Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy

Autores
Sosa, María Marta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sosa, María Marta. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Sosa, María Marta. Seminario Catequístico Arquidiocesano María Auxiliadora; Argentina
Fil: Sosa, María Marta. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología. Seminario Interdisciplinario Permanente de Literatura, Estética y Teología; Argentina
Resumen: El viaje del Proslogion contiene el movimiento de salida de sí de Anselmo, la inmersión en el Otro, su creador y el retorno a la propia mismidad (habitada por ese Otro en quien cree y busca comprender) que reconoce su límite y descansa en la esperanza de la gloria unitiva. La escritura se sucede en un dinamismo intersubjetivo que contiene la experiencia de la búsqueda de Dios y presenta registros de la clave nupcial: en el autor la creación entera tiene por objeto la íntima compenetración entre los dos amantes: el alma y Dios. Estas son las nupcias arquetípicas, estamos hechos por Él para Él, para esta intimidad fecunda, exclusiva y recíproca de la Trinidad y al servicio de esta relación plenificante está toda la historia de la salvación como lo muestra Anselmo. La película En primera plana nos ofrece un ámbito distinto para encontrar cómo la nupcialidad y los movimientos del amor se exponen en el cine. Cuando un hombre no sale de sí hacia el otro con amor, sólo se encamina a la destrucción. La narración pone la fe en el ejercicio del periodismo. Los periodista protagonistas están encaminados en la comprensión de la realidad humana y de la trascendencia, esa fe, esa fidelidad puede enfrentar reformas y poner luz sobre la oscuridad. Y esto es en definitiva lo que mueve a estos periodistas: el deseo de verdad que sus corazones creen y aman. Dos textos, épocas y soportes distintos presentan la nupcialidad, uno desde el autoconocimiento y otro desde la fidelidad a una vocación.
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Anselmo, Santo, ob. de Canterbury, 1033-1109
FILOSOFIA MEDIEVAL
TEOLOGIA
Mc Carthy, Tom
CINE
PELICULAS
AMOR
NUPCIALIDAD
FIDELIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4316

id RIUCA_a09def6b9c17b762a45359908f352f51
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4316
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc CarthyThe movements of love. Marriage, self-awareness and loyalty : a brief look at the Proslogion of San Anselmo in dialogue with Spotlight from Tom Mc CarthySosa, María MartaAnselmo, Santo, ob. de Canterbury, 1033-1109FILOSOFIA MEDIEVALTEOLOGIAMc Carthy, TomCINEPELICULASAMORNUPCIALIDADFIDELIDADFil: Sosa, María Marta. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Sosa, María Marta. Seminario Catequístico Arquidiocesano María Auxiliadora; ArgentinaFil: Sosa, María Marta. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología. Seminario Interdisciplinario Permanente de Literatura, Estética y Teología; ArgentinaResumen: El viaje del Proslogion contiene el movimiento de salida de sí de Anselmo, la inmersión en el Otro, su creador y el retorno a la propia mismidad (habitada por ese Otro en quien cree y busca comprender) que reconoce su límite y descansa en la esperanza de la gloria unitiva. La escritura se sucede en un dinamismo intersubjetivo que contiene la experiencia de la búsqueda de Dios y presenta registros de la clave nupcial: en el autor la creación entera tiene por objeto la íntima compenetración entre los dos amantes: el alma y Dios. Estas son las nupcias arquetípicas, estamos hechos por Él para Él, para esta intimidad fecunda, exclusiva y recíproca de la Trinidad y al servicio de esta relación plenificante está toda la historia de la salvación como lo muestra Anselmo. La película En primera plana nos ofrece un ámbito distinto para encontrar cómo la nupcialidad y los movimientos del amor se exponen en el cine. Cuando un hombre no sale de sí hacia el otro con amor, sólo se encamina a la destrucción. La narración pone la fe en el ejercicio del periodismo. Los periodista protagonistas están encaminados en la comprensión de la realidad humana y de la trascendencia, esa fe, esa fidelidad puede enfrentar reformas y poner luz sobre la oscuridad. Y esto es en definitiva lo que mueve a estos periodistas: el deseo de verdad que sus corazones creen y aman. Dos textos, épocas y soportes distintos presentan la nupcialidad, uno desde el autoconocimiento y otro desde la fidelidad a una vocación.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316Sosa, María M. “Los movimientos del amor : nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad: una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4316instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.902Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
The movements of love. Marriage, self-awareness and loyalty : a brief look at the Proslogion of San Anselmo in dialogue with Spotlight from Tom Mc Carthy
title Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
spellingShingle Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
Sosa, María Marta
Anselmo, Santo, ob. de Canterbury, 1033-1109
FILOSOFIA MEDIEVAL
TEOLOGIA
Mc Carthy, Tom
CINE
PELICULAS
AMOR
NUPCIALIDAD
FIDELIDAD
title_short Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
title_full Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
title_fullStr Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
title_full_unstemmed Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
title_sort Los movimientos del amor. Nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad : una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, María Marta
author Sosa, María Marta
author_facet Sosa, María Marta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv Anselmo, Santo, ob. de Canterbury, 1033-1109
FILOSOFIA MEDIEVAL
TEOLOGIA
Mc Carthy, Tom
CINE
PELICULAS
AMOR
NUPCIALIDAD
FIDELIDAD
topic Anselmo, Santo, ob. de Canterbury, 1033-1109
FILOSOFIA MEDIEVAL
TEOLOGIA
Mc Carthy, Tom
CINE
PELICULAS
AMOR
NUPCIALIDAD
FIDELIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sosa, María Marta. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Sosa, María Marta. Seminario Catequístico Arquidiocesano María Auxiliadora; Argentina
Fil: Sosa, María Marta. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología. Seminario Interdisciplinario Permanente de Literatura, Estética y Teología; Argentina
Resumen: El viaje del Proslogion contiene el movimiento de salida de sí de Anselmo, la inmersión en el Otro, su creador y el retorno a la propia mismidad (habitada por ese Otro en quien cree y busca comprender) que reconoce su límite y descansa en la esperanza de la gloria unitiva. La escritura se sucede en un dinamismo intersubjetivo que contiene la experiencia de la búsqueda de Dios y presenta registros de la clave nupcial: en el autor la creación entera tiene por objeto la íntima compenetración entre los dos amantes: el alma y Dios. Estas son las nupcias arquetípicas, estamos hechos por Él para Él, para esta intimidad fecunda, exclusiva y recíproca de la Trinidad y al servicio de esta relación plenificante está toda la historia de la salvación como lo muestra Anselmo. La película En primera plana nos ofrece un ámbito distinto para encontrar cómo la nupcialidad y los movimientos del amor se exponen en el cine. Cuando un hombre no sale de sí hacia el otro con amor, sólo se encamina a la destrucción. La narración pone la fe en el ejercicio del periodismo. Los periodista protagonistas están encaminados en la comprensión de la realidad humana y de la trascendencia, esa fe, esa fidelidad puede enfrentar reformas y poner luz sobre la oscuridad. Y esto es en definitiva lo que mueve a estos periodistas: el deseo de verdad que sus corazones creen y aman. Dos textos, épocas y soportes distintos presentan la nupcialidad, uno desde el autoconocimiento y otro desde la fidelidad a una vocación.
description Fil: Sosa, María Marta. Universidad del Salvador; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316
Sosa, María M. “Los movimientos del amor : nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad: una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316
identifier_str_mv Sosa, María M. “Los movimientos del amor : nupcialidad, autoconocimiento y fidelidad: una breve mirada por el Proslogion de San Anselmo en diálogo con En primera plana de Tom Mc Carthy” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336643497984
score 13.070432