Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana
- Autores
- Heslon, Christian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heslon, Christian. Université Catholique de l'Ouest - UCO; Francia
Resumen: Esta conferencia propone una puesta en perspectiva sociohistórica del simposio “Riesgos, desigualdades y fragmentaciones sociales vinculados al trabajo”. Eso recuerda primero que los fenómenos de fragmentación social y de vulnerabilidad adulta estuvieron, desde 1895, en el origen y la gestación de las principales corrientes de la psicología. Posteriormente se cambia a la lógica “fragmentación-vulnerabilidad” a través de los conceptos de precariedad y de vulnerabilidad psicológica. Finalmente se sugiere que, distinguiendo la fragilidad humana de la vulnerabilidad adulta, la psicología puede por un lado entender mejor la actual obsesión de prevención de los riesgos y por otra parte la oscilación adulta entre fragmentación “vulnerabilizante” y conciliación fatigante
Abstract This paper presents a socio-historical perspective on the symposium’s theme “The Risks, Inequalities and Social Fragmentation linked to work”. The paper first recalls that evidence of social fragmentation and adult vulnerability gathered beginning in 1895 formed the basis for today’s major currents in psychology. The paper then shifts the “fragmentation-vulnerability” logic using the concepts of precariousness and psychological vulnerability. The paper finally suggests that by distinguishing between human fragility and adult vulnerability, psychology can better understand both the current day obsession with risk prevention and today’s adult tendency to oscillate between fragmentation, which induces vulnerability, and conciliation, which is exhausting - Fuente
- Revista de Psicología, 9(18), 2012
- Materia
-
FRAGMENTACION
VULNERABILIDAD
ADULTOS
FRAGILIDAD
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/6224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_99f13ef82612e653ca34cd0abd8ceed3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/6224 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañanaFrom social fragmentation to individual vulnerabilities : perspectives for the future of psychologyHeslon, ChristianFRAGMENTACIONVULNERABILIDADADULTOSFRAGILIDADTRABAJOFil: Heslon, Christian. Université Catholique de l'Ouest - UCO; FranciaResumen: Esta conferencia propone una puesta en perspectiva sociohistórica del simposio “Riesgos, desigualdades y fragmentaciones sociales vinculados al trabajo”. Eso recuerda primero que los fenómenos de fragmentación social y de vulnerabilidad adulta estuvieron, desde 1895, en el origen y la gestación de las principales corrientes de la psicología. Posteriormente se cambia a la lógica “fragmentación-vulnerabilidad” a través de los conceptos de precariedad y de vulnerabilidad psicológica. Finalmente se sugiere que, distinguiendo la fragilidad humana de la vulnerabilidad adulta, la psicología puede por un lado entender mejor la actual obsesión de prevención de los riesgos y por otra parte la oscilación adulta entre fragmentación “vulnerabilizante” y conciliación fatiganteAbstract This paper presents a socio-historical perspective on the symposium’s theme “The Risks, Inequalities and Social Fragmentation linked to work”. The paper first recalls that evidence of social fragmentation and adult vulnerability gathered beginning in 1895 formed the basis for today’s major currents in psychology. The paper then shifts the “fragmentation-vulnerability” logic using the concepts of precariousness and psychological vulnerability. The paper finally suggests that by distinguishing between human fragility and adult vulnerability, psychology can better understand both the current day obsession with risk prevention and today’s adult tendency to oscillate between fragmentation, which induces vulnerability, and conciliation, which is exhaustingUniversidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/62241669-2438Heslon, C. (2013). Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la Psicología del mañana [en línea]. Revista de Psicología, 9(18). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6224Revista de Psicología, 9(18), 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6224instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.936Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana From social fragmentation to individual vulnerabilities : perspectives for the future of psychology |
title |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
spellingShingle |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana Heslon, Christian FRAGMENTACION VULNERABILIDAD ADULTOS FRAGILIDAD TRABAJO |
title_short |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
title_full |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
title_fullStr |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
title_full_unstemmed |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
title_sort |
Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la psicología del mañana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heslon, Christian |
author |
Heslon, Christian |
author_facet |
Heslon, Christian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRAGMENTACION VULNERABILIDAD ADULTOS FRAGILIDAD TRABAJO |
topic |
FRAGMENTACION VULNERABILIDAD ADULTOS FRAGILIDAD TRABAJO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heslon, Christian. Université Catholique de l'Ouest - UCO; Francia Resumen: Esta conferencia propone una puesta en perspectiva sociohistórica del simposio “Riesgos, desigualdades y fragmentaciones sociales vinculados al trabajo”. Eso recuerda primero que los fenómenos de fragmentación social y de vulnerabilidad adulta estuvieron, desde 1895, en el origen y la gestación de las principales corrientes de la psicología. Posteriormente se cambia a la lógica “fragmentación-vulnerabilidad” a través de los conceptos de precariedad y de vulnerabilidad psicológica. Finalmente se sugiere que, distinguiendo la fragilidad humana de la vulnerabilidad adulta, la psicología puede por un lado entender mejor la actual obsesión de prevención de los riesgos y por otra parte la oscilación adulta entre fragmentación “vulnerabilizante” y conciliación fatigante Abstract This paper presents a socio-historical perspective on the symposium’s theme “The Risks, Inequalities and Social Fragmentation linked to work”. The paper first recalls that evidence of social fragmentation and adult vulnerability gathered beginning in 1895 formed the basis for today’s major currents in psychology. The paper then shifts the “fragmentation-vulnerability” logic using the concepts of precariousness and psychological vulnerability. The paper finally suggests that by distinguishing between human fragility and adult vulnerability, psychology can better understand both the current day obsession with risk prevention and today’s adult tendency to oscillate between fragmentation, which induces vulnerability, and conciliation, which is exhausting |
description |
Fil: Heslon, Christian. Université Catholique de l'Ouest - UCO; Francia |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6224 1669-2438 Heslon, C. (2013). Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la Psicología del mañana [en línea]. Revista de Psicología, 9(18). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6224 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6224 |
identifier_str_mv |
1669-2438 Heslon, C. (2013). Desde las fragmentaciones sociales hasta las vulnerabilidades individuales : perspectivas para la Psicología del mañana [en línea]. Revista de Psicología, 9(18). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología, 9(18), 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638341802491904 |
score |
13.13397 |