Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia

Autores
Rodríguez, Gerardo; Coronado Schwindt, Gisela; Asla, Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, Gerardo. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Fil: Coronado Schwindt, Gisela. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios e Investigaciones de las Culturas Antigua y Medieval; Argentina
Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Resumen: Por ironía o diversión del destino, nos toca presentar un trabajo de estudiantes en un contexto internacional en una digna emulación de las calamitosas palabras de Bocaccio en su Decamerón sobre la peste de 1348: “llegó la mortífera peste que o por obra de los cuerpos superiores o por una justa ira de Dios por nuestras inicuas acciones fue enviada sobre los mortales1”; sin embargo, y a pesar de ello, aquí estamos. El propósito de esta presentación es esbozar algunas palabras introductorias al trabajo presentado por un grupo de alumnas con el propósito de aprobar la Historia Social Europea: “Historia de los sentidos. Abordajes sensoriales del mundo carolingio” que ofreció el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, durante el segundo cuatrimestre del año 2019 a cargo de los docentes Gerardo Rodríguez, Gisela Coronado Schwindt y Alberto Asla. Desde hace unos años, el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) viene desarrollando proyectos de investigación vinculados al análisis sensorial de la Edad Media. En una primera instancia, se abordó el auditivo y actualmente se planteó el desafío de contemplar a todos los sentidos. En consonancia con este interés y las líneas de investigación desarrolladas, el mundo carolingio fue el escenario elegido para llevar a la práctica áulica un abordaje sensorial posible, a través de una asignatura que nos permitiera entrecruzar dos líneas diferentes pero complementarias de indagación.
Fuente
Scriptorium. 2020, 10 (23)
Materia
HISTORIA SOCIAL
SENTIDOS
EDAD MEDIA
CULTURA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15549

id RIUCA_9d947da060f4c443778a94a2534ac2b2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15549
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historiaRodríguez, GerardoCoronado Schwindt, GiselaAsla, AlbertoHISTORIA SOCIALSENTIDOSEDAD MEDIACULTURAPOLITICAFil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Rodríguez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodríguez, Gerardo. Academia Nacional de la Historia; ArgentinaFil: Coronado Schwindt, Gisela. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios e Investigaciones de las Culturas Antigua y Medieval; ArgentinaFil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaResumen: Por ironía o diversión del destino, nos toca presentar un trabajo de estudiantes en un contexto internacional en una digna emulación de las calamitosas palabras de Bocaccio en su Decamerón sobre la peste de 1348: “llegó la mortífera peste que o por obra de los cuerpos superiores o por una justa ira de Dios por nuestras inicuas acciones fue enviada sobre los mortales1”; sin embargo, y a pesar de ello, aquí estamos. El propósito de esta presentación es esbozar algunas palabras introductorias al trabajo presentado por un grupo de alumnas con el propósito de aprobar la Historia Social Europea: “Historia de los sentidos. Abordajes sensoriales del mundo carolingio” que ofreció el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, durante el segundo cuatrimestre del año 2019 a cargo de los docentes Gerardo Rodríguez, Gisela Coronado Schwindt y Alberto Asla. Desde hace unos años, el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) viene desarrollando proyectos de investigación vinculados al análisis sensorial de la Edad Media. En una primera instancia, se abordó el auditivo y actualmente se planteó el desafío de contemplar a todos los sentidos. En consonancia con este interés y las líneas de investigación desarrolladas, el mundo carolingio fue el escenario elegido para llevar a la práctica áulica un abordaje sensorial posible, a través de una asignatura que nos permitiera entrecruzar dos líneas diferentes pero complementarias de indagación.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155491853-760XRodríguez, G., Coronado Schwindt, G. Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15549Scriptorium. 2020, 10 (23)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15549instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.956Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
title Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
spellingShingle Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
Rodríguez, Gerardo
HISTORIA SOCIAL
SENTIDOS
EDAD MEDIA
CULTURA
POLITICA
title_short Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
title_full Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
title_fullStr Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
title_full_unstemmed Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
title_sort Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo
Coronado Schwindt, Gisela
Asla, Alberto
author Rodríguez, Gerardo
author_facet Rodríguez, Gerardo
Coronado Schwindt, Gisela
Asla, Alberto
author_role author
author2 Coronado Schwindt, Gisela
Asla, Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA SOCIAL
SENTIDOS
EDAD MEDIA
CULTURA
POLITICA
topic HISTORIA SOCIAL
SENTIDOS
EDAD MEDIA
CULTURA
POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, Gerardo. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Fil: Coronado Schwindt, Gisela. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios e Investigaciones de las Culturas Antigua y Medieval; Argentina
Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Resumen: Por ironía o diversión del destino, nos toca presentar un trabajo de estudiantes en un contexto internacional en una digna emulación de las calamitosas palabras de Bocaccio en su Decamerón sobre la peste de 1348: “llegó la mortífera peste que o por obra de los cuerpos superiores o por una justa ira de Dios por nuestras inicuas acciones fue enviada sobre los mortales1”; sin embargo, y a pesar de ello, aquí estamos. El propósito de esta presentación es esbozar algunas palabras introductorias al trabajo presentado por un grupo de alumnas con el propósito de aprobar la Historia Social Europea: “Historia de los sentidos. Abordajes sensoriales del mundo carolingio” que ofreció el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, durante el segundo cuatrimestre del año 2019 a cargo de los docentes Gerardo Rodríguez, Gisela Coronado Schwindt y Alberto Asla. Desde hace unos años, el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) viene desarrollando proyectos de investigación vinculados al análisis sensorial de la Edad Media. En una primera instancia, se abordó el auditivo y actualmente se planteó el desafío de contemplar a todos los sentidos. En consonancia con este interés y las líneas de investigación desarrolladas, el mundo carolingio fue el escenario elegido para llevar a la práctica áulica un abordaje sensorial posible, a través de una asignatura que nos permitiera entrecruzar dos líneas diferentes pero complementarias de indagación.
description Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15549
1853-760X
Rodríguez, G., Coronado Schwindt, G. Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15549
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15549
identifier_str_mv 1853-760X
Rodríguez, G., Coronado Schwindt, G. Cátedra de Historia Universal General II : Facultad de humanidades, Departamento de historia [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. 2020, 10 (23)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366261575680
score 12.982451