expresiones suyas y corregir así algunas interpretaciones parciales o erróneas de su complejo pensamiento. La oscuridad de algunas expresiones no deben ocultar las importantísimas intuiciones presentes en su obra. Tampoco la aparente dificultad en conciliarlas obliga a abandonar su teoría de la historia como un conjunto poco armónico de ideas en el fondo contradictorias. Es preciso a veces saltar más allá de la literalidad de sus afirmaciones para alcanzar la unidad viva del pensamiento del filósofo. En el napolitano confluyen múltiples escuelas filosóficas, con las cuales elabora una síntesis no ecléctica que pone al servicio de la intelección de la historia. No ecléctica por dos razones: una es que esas filosofías (platonismo, agustinismo, escolástica, etc.), aun profundizando distintos aspectos según su orientación particular, comparten un fondo especulativo común: la trascendencia divina, la libertad humana, la espiritualidad e inmortalidad del alma. La segunda es que no teme Vico criticar a aquéllos en quienes se apoya o de quienes toma su inspiración: Platón, Bacon, Grocio, Descartes, Malebranche, etc.
Fuente
Sapientia. 1999, 54(205)
Materia
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CAUSALIDAD
Vico, Giambattista, 1668-1744
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12670

id RIUCA_e6733c63f1f6be5ed5489c4f133132f3
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12670
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista VicoFranck, Juan F.FILOSOFIA DE LA HISTORIACAUSALIDADVico, Giambattista, 1668-1744Fil: Franck, Juan F. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La lectura de Vico es difícil. Se mezclan en su obra intuiciones diversas tomadas de fuentes heterogéneas y elaboradas en su meditación; algunas en apariencia contradictorias, repetidas abundantemente con tales variantes que más que facilitar a veces parecen oscurecer la comprensión. No siempre señala Vico explícitamente sus fuentes, aunque las tiene con seguridad. El recurso a ellas podrá ayudar a aclarar el sentido de algunas expresiones suyas y corregir así algunas interpretaciones parciales o erróneas de su complejo pensamiento. La oscuridad de algunas expresiones no deben ocultar las importantísimas intuiciones presentes en su obra. Tampoco la aparente dificultad en conciliarlas obliga a abandonar su teoría de la historia como un conjunto poco armónico de ideas en el fondo contradictorias. Es preciso a veces saltar más allá de la literalidad de sus afirmaciones para alcanzar la unidad viva del pensamiento del filósofo. En el napolitano confluyen múltiples escuelas filosóficas, con las cuales elabora una síntesis no ecléctica que pone al servicio de la intelección de la historia. No ecléctica por dos razones: una es que esas filosofías (platonismo, agustinismo, escolástica, etc.), aun profundizando distintos aspectos según su orientación particular, comparten un fondo especulativo común: la trascendencia divina, la libertad humana, la espiritualidad e inmortalidad del alma. La segunda es que no teme Vico criticar a aquéllos en quienes se apoya o de quienes toma su inspiración: Platón, Bacon, Grocio, Descartes, Malebranche, etc.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126700036-4703Franck, J.F. La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico [en línea]. Sapientia. 1999, 54(205) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12670Sapientia. 1999, 54(205)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12670instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:09.009Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
title La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
spellingShingle La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
Franck, Juan F.
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CAUSALIDAD
Vico, Giambattista, 1668-1744
title_short La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
title_full La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
title_fullStr La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
title_full_unstemmed La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
title_sort La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico
dc.creator.none.fl_str_mv Franck, Juan F.
author Franck, Juan F.
author_facet Franck, Juan F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CAUSALIDAD
Vico, Giambattista, 1668-1744
topic FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CAUSALIDAD
Vico, Giambattista, 1668-1744
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Franck, Juan F. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La lectura de Vico es difícil. Se mezclan en su obra intuiciones diversas tomadas de fuentes heterogéneas y elaboradas en su meditación; algunas en apariencia contradictorias, repetidas abundantemente con tales variantes que más que facilitar a veces parecen oscurecer la comprensión. No siempre señala Vico explícitamente sus fuentes, aunque las tiene con seguridad. El recurso a ellas podrá ayudar a aclarar el sentido de algunas expresiones suyas y corregir así algunas interpretaciones parciales o erróneas de su complejo pensamiento. La oscuridad de algunas expresiones no deben ocultar las importantísimas intuiciones presentes en su obra. Tampoco la aparente dificultad en conciliarlas obliga a abandonar su teoría de la historia como un conjunto poco armónico de ideas en el fondo contradictorias. Es preciso a veces saltar más allá de la literalidad de sus afirmaciones para alcanzar la unidad viva del pensamiento del filósofo. En el napolitano confluyen múltiples escuelas filosóficas, con las cuales elabora una síntesis no ecléctica que pone al servicio de la intelección de la historia. No ecléctica por dos razones: una es que esas filosofías (platonismo, agustinismo, escolástica, etc.), aun profundizando distintos aspectos según su orientación particular, comparten un fondo especulativo común: la trascendencia divina, la libertad humana, la espiritualidad e inmortalidad del alma. La segunda es que no teme Vico criticar a aquéllos en quienes se apoya o de quienes toma su inspiración: Platón, Bacon, Grocio, Descartes, Malebranche, etc.
description Fil: Franck, Juan F. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12670
0036-4703
Franck, J.F. La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico [en línea]. Sapientia. 1999, 54(205) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12670
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12670
identifier_str_mv 0036-4703
Franck, J.F. La causalidad humana en la filosofía de la historia de Giambattista Vico [en línea]. Sapientia. 1999, 54(205) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1999, 54(205)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358430810112
score 13.069144