“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente
- Autores
- Barra, Rodolfo Carlos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barra, Rodolfo Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Haber integrado la Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más grande orgullo que, como jurista, he tenido en toda mi vida (el que, seguramente, no podrá ser igualado por otro, no solo por mi edad –gran usurera de las oportunidades– sino porque no puede haber otro semejante). Estoy orgulloso de mis compañeros de Tribunal, de mis colaboradores, de la tarea que cumplimos juntos. Por supuesto, estoy agradecido por la confianza que el presidente Menem y el Senado de la Nación depositaron en mi persona. “Los jueces hablan por sus sentencias” es la no por muy repetida menos cierta frase que siempre circula en los foros. De la lectura de tales sentencias –me refiero a las emitidas durante los cuatro años en los que me desempeñé como miembro de la Corte Suprema, pero el comentario vale también para los períodos posteriores– debe resultar la valoración científico-jurídica de la tarea cumplida, como también –¿por qué no, tratándose de la Corte Suprema?– de su valoración política. Claro está que no se trata de “política partidaria”, circunstancial por naturaleza, sino de la “política arquitectónica” o de conducción o gobierno, que interpreta, desarrolla y aplica en el tiempo los valores definidos en la Constitución, tal y como concibieron el rol del Tribunal los redactores de la Constitución estadounidense de 1787 y de la nuestra de 1853, las que, felizmente, continúan hoy vigentes. - Fuente
- El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”
- Materia
-
DERECHOS HUMANOS
TRATADOS INTERNACIONALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
RELIGION
DERECHO A REPLICA
LIBERTAD DE EXPRESION
CONSTITUCION NACIONAL
LIBERTAD DE PRENSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_aafc429e6b051c530629385e73d19740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17481 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendenteBarra, Rodolfo CarlosDERECHOS HUMANOSTRATADOS INTERNACIONALESDERECHO CONSTITUCIONALRELIGIONDERECHO A REPLICALIBERTAD DE EXPRESIONCONSTITUCION NACIONALLIBERTAD DE PRENSAFil: Barra, Rodolfo Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Haber integrado la Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más grande orgullo que, como jurista, he tenido en toda mi vida (el que, seguramente, no podrá ser igualado por otro, no solo por mi edad –gran usurera de las oportunidades– sino porque no puede haber otro semejante). Estoy orgulloso de mis compañeros de Tribunal, de mis colaboradores, de la tarea que cumplimos juntos. Por supuesto, estoy agradecido por la confianza que el presidente Menem y el Senado de la Nación depositaron en mi persona. “Los jueces hablan por sus sentencias” es la no por muy repetida menos cierta frase que siempre circula en los foros. De la lectura de tales sentencias –me refiero a las emitidas durante los cuatro años en los que me desempeñé como miembro de la Corte Suprema, pero el comentario vale también para los períodos posteriores– debe resultar la valoración científico-jurídica de la tarea cumplida, como también –¿por qué no, tratándose de la Corte Suprema?– de su valoración política. Claro está que no se trata de “política partidaria”, circunstancial por naturaleza, sino de la “política arquitectónica” o de conducción o gobierno, que interpreta, desarrolla y aplica en el tiempo los valores definidos en la Constitución, tal y como concibieron el rol del Tribunal los redactores de la Constitución estadounidense de 1787 y de la nuestra de 1853, las que, felizmente, continúan hoy vigentes.El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481Barra, R. C. “Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17481instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.571Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
title |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
spellingShingle |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente Barra, Rodolfo Carlos DERECHOS HUMANOS TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL RELIGION DERECHO A REPLICA LIBERTAD DE EXPRESION CONSTITUCION NACIONAL LIBERTAD DE PRENSA |
title_short |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
title_full |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
title_fullStr |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
title_full_unstemmed |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
title_sort |
“Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barra, Rodolfo Carlos |
author |
Barra, Rodolfo Carlos |
author_facet |
Barra, Rodolfo Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL RELIGION DERECHO A REPLICA LIBERTAD DE EXPRESION CONSTITUCION NACIONAL LIBERTAD DE PRENSA |
topic |
DERECHOS HUMANOS TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL RELIGION DERECHO A REPLICA LIBERTAD DE EXPRESION CONSTITUCION NACIONAL LIBERTAD DE PRENSA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barra, Rodolfo Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: Haber integrado la Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más grande orgullo que, como jurista, he tenido en toda mi vida (el que, seguramente, no podrá ser igualado por otro, no solo por mi edad –gran usurera de las oportunidades– sino porque no puede haber otro semejante). Estoy orgulloso de mis compañeros de Tribunal, de mis colaboradores, de la tarea que cumplimos juntos. Por supuesto, estoy agradecido por la confianza que el presidente Menem y el Senado de la Nación depositaron en mi persona. “Los jueces hablan por sus sentencias” es la no por muy repetida menos cierta frase que siempre circula en los foros. De la lectura de tales sentencias –me refiero a las emitidas durante los cuatro años en los que me desempeñé como miembro de la Corte Suprema, pero el comentario vale también para los períodos posteriores– debe resultar la valoración científico-jurídica de la tarea cumplida, como también –¿por qué no, tratándose de la Corte Suprema?– de su valoración política. Claro está que no se trata de “política partidaria”, circunstancial por naturaleza, sino de la “política arquitectónica” o de conducción o gobierno, que interpreta, desarrolla y aplica en el tiempo los valores definidos en la Constitución, tal y como concibieron el rol del Tribunal los redactores de la Constitución estadounidense de 1787 y de la nuestra de 1853, las que, felizmente, continúan hoy vigentes. |
description |
Fil: Barra, Rodolfo Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481 Barra, R. C. “Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481 |
identifier_str_mv |
Barra, R. C. “Ekmekdjian” : a treinta años de un fallo trascendente [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich” reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371484532736 |
score |
13.22299 |