La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En un trabajo reciente analizamos cómo se estructuró en torno al emperador romano Constantino una imagen convertida en un verdadero mito, acentuando el papel que le cupo a Eusebio de Cesarea –y a su Vita Costantini- en esta tarea. En esta ocasión intentamos rastrear la información e imagen que nos proporciona el cronista constantinopolitano Zosimo en su Nueva Historia y como en el caso de Eusebio seguir el desarrollo que tuvo la misma –especialmente en dos autores modernos como Gibbon y Burckhardthasta nuestros días, mostrando claramente la intención de desarmar “el mito”. En el trabajo precedente seguimos la formación del mito especialmente en tres etapas: la conversio Constantini, la inventio crucis y el edicto de Milán. En este caso podemos comprobar como los dos últimos temas son prácticamente ignorados por Zosímo, centrando su atención en la conversio. Precisamente a este tema dedica el capítulo 29 del libro II. Comencemos recordando que nuestra escasa información sobre Zósimo solo nos permite mencionar que probablemente nació y vivió en Constantinopla en la segunda mitad del siglo V, tuvo una formación retórica y actuó como funcionario defendiendo los bienes estatales en los tribunales de la ciudad, consustanciado con la “ideología” de la aristocracia tradicional romana...
Fuente
Polis: Revista de ideas y formas políticas de la antigüedad clásica. 2012, 24
Materia
Constantino, I, Emperador, ca. 272-337
Zosimo
Gibbon, Edward, 1737-1794
Burckhardt, Jacob, 1818-1897
HISTORIA
IMPERIO ROMANO
DECONSTRUCCION
MITOS
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3123

id RIUCA_a3cead0430754024eba54dc4de7d34c9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3123
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y BurckhardHubeñak, FlorencioConstantino, I, Emperador, ca. 272-337ZosimoGibbon, Edward, 1737-1794Burckhardt, Jacob, 1818-1897HISTORIAIMPERIO ROMANODECONSTRUCCIONMITOSHISTORIA POLITICAFILOSOFIA POLITICAFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn un trabajo reciente analizamos cómo se estructuró en torno al emperador romano Constantino una imagen convertida en un verdadero mito, acentuando el papel que le cupo a Eusebio de Cesarea –y a su Vita Costantini- en esta tarea. En esta ocasión intentamos rastrear la información e imagen que nos proporciona el cronista constantinopolitano Zosimo en su Nueva Historia y como en el caso de Eusebio seguir el desarrollo que tuvo la misma –especialmente en dos autores modernos como Gibbon y Burckhardthasta nuestros días, mostrando claramente la intención de desarmar “el mito”. En el trabajo precedente seguimos la formación del mito especialmente en tres etapas: la conversio Constantini, la inventio crucis y el edicto de Milán. En este caso podemos comprobar como los dos últimos temas son prácticamente ignorados por Zosímo, centrando su atención en la conversio. Precisamente a este tema dedica el capítulo 29 del libro II. Comencemos recordando que nuestra escasa información sobre Zósimo solo nos permite mencionar que probablemente nació y vivió en Constantinopla en la segunda mitad del siglo V, tuvo una formación retórica y actuó como funcionario defendiendo los bienes estatales en los tribunales de la ciudad, consustanciado con la “ideología” de la aristocracia tradicional romana...Universidad de Alcalá. Facultad de Filosofía y Letras2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31231130-0728Hubeñak, F. La deconstrucción del mito de Constantino : Zósimo, Gibbon y Burckhardt [en línea]. Polis. Revista de ideas y formas políticas de la antgüedad clásica. 2012, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3123Polis: Revista de ideas y formas políticas de la antigüedad clásica. 2012, 24reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3123instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.029Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
title La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
spellingShingle La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
Hubeñak, Florencio
Constantino, I, Emperador, ca. 272-337
Zosimo
Gibbon, Edward, 1737-1794
Burckhardt, Jacob, 1818-1897
HISTORIA
IMPERIO ROMANO
DECONSTRUCCION
MITOS
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
title_short La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
title_full La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
title_fullStr La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
title_full_unstemmed La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
title_sort La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y Burckhard
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Constantino, I, Emperador, ca. 272-337
Zosimo
Gibbon, Edward, 1737-1794
Burckhardt, Jacob, 1818-1897
HISTORIA
IMPERIO ROMANO
DECONSTRUCCION
MITOS
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
topic Constantino, I, Emperador, ca. 272-337
Zosimo
Gibbon, Edward, 1737-1794
Burckhardt, Jacob, 1818-1897
HISTORIA
IMPERIO ROMANO
DECONSTRUCCION
MITOS
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En un trabajo reciente analizamos cómo se estructuró en torno al emperador romano Constantino una imagen convertida en un verdadero mito, acentuando el papel que le cupo a Eusebio de Cesarea –y a su Vita Costantini- en esta tarea. En esta ocasión intentamos rastrear la información e imagen que nos proporciona el cronista constantinopolitano Zosimo en su Nueva Historia y como en el caso de Eusebio seguir el desarrollo que tuvo la misma –especialmente en dos autores modernos como Gibbon y Burckhardthasta nuestros días, mostrando claramente la intención de desarmar “el mito”. En el trabajo precedente seguimos la formación del mito especialmente en tres etapas: la conversio Constantini, la inventio crucis y el edicto de Milán. En este caso podemos comprobar como los dos últimos temas son prácticamente ignorados por Zosímo, centrando su atención en la conversio. Precisamente a este tema dedica el capítulo 29 del libro II. Comencemos recordando que nuestra escasa información sobre Zósimo solo nos permite mencionar que probablemente nació y vivió en Constantinopla en la segunda mitad del siglo V, tuvo una formación retórica y actuó como funcionario defendiendo los bienes estatales en los tribunales de la ciudad, consustanciado con la “ideología” de la aristocracia tradicional romana...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3123
1130-0728
Hubeñak, F. La deconstrucción del mito de Constantino : Zósimo, Gibbon y Burckhardt [en línea]. Polis. Revista de ideas y formas políticas de la antgüedad clásica. 2012, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3123
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3123
identifier_str_mv 1130-0728
Hubeñak, F. La deconstrucción del mito de Constantino : Zósimo, Gibbon y Burckhardt [en línea]. Polis. Revista de ideas y formas políticas de la antgüedad clásica. 2012, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Polis: Revista de ideas y formas políticas de la antigüedad clásica. 2012, 24
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334317756416
score 13.22299