Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Bibl...
- Autores
- Nasif, Mónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nasif, Mónica. Instituto Superior del Profesorado «Joaquín V. González; Argentina
Esta obra singular reúne los trabajos de prestigiosos investigadores que han abordado el tema de la búsqueda en los textos que abarcaron el derrotero de los caballeros del rey Arturo y su mundo de ficción, incluyendo sus reescrituras más modernas. Este camino tiene su punto de partida en Chrétien de Troyes, luego se dirige hacia el gran ciclo artúrico en prosa del siglo XIII, la recreación de Thomas Malory, las traducciones hispánicas y portuguesas y, finalmente, las reescrituras del siglo XX, para nombrar solo algunos hitos. Como se mencionó anteriormente, el inicio plantea la dinámica de la búsqueda a partir del grial como objeto, aún sin percibirlo como sagrado o, por lo menos, sin comprenderlo como tal, en Le Conte du graal de Chrétien. José Ramón Trujillo y María Pilar Suárez exponen, en una introducción titulada «“Ensi est an la queste antree”: la búsqueda y sus objetos» (pp. 9-35), de qué manera el caballero, en este caso Perceval, sale a la búsqueda y cómo este concepto va variando de significación a medida que la experiencia se va desarrollando en la aventura, organizador y estructura de la búsqueda. El caballero andante, homo viator, viaja en búsqueda de su interior. En este punto se inicia el roman como expresión de una individualidad que emerge en el siglo XII y con ella, el amor cortés. Suárez y Trujillo recorren estos caminos de evolución en los cuales la búsqueda es un viaje interior hacia las profundidades de la propia existencia. Indudablemente, y así lo corrobora la investigación en conjunto, la búsqueda se va concentrando alrededor del objeto santo, el Grial, con todas sus implicancias, para luego desviar su atención a una aventura de autoconocimiento a través de las reescrituras medievales, traducciones y textos más modernos... - Fuente
- Letras No.86, Materia de Bretaña en el mundo ibérico, 2022
- Materia
-
RESEÑAS
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ARTURICA
CRITICA LITERARIA
HISTORIA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16333
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a95ef77dc98624ff22a9abe9571c4558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16333 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4.Nasif, MónicaRESEÑASLITERATURA MEDIEVALLITERATURA ARTURICACRITICA LITERARIAHISTORIA LITERARIAFil: Nasif, Mónica. Instituto Superior del Profesorado «Joaquín V. González; ArgentinaEsta obra singular reúne los trabajos de prestigiosos investigadores que han abordado el tema de la búsqueda en los textos que abarcaron el derrotero de los caballeros del rey Arturo y su mundo de ficción, incluyendo sus reescrituras más modernas. Este camino tiene su punto de partida en Chrétien de Troyes, luego se dirige hacia el gran ciclo artúrico en prosa del siglo XIII, la recreación de Thomas Malory, las traducciones hispánicas y portuguesas y, finalmente, las reescrituras del siglo XX, para nombrar solo algunos hitos. Como se mencionó anteriormente, el inicio plantea la dinámica de la búsqueda a partir del grial como objeto, aún sin percibirlo como sagrado o, por lo menos, sin comprenderlo como tal, en Le Conte du graal de Chrétien. José Ramón Trujillo y María Pilar Suárez exponen, en una introducción titulada «“Ensi est an la queste antree”: la búsqueda y sus objetos» (pp. 9-35), de qué manera el caballero, en este caso Perceval, sale a la búsqueda y cómo este concepto va variando de significación a medida que la experiencia se va desarrollando en la aventura, organizador y estructura de la búsqueda. El caballero andante, homo viator, viaja en búsqueda de su interior. En este punto se inicia el roman como expresión de una individualidad que emerge en el siglo XII y con ella, el amor cortés. Suárez y Trujillo recorren estos caminos de evolución en los cuales la búsqueda es un viaje interior hacia las profundidades de la propia existencia. Indudablemente, y así lo corrobora la investigación en conjunto, la búsqueda se va concentrando alrededor del objeto santo, el Grial, con todas sus implicancias, para luego desviar su atención a una aventura de autoconocimiento a través de las reescrituras medievales, traducciones y textos más modernos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163330326-3363 (impreso)2683-7897 (online)Nasif, M. Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4 [en línea]. Letras. 2022, (86). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16333Letras No.86, Materia de Bretaña en el mundo ibérico, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:15Zoai:ucacris:123456789/16333instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:15.834Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
title |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
spellingShingle |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. Nasif, Mónica RESEÑAS LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ARTURICA CRITICA LITERARIA HISTORIA LITERARIA |
title_short |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
title_full |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
title_fullStr |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
title_full_unstemmed |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
title_sort |
Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nasif, Mónica |
author |
Nasif, Mónica |
author_facet |
Nasif, Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ARTURICA CRITICA LITERARIA HISTORIA LITERARIA |
topic |
RESEÑAS LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ARTURICA CRITICA LITERARIA HISTORIA LITERARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nasif, Mónica. Instituto Superior del Profesorado «Joaquín V. González; Argentina Esta obra singular reúne los trabajos de prestigiosos investigadores que han abordado el tema de la búsqueda en los textos que abarcaron el derrotero de los caballeros del rey Arturo y su mundo de ficción, incluyendo sus reescrituras más modernas. Este camino tiene su punto de partida en Chrétien de Troyes, luego se dirige hacia el gran ciclo artúrico en prosa del siglo XIII, la recreación de Thomas Malory, las traducciones hispánicas y portuguesas y, finalmente, las reescrituras del siglo XX, para nombrar solo algunos hitos. Como se mencionó anteriormente, el inicio plantea la dinámica de la búsqueda a partir del grial como objeto, aún sin percibirlo como sagrado o, por lo menos, sin comprenderlo como tal, en Le Conte du graal de Chrétien. José Ramón Trujillo y María Pilar Suárez exponen, en una introducción titulada «“Ensi est an la queste antree”: la búsqueda y sus objetos» (pp. 9-35), de qué manera el caballero, en este caso Perceval, sale a la búsqueda y cómo este concepto va variando de significación a medida que la experiencia se va desarrollando en la aventura, organizador y estructura de la búsqueda. El caballero andante, homo viator, viaja en búsqueda de su interior. En este punto se inicia el roman como expresión de una individualidad que emerge en el siglo XII y con ella, el amor cortés. Suárez y Trujillo recorren estos caminos de evolución en los cuales la búsqueda es un viaje interior hacia las profundidades de la propia existencia. Indudablemente, y así lo corrobora la investigación en conjunto, la búsqueda se va concentrando alrededor del objeto santo, el Grial, con todas sus implicancias, para luego desviar su atención a una aventura de autoconocimiento a través de las reescrituras medievales, traducciones y textos más modernos... |
description |
Fil: Nasif, Mónica. Instituto Superior del Profesorado «Joaquín V. González; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16333 0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) Nasif, M. Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4 [en línea]. Letras. 2022, (86). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16333 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16333 |
identifier_str_mv |
0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) Nasif, M. Suárez, María Pilar y José Ramón Trujillo (coord.), 2022, La búsqueda en el universo artúrico. De Francia a la península ibérica, San Millán de la Cogolla, Cilengua (Colección Biblioteca de Bretaña, 2), 322 pp., I.S.B.N.: 978-84-18088-12-4 [en línea]. Letras. 2022, (86). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras No.86, Materia de Bretaña en el mundo ibérico, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368370262016 |
score |
13.070432 |