UNESCO y la construcción de la paz en África
- Autores
- Hein, Arturo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hein, Arturo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Argentina
Resumen: Para comenzar quisiera centralizar la exposición en la idea de “conflicto”, ya que el conflicto está íntimamente relacionado con los problemas de desplazamiento y, por lo tanto, con la necesidad de ayuda humanitaria. Es importante destacar que las razones por las cuales se crean los conflictos no son monopolio de nadie, menos aún de un continente como podría ser el continente africano. Los conflictos son problemas, básicamente, entre seres humanos. Eso me permite decirles que la UNESCO –Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y ahora también las Comunicaciones–, institución a la que actualmente represento en Argentina, tiene detrás de estos campos de interés un objetivo relacionado con una problemática humana: la construcción de la Paz. La Constitución de la UNESCO del año 1945 señala que “ya que la guerra nace en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”. - Fuente
- Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana
- Materia
-
PAZ
AYUDA HUMANITARIA
DEMOCRACIA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
GENERO
MUJERES
ESTRUCTURA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9f8b13c5afafa03d0880470144e07f75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10197 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
UNESCO y la construcción de la paz en ÁfricaHein, ArturoPAZAYUDA HUMANITARIADEMOCRACIAIGUALDAD DE OPORTUNIDADESGENEROMUJERESESTRUCTURA SOCIALFil: Hein, Arturo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; ArgentinaResumen: Para comenzar quisiera centralizar la exposición en la idea de “conflicto”, ya que el conflicto está íntimamente relacionado con los problemas de desplazamiento y, por lo tanto, con la necesidad de ayuda humanitaria. Es importante destacar que las razones por las cuales se crean los conflictos no son monopolio de nadie, menos aún de un continente como podría ser el continente africano. Los conflictos son problemas, básicamente, entre seres humanos. Eso me permite decirles que la UNESCO –Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y ahora también las Comunicaciones–, institución a la que actualmente represento en Argentina, tiene detrás de estos campos de interés un objetivo relacionado con una problemática humana: la construcción de la Paz. La Constitución de la UNESCO del año 1945 señala que “ya que la guerra nace en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101970328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Hein, A. UNESCO y la construcción de la paz en África. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10197Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsaharianareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaÁfricaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10197instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:25.905Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
title |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
spellingShingle |
UNESCO y la construcción de la paz en África Hein, Arturo PAZ AYUDA HUMANITARIA DEMOCRACIA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES GENERO MUJERES ESTRUCTURA SOCIAL |
title_short |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
title_full |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
title_fullStr |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
title_full_unstemmed |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
title_sort |
UNESCO y la construcción de la paz en África |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hein, Arturo |
author |
Hein, Arturo |
author_facet |
Hein, Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAZ AYUDA HUMANITARIA DEMOCRACIA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES GENERO MUJERES ESTRUCTURA SOCIAL |
topic |
PAZ AYUDA HUMANITARIA DEMOCRACIA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES GENERO MUJERES ESTRUCTURA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hein, Arturo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Argentina Resumen: Para comenzar quisiera centralizar la exposición en la idea de “conflicto”, ya que el conflicto está íntimamente relacionado con los problemas de desplazamiento y, por lo tanto, con la necesidad de ayuda humanitaria. Es importante destacar que las razones por las cuales se crean los conflictos no son monopolio de nadie, menos aún de un continente como podría ser el continente africano. Los conflictos son problemas, básicamente, entre seres humanos. Eso me permite decirles que la UNESCO –Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y ahora también las Comunicaciones–, institución a la que actualmente represento en Argentina, tiene detrás de estos campos de interés un objetivo relacionado con una problemática humana: la construcción de la Paz. La Constitución de la UNESCO del año 1945 señala que “ya que la guerra nace en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”. |
description |
Fil: Hein, Arturo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10197 0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Hein, A. UNESCO y la construcción de la paz en África. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10197 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10197 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Hein, A. UNESCO y la construcción de la paz en África. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
África SIGLO XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351810101248 |
score |
13.13397 |