Amadís en su profecía general

Autores
González, Javier Roberto
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: El sistema profético del Amadís de Gaula consta de 71 profecías de diversas clases, verbales o mentales, orales o escritas, intratextuales o extratextuales, prospectivas o retrospectivas, conscientes o inconscientes, en vigilia o en sueños. En el curso de una investigación mayor sobre el estilo profético en el Amadís de Gaula (González J., 1995a; vid. también 1994a y 1993b) hemos discernido y analizado todos y cada uno de estos vaticinios en sus aspectos morfosintácticos, léxicos, retóricos, semánticos y literarios, para establecer enseguida una tipología o clasificación de profecías y postular una teoría o ideología de la profecía tanto en el Amadís cuanto en su continuación, Las Sergas de Esplandián. El propósito de este artículo es detenernos solamente en uno de los 71 textos proféticos, el que ocupa el número de orden 2 y corresponde a la profecía general sobre Amadís, de capital importancia dentro de la obra por cuanto delinea la trayectoria vital íntegra del héroe, su modo permanente de ser y de obrar, más allá de sus acciones concretas individualizables. Tras la transcripción del texto, estableceremos en primer término su funcionalidad estructural, el sitio y el modo de verificación del vaticinio, y ensayaremos luego una lectura doctrinal de la profecía, entendida como germen temático de la acción total de la novela, a la luz de los sustratos míticos de la fábula narrada y en relación con la figura del príncipe regenerador. Esperamos así, a partir de una recta interpretación de la profecía general que dibuja y condensa la acción de la obra toda, arribar a una comprensión más cábal y cierta de ésta...
Fuente
Letras, no. 34, 1996
Materia
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS LITERARIO
LITERATURA ESPAÑOLA
Amadís de Gaula
LIBROS DE CABALLERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9099

id RIUCA_a4a6237128205c3c82f326434c0da23e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9099
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Amadís en su profecía generalGonzález, Javier RobertoLITERATURA MEDIEVALANALISIS LITERARIOLITERATURA ESPAÑOLAAmadís de GaulaLIBROS DE CABALLERIAFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIntroducción: El sistema profético del Amadís de Gaula consta de 71 profecías de diversas clases, verbales o mentales, orales o escritas, intratextuales o extratextuales, prospectivas o retrospectivas, conscientes o inconscientes, en vigilia o en sueños. En el curso de una investigación mayor sobre el estilo profético en el Amadís de Gaula (González J., 1995a; vid. también 1994a y 1993b) hemos discernido y analizado todos y cada uno de estos vaticinios en sus aspectos morfosintácticos, léxicos, retóricos, semánticos y literarios, para establecer enseguida una tipología o clasificación de profecías y postular una teoría o ideología de la profecía tanto en el Amadís cuanto en su continuación, Las Sergas de Esplandián. El propósito de este artículo es detenernos solamente en uno de los 71 textos proféticos, el que ocupa el número de orden 2 y corresponde a la profecía general sobre Amadís, de capital importancia dentro de la obra por cuanto delinea la trayectoria vital íntegra del héroe, su modo permanente de ser y de obrar, más allá de sus acciones concretas individualizables. Tras la transcripción del texto, estableceremos en primer término su funcionalidad estructural, el sitio y el modo de verificación del vaticinio, y ensayaremos luego una lectura doctrinal de la profecía, entendida como germen temático de la acción total de la novela, a la luz de los sustratos míticos de la fábula narrada y en relación con la figura del príncipe regenerador. Esperamos así, a partir de una recta interpretación de la profecía general que dibuja y condensa la acción de la obra toda, arribar a una comprensión más cábal y cierta de ésta...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/90990326-3363González, J.R. Amadís en su profecía general [en línea]. Letras, 1996, 34. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9099Letras, no. 34, 1996reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9099instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.978Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Amadís en su profecía general
title Amadís en su profecía general
spellingShingle Amadís en su profecía general
González, Javier Roberto
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS LITERARIO
LITERATURA ESPAÑOLA
Amadís de Gaula
LIBROS DE CABALLERIA
title_short Amadís en su profecía general
title_full Amadís en su profecía general
title_fullStr Amadís en su profecía general
title_full_unstemmed Amadís en su profecía general
title_sort Amadís en su profecía general
dc.creator.none.fl_str_mv González, Javier Roberto
author González, Javier Roberto
author_facet González, Javier Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS LITERARIO
LITERATURA ESPAÑOLA
Amadís de Gaula
LIBROS DE CABALLERIA
topic LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS LITERARIO
LITERATURA ESPAÑOLA
Amadís de Gaula
LIBROS DE CABALLERIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: El sistema profético del Amadís de Gaula consta de 71 profecías de diversas clases, verbales o mentales, orales o escritas, intratextuales o extratextuales, prospectivas o retrospectivas, conscientes o inconscientes, en vigilia o en sueños. En el curso de una investigación mayor sobre el estilo profético en el Amadís de Gaula (González J., 1995a; vid. también 1994a y 1993b) hemos discernido y analizado todos y cada uno de estos vaticinios en sus aspectos morfosintácticos, léxicos, retóricos, semánticos y literarios, para establecer enseguida una tipología o clasificación de profecías y postular una teoría o ideología de la profecía tanto en el Amadís cuanto en su continuación, Las Sergas de Esplandián. El propósito de este artículo es detenernos solamente en uno de los 71 textos proféticos, el que ocupa el número de orden 2 y corresponde a la profecía general sobre Amadís, de capital importancia dentro de la obra por cuanto delinea la trayectoria vital íntegra del héroe, su modo permanente de ser y de obrar, más allá de sus acciones concretas individualizables. Tras la transcripción del texto, estableceremos en primer término su funcionalidad estructural, el sitio y el modo de verificación del vaticinio, y ensayaremos luego una lectura doctrinal de la profecía, entendida como germen temático de la acción total de la novela, a la luz de los sustratos míticos de la fábula narrada y en relación con la figura del príncipe regenerador. Esperamos así, a partir de una recta interpretación de la profecía general que dibuja y condensa la acción de la obra toda, arribar a una comprensión más cábal y cierta de ésta...
description Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9099
0326-3363
González, J.R. Amadís en su profecía general [en línea]. Letras, 1996, 34. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9099
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9099
identifier_str_mv 0326-3363
González, J.R. Amadís en su profecía general [en línea]. Letras, 1996, 34. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras, no. 34, 1996
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348773425152
score 13.13397