¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?

Autores
Aguirre, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguirre, Federico. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología. Centro de Estudios de la Religión; Chile
Resumen: El culto a las imágenes y la performance festiva que se despliega en torno a ellas aparecen como rasgos fundamentales de la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos. Esto ha sido abordado principalmente como expresiones de “religiosidad” o “piedad popular”, términos que, en buena medida, desvían la atención respecto a la profundidad teológica presente en la veneración de las imágenes. En este sentido, la doctrina cristiana de la imagen reconoce en ella una expresión fundamental de la respuesta de fe a la revelación de Dios en Jesucristo. Esta doctrina fue formulada en el marco del VII Concilio ecuménico, y ha dado lugar al desarrollo de una teología de la imagen, que ha encontrado su principal desarrollo en el mundo ortodoxo, pero que a partir del siglo XX ha despertado creciente interés en el mundo católico. En el presente artículo artículo, una vez presentada la relevancia de la teología de la imagen para la vida de la Iglesia, se plantea la necesidad de explicitar la teología de la imagen que subyace en la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos.
Abstract: The cult of images and the festive performance that unfolds around them appear as fundamental features of the faith experience of the Latin American peoples. This has been addressed mainly as expressions of “religiosity” or “popular piety”, terms that, to a large extent, divert attention from the theological depth present in the veneration of images. In this sense, the Christian doctrine of the image recognizes in it a fundamental expression of the response of faith to the revelation of God in Jesus Christ. This doctrine was formulated within the framework of the 7th Ecumenical Council, and has given rise to the development of a theology of the image, which has found its main development in the Orthodox world, but has aroused growing interest in the Catholic world since the 20th century. In this article, once the relevance of the theology of the image for the life of the Church has been presented, the need to explain the theology of the image that underlies the faith experience of the Latin American peoples is raised.
Fuente
Teología. 2023, 60 (141)
Materia
RELIGIOSIDAD POPULAR
TEOLOGIA DE LA IMAGEN
FIESTAS
IMAGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17232

id RIUCA_a0fe1944ee89500bcd3a789d9ebd88cd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17232
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?Why a Latin American theology of the image?Aguirre, FedericoRELIGIOSIDAD POPULARTEOLOGIA DE LA IMAGENFIESTASIMAGENFil: Aguirre, Federico. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología. Centro de Estudios de la Religión; ChileResumen: El culto a las imágenes y la performance festiva que se despliega en torno a ellas aparecen como rasgos fundamentales de la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos. Esto ha sido abordado principalmente como expresiones de “religiosidad” o “piedad popular”, términos que, en buena medida, desvían la atención respecto a la profundidad teológica presente en la veneración de las imágenes. En este sentido, la doctrina cristiana de la imagen reconoce en ella una expresión fundamental de la respuesta de fe a la revelación de Dios en Jesucristo. Esta doctrina fue formulada en el marco del VII Concilio ecuménico, y ha dado lugar al desarrollo de una teología de la imagen, que ha encontrado su principal desarrollo en el mundo ortodoxo, pero que a partir del siglo XX ha despertado creciente interés en el mundo católico. En el presente artículo artículo, una vez presentada la relevancia de la teología de la imagen para la vida de la Iglesia, se plantea la necesidad de explicitar la teología de la imagen que subyace en la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos.Abstract: The cult of images and the festive performance that unfolds around them appear as fundamental features of the faith experience of the Latin American peoples. This has been addressed mainly as expressions of “religiosity” or “popular piety”, terms that, to a large extent, divert attention from the theological depth present in the veneration of images. In this sense, the Christian doctrine of the image recognizes in it a fundamental expression of the response of faith to the revelation of God in Jesus Christ. This doctrine was formulated within the framework of the 7th Ecumenical Council, and has given rise to the development of a theology of the image, which has found its main development in the Orthodox world, but has aroused growing interest in the Catholic world since the 20th century. In this article, once the relevance of the theology of the image for the life of the Church has been presented, the need to explain the theology of the image that underlies the faith experience of the Latin American peoples is raised.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teologíahttps://orcid.org/0000-0001-7203-78632023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/172320328-1396 (impreso)2683-7307 (online)10.46553/teo.60.141.2023.p61-81Aguirre, F. ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen? [en línea]. Teología. 2023, 60 (141). doi: 10.46553/teo.60.141.2023.p61-81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17232Teología. 2023, 60 (141)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:32Zoai:ucacris:123456789/17232instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:32.337Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
Why a Latin American theology of the image?
title ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
spellingShingle ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
Aguirre, Federico
RELIGIOSIDAD POPULAR
TEOLOGIA DE LA IMAGEN
FIESTAS
IMAGEN
title_short ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
title_full ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
title_fullStr ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
title_full_unstemmed ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
title_sort ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen?
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Federico
author Aguirre, Federico
author_facet Aguirre, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-7203-7863
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGIOSIDAD POPULAR
TEOLOGIA DE LA IMAGEN
FIESTAS
IMAGEN
topic RELIGIOSIDAD POPULAR
TEOLOGIA DE LA IMAGEN
FIESTAS
IMAGEN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre, Federico. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología. Centro de Estudios de la Religión; Chile
Resumen: El culto a las imágenes y la performance festiva que se despliega en torno a ellas aparecen como rasgos fundamentales de la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos. Esto ha sido abordado principalmente como expresiones de “religiosidad” o “piedad popular”, términos que, en buena medida, desvían la atención respecto a la profundidad teológica presente en la veneración de las imágenes. En este sentido, la doctrina cristiana de la imagen reconoce en ella una expresión fundamental de la respuesta de fe a la revelación de Dios en Jesucristo. Esta doctrina fue formulada en el marco del VII Concilio ecuménico, y ha dado lugar al desarrollo de una teología de la imagen, que ha encontrado su principal desarrollo en el mundo ortodoxo, pero que a partir del siglo XX ha despertado creciente interés en el mundo católico. En el presente artículo artículo, una vez presentada la relevancia de la teología de la imagen para la vida de la Iglesia, se plantea la necesidad de explicitar la teología de la imagen que subyace en la experiencia de fe de los pueblos latinoamericanos.
Abstract: The cult of images and the festive performance that unfolds around them appear as fundamental features of the faith experience of the Latin American peoples. This has been addressed mainly as expressions of “religiosity” or “popular piety”, terms that, to a large extent, divert attention from the theological depth present in the veneration of images. In this sense, the Christian doctrine of the image recognizes in it a fundamental expression of the response of faith to the revelation of God in Jesus Christ. This doctrine was formulated within the framework of the 7th Ecumenical Council, and has given rise to the development of a theology of the image, which has found its main development in the Orthodox world, but has aroused growing interest in the Catholic world since the 20th century. In this article, once the relevance of the theology of the image for the life of the Church has been presented, the need to explain the theology of the image that underlies the faith experience of the Latin American peoples is raised.
description Fil: Aguirre, Federico. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología. Centro de Estudios de la Religión; Chile
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17232
0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
10.46553/teo.60.141.2023.p61-81
Aguirre, F. ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen? [en línea]. Teología. 2023, 60 (141). doi: 10.46553/teo.60.141.2023.p61-81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17232
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17232
identifier_str_mv 0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
10.46553/teo.60.141.2023.p61-81
Aguirre, F. ¿Por qué una teología latinoamericana de la imagen? [en línea]. Teología. 2023, 60 (141). doi: 10.46553/teo.60.141.2023.p61-81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Teología. 2023, 60 (141)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370840707072
score 13.13397