Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas
- Autores
- Gómez Aso, Graciela
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: Esta investigación se inscribe en la línea de mi trabajo de tesis doctoral en el cual analizaré el desarrollo histórico del uso político de los términos: pagano, hereje y bárbaro en tiempos de la transición entre la Romanidad y la Cristiandad1 Historiar el devenir doctrinal del cristianismo primitivo, requiere hoy de los especialistas, como ya lo ha dicho el Dr. García Bazán, la práctica de un método críticohermenéutico2 ,es decir, un trabajo que ¨ abarque tanto atender al aspecto que subyace como contexto a los fenómenos estudiados ¨3 así como, la ¨ capacidad de interpretación reconstructiva y la detención en lo que no dicen explícitamente los textos, pero que sugiere la intertextualidad¨4 . Este estudio se perfilará dentro de dicho proceso metódico, para analizar las relaciones existentes entre el cristianismo como religión que pretendía una expansión universal del Evangelio o ¨ buena nueva ¨ y, aquellos con los cuales confrontó política y culturalmente: el Imperio Romano con sus cultos tradicionales, conocidos genéricamente como cultos paganos y, los filósofos gnósticos, que se habían desviado de la Verdad Revelada5 . En esa realidad histórica se inscribieron las persecuciones a los cristianos por el Estado Romano y la crítica primero y el rechazo, posteriormente, de estos filósofos por parte de la Iglesia cristiana, que los consideró ¨ herejes ¨... - Fuente
- XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨.
- Materia
-
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA IGLESIA
CRISTIANISMO
HEREJIAS
IMPERIO ROMANO
GNOSTICISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11042
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9a71e19cdf153fbb2f02422d51701dc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11042 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosasGómez Aso, GracielaHISTORIA DE ROMAHISTORIA ANTIGUAHISTORIA DE LA IGLESIACRISTIANISMOHEREJIASIMPERIO ROMANOGNOSTICISMOFil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: Esta investigación se inscribe en la línea de mi trabajo de tesis doctoral en el cual analizaré el desarrollo histórico del uso político de los términos: pagano, hereje y bárbaro en tiempos de la transición entre la Romanidad y la Cristiandad1 Historiar el devenir doctrinal del cristianismo primitivo, requiere hoy de los especialistas, como ya lo ha dicho el Dr. García Bazán, la práctica de un método críticohermenéutico2 ,es decir, un trabajo que ¨ abarque tanto atender al aspecto que subyace como contexto a los fenómenos estudiados ¨3 así como, la ¨ capacidad de interpretación reconstructiva y la detención en lo que no dicen explícitamente los textos, pero que sugiere la intertextualidad¨4 . Este estudio se perfilará dentro de dicho proceso metódico, para analizar las relaciones existentes entre el cristianismo como religión que pretendía una expansión universal del Evangelio o ¨ buena nueva ¨ y <los otros>, aquellos con los cuales confrontó política y culturalmente: el Imperio Romano con sus cultos tradicionales, conocidos genéricamente como cultos paganos y, los filósofos gnósticos, que se habían desviado de la Verdad Revelada5 . En esa realidad histórica se inscribieron las persecuciones a los cristianos por el Estado Romano y la crítica primero y el rechazo, posteriormente, de estos filósofos por parte de la Iglesia cristiana, que los consideró ¨ herejes ¨...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasJornadas de Estudios Greco Latinos. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. (12as. : 2003 : Buenos Aires)2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042Gómez Aso, G. Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas [en línea]. XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo IIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/11042instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.767Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
title |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
spellingShingle |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas Gómez Aso, Graciela HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANISMO HEREJIAS IMPERIO ROMANO GNOSTICISMO |
title_short |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
title_full |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
title_fullStr |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
title_full_unstemmed |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
title_sort |
Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Aso, Graciela |
author |
Gómez Aso, Graciela |
author_facet |
Gómez Aso, Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas de Estudios Greco Latinos. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. (12as. : 2003 : Buenos Aires) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANISMO HEREJIAS IMPERIO ROMANO GNOSTICISMO |
topic |
HISTORIA DE ROMA HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANISMO HEREJIAS IMPERIO ROMANO GNOSTICISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Introducción: Esta investigación se inscribe en la línea de mi trabajo de tesis doctoral en el cual analizaré el desarrollo histórico del uso político de los términos: pagano, hereje y bárbaro en tiempos de la transición entre la Romanidad y la Cristiandad1 Historiar el devenir doctrinal del cristianismo primitivo, requiere hoy de los especialistas, como ya lo ha dicho el Dr. García Bazán, la práctica de un método críticohermenéutico2 ,es decir, un trabajo que ¨ abarque tanto atender al aspecto que subyace como contexto a los fenómenos estudiados ¨3 así como, la ¨ capacidad de interpretación reconstructiva y la detención en lo que no dicen explícitamente los textos, pero que sugiere la intertextualidad¨4 . Este estudio se perfilará dentro de dicho proceso metódico, para analizar las relaciones existentes entre el cristianismo como religión que pretendía una expansión universal del Evangelio o ¨ buena nueva ¨ y <los otros>, aquellos con los cuales confrontó política y culturalmente: el Imperio Romano con sus cultos tradicionales, conocidos genéricamente como cultos paganos y, los filósofos gnósticos, que se habían desviado de la Verdad Revelada5 . En esa realidad histórica se inscribieron las persecuciones a los cristianos por el Estado Romano y la crítica primero y el rechazo, posteriormente, de estos filósofos por parte de la Iglesia cristiana, que los consideró ¨ herejes ¨... |
description |
Fil: Gómez Aso, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042 Gómez Aso, G. Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas [en línea]. XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042 |
identifier_str_mv |
Gómez Aso, G. Cristianos y herejes en tiempos de Justino de Flavia Neapolis: un estudio de sus relaciones históricas, filosóficas y religiosas [en línea]. XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo II |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Jornadas de Estudios Greco Latinos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Greco Latinos ¨ F. Novoa ¨. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354094948352 |
score |
13.216834 |