Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974
- Autores
- Caturelli, Alberto
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente
Frente a su casa. Rodeado de su mujer y de sus hijos. El misterio de iniquidad movió la mano del asesino que le quitó la vida. Muerte cargada de simbolismo: Venía de comulgar, marido amante y 'fidelísimo, padre ejemplar, apóstol de su Fe, imagen del laico sin tacha. Todo esto se quiso negar con su muerte, todo eso se quiso anular en él. Ceguera de la pasión homicida que al matarle le abre el camino de la Vida, que al querer anular todo lo que él representaba, lo transforma en símbolo y en semilla fértil que seguramente fructificará en el futuro inmediato. La muerte de Carlos Alberto Sacheri, más allá del dolor y de las lágrimas, ha tenido la virtud de reanimar mi optimismo y mi esperanza en la rehabilitación cristiana de la Argentina, porque si Dios ha comenzado a permitir que algunos de sus hijos merezcan morir por Él,es porque en su infinita misericordia ha decidido salvar nuestro querido y confundido país. Cómo no recordarle, yo precisamente, si el primer artículo que publicó en su vida (en la revista Presencia en 1955) fue una extensa nota sobre mi libro El pensamiento de Mamerto Esquiú destacando la doctrina sociopolítica del santo franciscano. Por donde se veía ya la vocación de toda su vida y la posterior tenacidad suya en difundir la doctrina social de la Iglesia. Poco después nos conocimos personalmente y nos hicimos amigos. Recuerdo el tierno afecto que por él sentía el P. Julio Meinvielle, que no hubiese imaginado cuán prontamente su discípulo habría de seguirle. .. - Fuente
- Sapientia Vol.30, No.115, 1975
- Materia
-
Sacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974
HOMENAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a1deee1aedd46f4f38a7230550e6a7d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15926 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974Caturelli, AlbertoSacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974HOMENAJESFil: Caturelli, Alberto. Investigador independienteFrente a su casa. Rodeado de su mujer y de sus hijos. El misterio de iniquidad movió la mano del asesino que le quitó la vida. Muerte cargada de simbolismo: Venía de comulgar, marido amante y 'fidelísimo, padre ejemplar, apóstol de su Fe, imagen del laico sin tacha. Todo esto se quiso negar con su muerte, todo eso se quiso anular en él. Ceguera de la pasión homicida que al matarle le abre el camino de la Vida, que al querer anular todo lo que él representaba, lo transforma en símbolo y en semilla fértil que seguramente fructificará en el futuro inmediato. La muerte de Carlos Alberto Sacheri, más allá del dolor y de las lágrimas, ha tenido la virtud de reanimar mi optimismo y mi esperanza en la rehabilitación cristiana de la Argentina, porque si Dios ha comenzado a permitir que algunos de sus hijos merezcan morir por Él,es porque en su infinita misericordia ha decidido salvar nuestro querido y confundido país. Cómo no recordarle, yo precisamente, si el primer artículo que publicó en su vida (en la revista Presencia en 1955) fue una extensa nota sobre mi libro El pensamiento de Mamerto Esquiú destacando la doctrina sociopolítica del santo franciscano. Por donde se veía ya la vocación de toda su vida y la posterior tenacidad suya en difundir la doctrina social de la Iglesia. Poco después nos conocimos personalmente y nos hicimos amigos. Recuerdo el tierno afecto que por él sentía el P. Julio Meinvielle, que no hubiese imaginado cuán prontamente su discípulo habría de seguirle. ..Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159260036-4703Caturelli, A. Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926Sapientia Vol.30, No.115, 1975reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15926instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:07.038Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
title |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
spellingShingle |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 Caturelli, Alberto Sacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974 HOMENAJES |
title_short |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
title_full |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
title_fullStr |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
title_full_unstemmed |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
title_sort |
Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caturelli, Alberto |
author |
Caturelli, Alberto |
author_facet |
Caturelli, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974 HOMENAJES |
topic |
Sacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974 HOMENAJES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente Frente a su casa. Rodeado de su mujer y de sus hijos. El misterio de iniquidad movió la mano del asesino que le quitó la vida. Muerte cargada de simbolismo: Venía de comulgar, marido amante y 'fidelísimo, padre ejemplar, apóstol de su Fe, imagen del laico sin tacha. Todo esto se quiso negar con su muerte, todo eso se quiso anular en él. Ceguera de la pasión homicida que al matarle le abre el camino de la Vida, que al querer anular todo lo que él representaba, lo transforma en símbolo y en semilla fértil que seguramente fructificará en el futuro inmediato. La muerte de Carlos Alberto Sacheri, más allá del dolor y de las lágrimas, ha tenido la virtud de reanimar mi optimismo y mi esperanza en la rehabilitación cristiana de la Argentina, porque si Dios ha comenzado a permitir que algunos de sus hijos merezcan morir por Él,es porque en su infinita misericordia ha decidido salvar nuestro querido y confundido país. Cómo no recordarle, yo precisamente, si el primer artículo que publicó en su vida (en la revista Presencia en 1955) fue una extensa nota sobre mi libro El pensamiento de Mamerto Esquiú destacando la doctrina sociopolítica del santo franciscano. Por donde se veía ya la vocación de toda su vida y la posterior tenacidad suya en difundir la doctrina social de la Iglesia. Poco después nos conocimos personalmente y nos hicimos amigos. Recuerdo el tierno afecto que por él sentía el P. Julio Meinvielle, que no hubiese imaginado cuán prontamente su discípulo habría de seguirle. .. |
description |
Fil: Caturelli, Alberto. Investigador independiente |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926 0036-4703 Caturelli, A. Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Caturelli, A. Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974 [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.30, No.115, 1975 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367396134912 |
score |
13.070432 |