El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable
- Autores
- Eleas, Luciana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Norte Sabino, Osvaldo
- Descripción
- Fil: Eleas, Luciana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: "El fideicomiso, fue regulado como contrato típico recién en el año 1995, a partir de la promulgación de la ley 24.441 de “Financiamiento de la Vivienda y la Construcción” (en adelante LF), antes el dominio fiduciario solo estaba regulado por el art. 2.662 del CC y se trataba de una figura cuya aplicación estaba condenada socialmente, pues era equiparada a simulación o al fraude. Como bien lo indica el título de la norma referida, en un principio, el fideicomiso fue pensado como un instrumento destinado al financiamiento de la vivienda, sin embargo en poco tiempo se convirtió en una herramienta fundamental para el desarrollo económico del país, que ha potenciado la inversión y el crecimiento de sectores tan diversos como el financiero, inmobiliario, la construcción, el consumo, la industria, la actividad forestal y agropecuaria, la realización de obras de infraestructura, etc. Indudablemente el fideicomiso ha tenido en el mundo de los negocios un éxito pocas veces igualado por otras leyes innovadoras. La adopción del fideicomiso como forma contractual, “ha tenido la capacidad de impactar de lleno en tan variados aspectos de la actividad social y económica que resulta difícil imaginar límites para su aplicación, ya que sus fronteras se extienden hasta los confines de la legalidad intrínseca de los negocios subyacentes y de la imaginación. Tal vez haya sido la maleabilidad del fideicomiso, su capacidad de adaptarse a los más diversos negocios jurídicos y su aptitud para proteger los bienes afectados a tales negocios contribuyendo a su buen fin, lo que le ha dado ese grado de desarrollo” /.../" - Materia
-
FIDEICOMISO
QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGO
CONCURSOS
LEY 24.441
LEY 24.522
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/212
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a354253be324f577c486668f81d53c5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/212 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursableEleas, LucianaFIDEICOMISOQUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGOCONCURSOSLEY 24.441LEY 24.522CODIGO CIVIL Y COMERCIALDERECHO COMERCIALFil: Eleas, Luciana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: "El fideicomiso, fue regulado como contrato típico recién en el año 1995, a partir de la promulgación de la ley 24.441 de “Financiamiento de la Vivienda y la Construcción” (en adelante LF), antes el dominio fiduciario solo estaba regulado por el art. 2.662 del CC y se trataba de una figura cuya aplicación estaba condenada socialmente, pues era equiparada a simulación o al fraude. Como bien lo indica el título de la norma referida, en un principio, el fideicomiso fue pensado como un instrumento destinado al financiamiento de la vivienda, sin embargo en poco tiempo se convirtió en una herramienta fundamental para el desarrollo económico del país, que ha potenciado la inversión y el crecimiento de sectores tan diversos como el financiero, inmobiliario, la construcción, el consumo, la industria, la actividad forestal y agropecuaria, la realización de obras de infraestructura, etc. Indudablemente el fideicomiso ha tenido en el mundo de los negocios un éxito pocas veces igualado por otras leyes innovadoras. La adopción del fideicomiso como forma contractual, “ha tenido la capacidad de impactar de lleno en tan variados aspectos de la actividad social y económica que resulta difícil imaginar límites para su aplicación, ya que sus fronteras se extienden hasta los confines de la legalidad intrínseca de los negocios subyacentes y de la imaginación. Tal vez haya sido la maleabilidad del fideicomiso, su capacidad de adaptarse a los más diversos negocios jurídicos y su aptitud para proteger los bienes afectados a tales negocios contribuyendo a su buen fin, lo que le ha dado ese grado de desarrollo” /.../"Norte Sabino, Osvaldo2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212Eleas, L. (2016). El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Empresario Económico. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/212instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.485Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
title |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
spellingShingle |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable Eleas, Luciana FIDEICOMISO QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGO CONCURSOS LEY 24.441 LEY 24.522 CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO COMERCIAL |
title_short |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
title_full |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
title_fullStr |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
title_full_unstemmed |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
title_sort |
El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eleas, Luciana |
author |
Eleas, Luciana |
author_facet |
Eleas, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Norte Sabino, Osvaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FIDEICOMISO QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGO CONCURSOS LEY 24.441 LEY 24.522 CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO COMERCIAL |
topic |
FIDEICOMISO QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGO CONCURSOS LEY 24.441 LEY 24.522 CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Eleas, Luciana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: "El fideicomiso, fue regulado como contrato típico recién en el año 1995, a partir de la promulgación de la ley 24.441 de “Financiamiento de la Vivienda y la Construcción” (en adelante LF), antes el dominio fiduciario solo estaba regulado por el art. 2.662 del CC y se trataba de una figura cuya aplicación estaba condenada socialmente, pues era equiparada a simulación o al fraude. Como bien lo indica el título de la norma referida, en un principio, el fideicomiso fue pensado como un instrumento destinado al financiamiento de la vivienda, sin embargo en poco tiempo se convirtió en una herramienta fundamental para el desarrollo económico del país, que ha potenciado la inversión y el crecimiento de sectores tan diversos como el financiero, inmobiliario, la construcción, el consumo, la industria, la actividad forestal y agropecuaria, la realización de obras de infraestructura, etc. Indudablemente el fideicomiso ha tenido en el mundo de los negocios un éxito pocas veces igualado por otras leyes innovadoras. La adopción del fideicomiso como forma contractual, “ha tenido la capacidad de impactar de lleno en tan variados aspectos de la actividad social y económica que resulta difícil imaginar límites para su aplicación, ya que sus fronteras se extienden hasta los confines de la legalidad intrínseca de los negocios subyacentes y de la imaginación. Tal vez haya sido la maleabilidad del fideicomiso, su capacidad de adaptarse a los más diversos negocios jurídicos y su aptitud para proteger los bienes afectados a tales negocios contribuyendo a su buen fin, lo que le ha dado ese grado de desarrollo” /.../" |
description |
Fil: Eleas, Luciana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212 Eleas, L. (2016). El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Empresario Económico. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212 |
identifier_str_mv |
Eleas, L. (2016). El patrimonio fideicomitido como sujeto concursable [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Empresario Económico. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326725017600 |
score |
13.070432 |