Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana

Autores
Arroñada, Silvia Nora
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Las figuras nobiliarias de la Baja Edad Media española son harto conocidas por sus actuaciones en el campo de batalla, por su habilidad para el manejo del juego político o por su refinamiento en el ámbito de las letras y de la cultura en general. Sabemos de sus vicios y virtudes, de sus gestos magnánimos y de sus debilidades, de sus miserias y grandezas en la edad adulta porque es en ese momento en el que trascendieron por sus actividades, pero es poco lo que se conoce o se habla de los primeros años de su vida, cuando se fue delineando su personalidad. Sin duda esta escasez de referencias se debe a que la documentación de aquella época presta poca atención a esta etapa de la vida del noble. Sobre este punto ya advertía Isabel Beceiro: “Para comprender esta parquedad documental hay que tener en cuenta, en primer lugar, que los escritos que informan sobre las actividades de los personajes nobles se centran en los acontecimientos de su vida pública que se consideran dignos de ser conservados en la memoria colectiva y, al igual que sigue ocurriendo en la actualidad, éstos arrancan de la juventud. La consecuencia es un relegamiento a segundo plano de la infancia y la adolescencia, que son precisamente las etapas en las que se realiza la labor formativa...
Fuente
Historia, Instituciones, Documentos. No. 34, 2007
Materia
NOBLEZA
INFANCIA
RELACIONES PADRES-HIJOS
RELACIONES FAMILIARES
CRIANZA
EDUCACION
INFANCIA
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9304

id RIUCA_9e849cecfa5b6534c3910d521c94557f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9304
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellanaArroñada, Silvia NoraNOBLEZAINFANCIARELACIONES PADRES-HIJOSRELACIONES FAMILIARESCRIANZAEDUCACIONINFANCIAHISTORIA DE ESPAÑAEDAD MEDIAFil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; ArgentinaFil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLas figuras nobiliarias de la Baja Edad Media española son harto conocidas por sus actuaciones en el campo de batalla, por su habilidad para el manejo del juego político o por su refinamiento en el ámbito de las letras y de la cultura en general. Sabemos de sus vicios y virtudes, de sus gestos magnánimos y de sus debilidades, de sus miserias y grandezas en la edad adulta porque es en ese momento en el que trascendieron por sus actividades, pero es poco lo que se conoce o se habla de los primeros años de su vida, cuando se fue delineando su personalidad. Sin duda esta escasez de referencias se debe a que la documentación de aquella época presta poca atención a esta etapa de la vida del noble. Sobre este punto ya advertía Isabel Beceiro: “Para comprender esta parquedad documental hay que tener en cuenta, en primer lugar, que los escritos que informan sobre las actividades de los personajes nobles se centran en los acontecimientos de su vida pública que se consideran dignos de ser conservados en la memoria colectiva y, al igual que sigue ocurriendo en la actualidad, éstos arrancan de la juventud. La consecuencia es un relegamiento a segundo plano de la infancia y la adolescencia, que son precisamente las etapas en las que se realiza la labor formativa...Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/93040210-7716Arroñada, S. N. Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana (en línea). Historia, Instituciones, Documentos. 2007, 34. ISSN: 0210-7716. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9304Historia, Instituciones, Documentos. No. 34, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:04Zoai:ucacris:123456789/9304instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:04.959Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
title Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
spellingShingle Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
Arroñada, Silvia Nora
NOBLEZA
INFANCIA
RELACIONES PADRES-HIJOS
RELACIONES FAMILIARES
CRIANZA
EDUCACION
INFANCIA
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
title_short Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
title_full Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
title_fullStr Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
title_full_unstemmed Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
title_sort Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana
dc.creator.none.fl_str_mv Arroñada, Silvia Nora
author Arroñada, Silvia Nora
author_facet Arroñada, Silvia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOBLEZA
INFANCIA
RELACIONES PADRES-HIJOS
RELACIONES FAMILIARES
CRIANZA
EDUCACION
INFANCIA
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
topic NOBLEZA
INFANCIA
RELACIONES PADRES-HIJOS
RELACIONES FAMILIARES
CRIANZA
EDUCACION
INFANCIA
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Las figuras nobiliarias de la Baja Edad Media española son harto conocidas por sus actuaciones en el campo de batalla, por su habilidad para el manejo del juego político o por su refinamiento en el ámbito de las letras y de la cultura en general. Sabemos de sus vicios y virtudes, de sus gestos magnánimos y de sus debilidades, de sus miserias y grandezas en la edad adulta porque es en ese momento en el que trascendieron por sus actividades, pero es poco lo que se conoce o se habla de los primeros años de su vida, cuando se fue delineando su personalidad. Sin duda esta escasez de referencias se debe a que la documentación de aquella época presta poca atención a esta etapa de la vida del noble. Sobre este punto ya advertía Isabel Beceiro: “Para comprender esta parquedad documental hay que tener en cuenta, en primer lugar, que los escritos que informan sobre las actividades de los personajes nobles se centran en los acontecimientos de su vida pública que se consideran dignos de ser conservados en la memoria colectiva y, al igual que sigue ocurriendo en la actualidad, éstos arrancan de la juventud. La consecuencia es un relegamiento a segundo plano de la infancia y la adolescencia, que son precisamente las etapas en las que se realiza la labor formativa...
description Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9304
0210-7716
Arroñada, S. N. Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana (en línea). Historia, Instituciones, Documentos. 2007, 34. ISSN: 0210-7716. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9304
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9304
identifier_str_mv 0210-7716
Arroñada, S. N. Algunas notas sobre la infancia noble en la Baja Edad Media castellana (en línea). Historia, Instituciones, Documentos. 2007, 34. ISSN: 0210-7716. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
dc.source.none.fl_str_mv Historia, Instituciones, Documentos. No. 34, 2007
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638349414105088
score 13.13397