J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970

Autores
Daneri, Marta J.A.
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El autor se propone mostrar que la libertad de la voluntad existe a pesar de todos los embates que contra ella han existido en el curso de la historia. Para lograr su cometido, aborda el terna desde una perspectiva tradicional y ortodoxa, como él mismo la denomina, poniendo en claro la estrecha relación, entre las nociones de libertad y responsabilidad. Aclarado el significado de este último término, trata de aquellos factores que pretenden amenazarla en su validez, repercutiendo además negativamente en la noción misma de libertad, presupuesta en aquélla. Discute, de este modo, nociones como coacción y necesidad y sobre todo la de determinismo, a la cual dedica varios capítulos de la obra, señalando y caracterizando los cuatro tipos existentes de determinismo: lógico, psicológico, teológico y físico. A este último tipo de determinismo, el físico, lo considera en tres secciones diferentes por su vinculación con otros temas de la física contemporánea, tales como la mecánica cuántica. Una vez expuesto lo dicho, Lucas analiza el teorema de G8del y a partir de él muestra, como lo expresa el autor de la contratapa, que no todos los actos específicamente humanos pueden ser "calculados" por una computadora, siendo, por ende, la libertad un hecho irrefutable desde el punto de vista físico, es decir, desde la misma argumentación de la ciencia física.
Fuente
Sapientia. 1973, 28 (108)
Materia
VOLUNTAD
LIBERTAD
DETERMINISMO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16042

id RIUCA_a5dd41d542e83820b649e619617ba859
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16042
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970Daneri, Marta J.A.VOLUNTADLIBERTADDETERMINISMOANTROPOLOGIA FILOSOFICARESEÑASFil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El autor se propone mostrar que la libertad de la voluntad existe a pesar de todos los embates que contra ella han existido en el curso de la historia. Para lograr su cometido, aborda el terna desde una perspectiva tradicional y ortodoxa, como él mismo la denomina, poniendo en claro la estrecha relación, entre las nociones de libertad y responsabilidad. Aclarado el significado de este último término, trata de aquellos factores que pretenden amenazarla en su validez, repercutiendo además negativamente en la noción misma de libertad, presupuesta en aquélla. Discute, de este modo, nociones como coacción y necesidad y sobre todo la de determinismo, a la cual dedica varios capítulos de la obra, señalando y caracterizando los cuatro tipos existentes de determinismo: lógico, psicológico, teológico y físico. A este último tipo de determinismo, el físico, lo considera en tres secciones diferentes por su vinculación con otros temas de la física contemporánea, tales como la mecánica cuántica. Una vez expuesto lo dicho, Lucas analiza el teorema de G8del y a partir de él muestra, como lo expresa el autor de la contratapa, que no todos los actos específicamente humanos pueden ser "calculados" por una computadora, siendo, por ende, la libertad un hecho irrefutable desde el punto de vista físico, es decir, desde la misma argumentación de la ciencia física.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160420036-4703Daneri, M. J. A. J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970 [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16042Sapientia. 1973, 28 (108)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:10Zoai:ucacris:123456789/16042instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.155Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
title J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
spellingShingle J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
Daneri, Marta J.A.
VOLUNTAD
LIBERTAD
DETERMINISMO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
RESEÑAS
title_short J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
title_full J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
title_fullStr J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
title_full_unstemmed J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
title_sort J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970
dc.creator.none.fl_str_mv Daneri, Marta J.A.
author Daneri, Marta J.A.
author_facet Daneri, Marta J.A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VOLUNTAD
LIBERTAD
DETERMINISMO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
RESEÑAS
topic VOLUNTAD
LIBERTAD
DETERMINISMO
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El autor se propone mostrar que la libertad de la voluntad existe a pesar de todos los embates que contra ella han existido en el curso de la historia. Para lograr su cometido, aborda el terna desde una perspectiva tradicional y ortodoxa, como él mismo la denomina, poniendo en claro la estrecha relación, entre las nociones de libertad y responsabilidad. Aclarado el significado de este último término, trata de aquellos factores que pretenden amenazarla en su validez, repercutiendo además negativamente en la noción misma de libertad, presupuesta en aquélla. Discute, de este modo, nociones como coacción y necesidad y sobre todo la de determinismo, a la cual dedica varios capítulos de la obra, señalando y caracterizando los cuatro tipos existentes de determinismo: lógico, psicológico, teológico y físico. A este último tipo de determinismo, el físico, lo considera en tres secciones diferentes por su vinculación con otros temas de la física contemporánea, tales como la mecánica cuántica. Una vez expuesto lo dicho, Lucas analiza el teorema de G8del y a partir de él muestra, como lo expresa el autor de la contratapa, que no todos los actos específicamente humanos pueden ser "calculados" por una computadora, siendo, por ende, la libertad un hecho irrefutable desde el punto de vista físico, es decir, desde la misma argumentación de la ciencia física.
description Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16042
0036-4703
Daneri, M. J. A. J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970 [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16042
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16042
identifier_str_mv 0036-4703
Daneri, M. J. A. J. R. Lucas, The freedotn of the will, Oxford, Clarendon Press, 1970 [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (108). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1973, 28 (108)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367690784768
score 13.070432