Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror"
- Autores
- García, José Mariano
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, José Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Dentro del contexto de la tardía emergencia de la novela argentina en el siglo XIX, los folletines de Eduardo Gutiérrez siguen el mismo patrón y etapas del folletín decimonónico europeo, a la vez que intentan nacionalizar el género apelando a diversos tópicos que, como incipientes formaciones culturales, terminan por cristalizar gracias, precisamente, a los textos de Gutiérrez. Una vez asentado el modelo de lo que Rivera llama "primera etapa del folletín" con su Juan Morciro, el ciclo conocido como "dramas del terror" se inscribirá en lo que se considera "segunda etapa" del folletín. para brindar así un panorama frenético, posromántico y fuertemente maniqueo de los años de la tiranía de Juan Manuel de Rosas. Más allá de sus excesos, la pluma de Gutiérrez logra plasmar la versión literaria más truculenta pero más duradera de este período. - Fuente
- Letras. 54, 2006.
- Materia
-
HISTORIA DE LA LITERATURA
LITERATURA ARGENTINA
NOVELA ARGENTINA
Gutiérrez, Eduardo, 1851-1889 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9dcb0a4c49f3d60d256b772314f6a413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19085 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror"García, José MarianoHISTORIA DE LA LITERATURALITERATURA ARGENTINANOVELA ARGENTINAGutiérrez, Eduardo, 1851-1889Fil: García, José Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaDentro del contexto de la tardía emergencia de la novela argentina en el siglo XIX, los folletines de Eduardo Gutiérrez siguen el mismo patrón y etapas del folletín decimonónico europeo, a la vez que intentan nacionalizar el género apelando a diversos tópicos que, como incipientes formaciones culturales, terminan por cristalizar gracias, precisamente, a los textos de Gutiérrez. Una vez asentado el modelo de lo que Rivera llama "primera etapa del folletín" con su Juan Morciro, el ciclo conocido como "dramas del terror" se inscribirá en lo que se considera "segunda etapa" del folletín. para brindar así un panorama frenético, posromántico y fuertemente maniqueo de los años de la tiranía de Juan Manuel de Rosas. Más allá de sus excesos, la pluma de Gutiérrez logra plasmar la versión literaria más truculenta pero más duradera de este período.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190852683-7897 (online)0326-3363 (impreso)Letras. 54, 2006.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:03Zoai:ucacris:123456789/19085instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:03.888Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
title |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
spellingShingle |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" García, José Mariano HISTORIA DE LA LITERATURA LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Gutiérrez, Eduardo, 1851-1889 |
title_short |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
title_full |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
title_fullStr |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
title_full_unstemmed |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
title_sort |
Eduardo Gutiérrez y sus "dramas del terror" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, José Mariano |
author |
García, José Mariano |
author_facet |
García, José Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA LITERATURA LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Gutiérrez, Eduardo, 1851-1889 |
topic |
HISTORIA DE LA LITERATURA LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Gutiérrez, Eduardo, 1851-1889 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, José Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Dentro del contexto de la tardía emergencia de la novela argentina en el siglo XIX, los folletines de Eduardo Gutiérrez siguen el mismo patrón y etapas del folletín decimonónico europeo, a la vez que intentan nacionalizar el género apelando a diversos tópicos que, como incipientes formaciones culturales, terminan por cristalizar gracias, precisamente, a los textos de Gutiérrez. Una vez asentado el modelo de lo que Rivera llama "primera etapa del folletín" con su Juan Morciro, el ciclo conocido como "dramas del terror" se inscribirá en lo que se considera "segunda etapa" del folletín. para brindar así un panorama frenético, posromántico y fuertemente maniqueo de los años de la tiranía de Juan Manuel de Rosas. Más allá de sus excesos, la pluma de Gutiérrez logra plasmar la versión literaria más truculenta pero más duradera de este período. |
description |
Fil: García, José Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19085 2683-7897 (online) 0326-3363 (impreso) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19085 |
identifier_str_mv |
2683-7897 (online) 0326-3363 (impreso) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras. 54, 2006. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375601242112 |
score |
12.928904 |