Hombre y moral : la "pietas" patriótica

Autores
Hernández, Héctor H.
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Hernández, Héctor H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: I. Objeto de este trabajo Nos proponemos dos objetivos en este trabajo. En primer lugar analizar la validez de la doctrina moral sobre la virtud del patriotismo: ¿es válida tal doctrina? Si se quiere: ¿es válida hoy? ¿No es que los actuales adelantos científicos y el estado actual de la humanidad la han dejado sin objeto? Esta es la cuestión a responder en la parte A. La segunda parte consistirá en extraer, de la reflexión ejercida en la primera, algunas conclusiones sobre la relación hombre-moral. Parte B. 1 A. LA DOCTRINA DEL PATRIOTISMO II. Importancia práctica del asunto La cuestión no está exenta de vfnualidades prácticas, como que no es lo mismo que en los actos de los 'hombres haya que cumplir ciertas exigencias con la patria, o por el contrario que debemos obrar, no sólo en política, sino también en economía o educación, por ejemplo, no teniendo aquéllas en cuenta y como si no existiera la patria como objeto de una virtud especial.
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (167-168)
Materia
PATRIOTISMO
MORAL
PIEDAD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13520

id RIUCA_a5f620813014bccd519ad06676aa752f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13520
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hombre y moral : la "pietas" patrióticaHernández, Héctor H.PATRIOTISMOMORALPIEDADVIRTUDTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Hernández, Héctor H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: I. Objeto de este trabajo Nos proponemos dos objetivos en este trabajo. En primer lugar analizar la validez de la doctrina moral sobre la virtud del patriotismo: ¿es válida tal doctrina? Si se quiere: ¿es válida hoy? ¿No es que los actuales adelantos científicos y el estado actual de la humanidad la han dejado sin objeto? Esta es la cuestión a responder en la parte A. La segunda parte consistirá en extraer, de la reflexión ejercida en la primera, algunas conclusiones sobre la relación hombre-moral. Parte B. 1 A. LA DOCTRINA DEL PATRIOTISMO II. Importancia práctica del asunto La cuestión no está exenta de vfnualidades prácticas, como que no es lo mismo que en los actos de los 'hombres haya que cumplir ciertas exigencias con la patria, o por el contrario que debemos obrar, no sólo en política, sino también en economía o educación, por ejemplo, no teniendo aquéllas en cuenta y como si no existiera la patria como objeto de una virtud especial.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135200036-4703Hernández, H. H. Hombre y moral : la "pietas" patriótica [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13520Sapientia. 1988, 43 (167-168)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13520instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:27.019Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hombre y moral : la "pietas" patriótica
title Hombre y moral : la "pietas" patriótica
spellingShingle Hombre y moral : la "pietas" patriótica
Hernández, Héctor H.
PATRIOTISMO
MORAL
PIEDAD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
title_short Hombre y moral : la "pietas" patriótica
title_full Hombre y moral : la "pietas" patriótica
title_fullStr Hombre y moral : la "pietas" patriótica
title_full_unstemmed Hombre y moral : la "pietas" patriótica
title_sort Hombre y moral : la "pietas" patriótica
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Héctor H.
author Hernández, Héctor H.
author_facet Hernández, Héctor H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIOTISMO
MORAL
PIEDAD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
topic PATRIOTISMO
MORAL
PIEDAD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Hernández, Héctor H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: I. Objeto de este trabajo Nos proponemos dos objetivos en este trabajo. En primer lugar analizar la validez de la doctrina moral sobre la virtud del patriotismo: ¿es válida tal doctrina? Si se quiere: ¿es válida hoy? ¿No es que los actuales adelantos científicos y el estado actual de la humanidad la han dejado sin objeto? Esta es la cuestión a responder en la parte A. La segunda parte consistirá en extraer, de la reflexión ejercida en la primera, algunas conclusiones sobre la relación hombre-moral. Parte B. 1 A. LA DOCTRINA DEL PATRIOTISMO II. Importancia práctica del asunto La cuestión no está exenta de vfnualidades prácticas, como que no es lo mismo que en los actos de los 'hombres haya que cumplir ciertas exigencias con la patria, o por el contrario que debemos obrar, no sólo en política, sino también en economía o educación, por ejemplo, no teniendo aquéllas en cuenta y como si no existiera la patria como objeto de una virtud especial.
description Fil: Hernández, Héctor H. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13520
0036-4703
Hernández, H. H. Hombre y moral : la "pietas" patriótica [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13520
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13520
identifier_str_mv 0036-4703
Hernández, H. H. Hombre y moral : la "pietas" patriótica [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (167-168)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360687345664
score 13.13397