Introducción a John Rawls

Autores
Migliore, Joaquín
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Migliore, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Resumen: Siguiendo una clasificación de raíces kantianas (distinción entre el ser y el deber ser), es usual hoy día, en el mundo de habla inglesa, dividir los estudios políticos en dos ramas netamente diferenciadas: la ciencia política empírica y la teoría normativa. Ha sido, justamente, una característica del pensamiento de las últimas décadas poner de relieve la importancia del problema valorativo, rechazando las pretensiones de la filosofía positivista que quiso, llanamente, suprimirlo. Sin pretender cuestionar esta clasificación en uso, ni detenernos en el problema de las relaciones entre filosofía política y ética, señalamos solamente que los temas abordados por la así llamada teoría normativa se acercan, en muchos aspectos, a los tratados por la ética política tradicional.
Fuente
Colección. 2002, 8 (13)
Materia
TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9964

id RIUCA_a10f0b1e92154b7198a910cd5a9ae799
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9964
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Introducción a John RawlsMigliore, JoaquínTEORIA POLITICAFILOSOFIA POLITICAJUSTICIALIBERALISMOFil: Migliore, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaResumen: Siguiendo una clasificación de raíces kantianas (distinción entre el ser y el deber ser), es usual hoy día, en el mundo de habla inglesa, dividir los estudios políticos en dos ramas netamente diferenciadas: la ciencia política empírica y la teoría normativa. Ha sido, justamente, una característica del pensamiento de las últimas décadas poner de relieve la importancia del problema valorativo, rechazando las pretensiones de la filosofía positivista que quiso, llanamente, suprimirlo. Sin pretender cuestionar esta clasificación en uso, ni detenernos en el problema de las relaciones entre filosofía política y ética, señalamos solamente que los temas abordados por la así llamada teoría normativa se acercan, en muchos aspectos, a los tratados por la ética política tradicional.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/99640328-7998 (impreso)1850-003X (online)Migliore, J. Introducción a John Rawls [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9964Colección. 2002, 8 (13)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/9964instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:21.88Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a John Rawls
title Introducción a John Rawls
spellingShingle Introducción a John Rawls
Migliore, Joaquín
TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERALISMO
title_short Introducción a John Rawls
title_full Introducción a John Rawls
title_fullStr Introducción a John Rawls
title_full_unstemmed Introducción a John Rawls
title_sort Introducción a John Rawls
dc.creator.none.fl_str_mv Migliore, Joaquín
author Migliore, Joaquín
author_facet Migliore, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERALISMO
topic TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Migliore, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Resumen: Siguiendo una clasificación de raíces kantianas (distinción entre el ser y el deber ser), es usual hoy día, en el mundo de habla inglesa, dividir los estudios políticos en dos ramas netamente diferenciadas: la ciencia política empírica y la teoría normativa. Ha sido, justamente, una característica del pensamiento de las últimas décadas poner de relieve la importancia del problema valorativo, rechazando las pretensiones de la filosofía positivista que quiso, llanamente, suprimirlo. Sin pretender cuestionar esta clasificación en uso, ni detenernos en el problema de las relaciones entre filosofía política y ética, señalamos solamente que los temas abordados por la así llamada teoría normativa se acercan, en muchos aspectos, a los tratados por la ética política tradicional.
description Fil: Migliore, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9964
0328-7998 (impreso)
1850-003X (online)
Migliore, J. Introducción a John Rawls [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9964
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9964
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X (online)
Migliore, J. Introducción a John Rawls [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección. 2002, 8 (13)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351172567040
score 13.069144