Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial...

Autores
Barrera, Pablo Martín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pape, Mariela Susana
Descripción
Fil: Barrera, Pablo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Pape, Mariela Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Este trabajo de investigación académico estuvo dedicado al estudio de las consecuencias jurídicas derivadas del cese de la unión convivencial, en particular, la atribución de la vivienda familiar a uno de los convivientes cuando existen hijos menores de edad. Se realizó una revisión de los orígenes y evolución histórica de las uniones de hecho como fenómeno social y se analizó su incorporación y regulación actual en el Código Civil y Comercial de la Nación. El enfoque principal fue la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura convivencial, abordando los alcances, límites y tensiones constitucionales generadas por el plazo fijado en el artículo 526. Se expusieron las principales posturas doctrinarias, tanto las que defienden la constitucionalidad del límite temporal como aquellas que la impugnan por considerarlo discriminatorio. Asimismo, se presentó un marco teórico que permitió comprender la relevancia del tema y se analizó la jurisprudencia vinculada, incluyendo el estudio de un caso judicial concreto, sus argumentos y resolución. Finalmente, se formularon conclusiones personales sobre las transformaciones en el régimen de convivencia y se propuso una alternativa normativa superadora, con consideraciones finales orientadas a mejorar la protección jurídica de las personas involucradas.
Fuente
Trabajo Final de Especialización en Derecho de Familia. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Materia
UNION CONVIVENCIAL
UNIONES DE HECHO
VIVIENDA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20769

id RIUCA_a63a1edcba7f0876bc87b45f1048d59a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20769
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y ComercialBarrera, Pablo MartínUNION CONVIVENCIALUNIONES DE HECHOVIVIENDA FAMILIARFil: Barrera, Pablo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Pape, Mariela Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEste trabajo de investigación académico estuvo dedicado al estudio de las consecuencias jurídicas derivadas del cese de la unión convivencial, en particular, la atribución de la vivienda familiar a uno de los convivientes cuando existen hijos menores de edad. Se realizó una revisión de los orígenes y evolución histórica de las uniones de hecho como fenómeno social y se analizó su incorporación y regulación actual en el Código Civil y Comercial de la Nación. El enfoque principal fue la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura convivencial, abordando los alcances, límites y tensiones constitucionales generadas por el plazo fijado en el artículo 526. Se expusieron las principales posturas doctrinarias, tanto las que defienden la constitucionalidad del límite temporal como aquellas que la impugnan por considerarlo discriminatorio. Asimismo, se presentó un marco teórico que permitió comprender la relevancia del tema y se analizó la jurisprudencia vinculada, incluyendo el estudio de un caso judicial concreto, sus argumentos y resolución. Finalmente, se formularon conclusiones personales sobre las transformaciones en el régimen de convivencia y se propuso una alternativa normativa superadora, con consideraciones finales orientadas a mejorar la protección jurídica de las personas involucradas.Pape, Mariela Susana2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20769Trabajo Final de Especialización en Derecho de Familia. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:19:00Zoai:ucacris:123456789/20769instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:19:01.078Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
title Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
spellingShingle Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
Barrera, Pablo Martín
UNION CONVIVENCIAL
UNIONES DE HECHO
VIVIENDA FAMILIAR
title_short Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
title_full Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
title_fullStr Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
title_sort Uniones convivenciales y vivienda familiar: transformaciones en el régimen de convivencia. Un análisis jurídico a diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Pablo Martín
author Barrera, Pablo Martín
author_facet Barrera, Pablo Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pape, Mariela Susana
dc.subject.none.fl_str_mv UNION CONVIVENCIAL
UNIONES DE HECHO
VIVIENDA FAMILIAR
topic UNION CONVIVENCIAL
UNIONES DE HECHO
VIVIENDA FAMILIAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrera, Pablo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Pape, Mariela Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Este trabajo de investigación académico estuvo dedicado al estudio de las consecuencias jurídicas derivadas del cese de la unión convivencial, en particular, la atribución de la vivienda familiar a uno de los convivientes cuando existen hijos menores de edad. Se realizó una revisión de los orígenes y evolución histórica de las uniones de hecho como fenómeno social y se analizó su incorporación y regulación actual en el Código Civil y Comercial de la Nación. El enfoque principal fue la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura convivencial, abordando los alcances, límites y tensiones constitucionales generadas por el plazo fijado en el artículo 526. Se expusieron las principales posturas doctrinarias, tanto las que defienden la constitucionalidad del límite temporal como aquellas que la impugnan por considerarlo discriminatorio. Asimismo, se presentó un marco teórico que permitió comprender la relevancia del tema y se analizó la jurisprudencia vinculada, incluyendo el estudio de un caso judicial concreto, sus argumentos y resolución. Finalmente, se formularon conclusiones personales sobre las transformaciones en el régimen de convivencia y se propuso una alternativa normativa superadora, con consideraciones finales orientadas a mejorar la protección jurídica de las personas involucradas.
description Fil: Barrera, Pablo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20769
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Especialización en Derecho de Familia. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876956766208
score 13.24909