Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas
- Autores
- Punte, María José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Una niña blanca atraviesa un paisaje nocturno con castillo y luna, montada sobre un pony. Parece una muñeca. El pelo largo y rubio cubre su desnudez. Es una versión en miniatura de Lady Godiva. Nunca mira en dirección a los espectadores: se detiene un instante, pero gira la cabeza hacia el costado y dirige la mirada hacia el fuera de cuadro, con exagerado pudor. Esta escena tomada del corto Midnight Party (1938), del artista neoyorkino Joseph Cornell, le sirve a María Negroni (1951-) como excusa para escribir un largo poema elegíaco, o un breve homenaje; en resumidas cuentas, delinea una reflexión sobre la actividad poética y/o sobre su propio proyecto literario (Punte, “Una resaca…” 2018). La Godiva-niña funciona como un leitmotiv de doble valencia: es objeto de contemplación o de insidiosa acechanza por parte de un voyeur; puede ser el alter ego del artista en cuestión, Joseph Cornell, a quien se define también como un Peeping Tom. Esta sucinta versión de la leyenda de Lady Godiva es utilizada por Negroni para pensar sobre el acto poético. Resulta significativo que lo superponga a dispositivos visuales tales como el cine y la poesía caligramática. Imagen y palabra juegan al caleidoscopio en este libro, en sintonía con todos los otros libros de la autora que se despliegan hacia el infinito como en un sistema de espejos enfrentados. La infancia, que cumple un papel central en su poética, se feminiza en este texto, otorgándole un cariz particular. Pero, sobre todo, produciendo una torsión. - Fuente
- Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283)
- Materia
-
ESCRITORES ARGENTINOS
MUJERES
INTERPRETACION LITERARIA
CRITICA LITERARIA
LITERATURA ARGENTINA
PERSONAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_96041c9c65adce1fd29b799e3bcade86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16431 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneasPunte, María JoséESCRITORES ARGENTINOSMUJERESINTERPRETACION LITERARIACRITICA LITERARIALITERATURA ARGENTINAPERSONAJESFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: Una niña blanca atraviesa un paisaje nocturno con castillo y luna, montada sobre un pony. Parece una muñeca. El pelo largo y rubio cubre su desnudez. Es una versión en miniatura de Lady Godiva. Nunca mira en dirección a los espectadores: se detiene un instante, pero gira la cabeza hacia el costado y dirige la mirada hacia el fuera de cuadro, con exagerado pudor. Esta escena tomada del corto Midnight Party (1938), del artista neoyorkino Joseph Cornell, le sirve a María Negroni (1951-) como excusa para escribir un largo poema elegíaco, o un breve homenaje; en resumidas cuentas, delinea una reflexión sobre la actividad poética y/o sobre su propio proyecto literario (Punte, “Una resaca…” 2018). La Godiva-niña funciona como un leitmotiv de doble valencia: es objeto de contemplación o de insidiosa acechanza por parte de un voyeur; puede ser el alter ego del artista en cuestión, Joseph Cornell, a quien se define también como un Peeping Tom. Esta sucinta versión de la leyenda de Lady Godiva es utilizada por Negroni para pensar sobre el acto poético. Resulta significativo que lo superponga a dispositivos visuales tales como el cine y la poesía caligramática. Imagen y palabra juegan al caleidoscopio en este libro, en sintonía con todos los otros libros de la autora que se despliegan hacia el infinito como en un sistema de espejos enfrentados. La infancia, que cumple un papel central en su poética, se feminiza en este texto, otorgándole un cariz particular. Pero, sobre todo, produciendo una torsión.Liverpool University Press2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/164310034-9631 (impreso)2154-4794 (online)Punte, M. J. Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas [en línea]. Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16431Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16431instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:17.993Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
title |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
spellingShingle |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas Punte, María José ESCRITORES ARGENTINOS MUJERES INTERPRETACION LITERARIA CRITICA LITERARIA LITERATURA ARGENTINA PERSONAJES |
title_short |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
title_full |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
title_fullStr |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
title_sort |
Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Punte, María José |
author |
Punte, María José |
author_facet |
Punte, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCRITORES ARGENTINOS MUJERES INTERPRETACION LITERARIA CRITICA LITERARIA LITERATURA ARGENTINA PERSONAJES |
topic |
ESCRITORES ARGENTINOS MUJERES INTERPRETACION LITERARIA CRITICA LITERARIA LITERATURA ARGENTINA PERSONAJES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires; Argentina Resumen: Una niña blanca atraviesa un paisaje nocturno con castillo y luna, montada sobre un pony. Parece una muñeca. El pelo largo y rubio cubre su desnudez. Es una versión en miniatura de Lady Godiva. Nunca mira en dirección a los espectadores: se detiene un instante, pero gira la cabeza hacia el costado y dirige la mirada hacia el fuera de cuadro, con exagerado pudor. Esta escena tomada del corto Midnight Party (1938), del artista neoyorkino Joseph Cornell, le sirve a María Negroni (1951-) como excusa para escribir un largo poema elegíaco, o un breve homenaje; en resumidas cuentas, delinea una reflexión sobre la actividad poética y/o sobre su propio proyecto literario (Punte, “Una resaca…” 2018). La Godiva-niña funciona como un leitmotiv de doble valencia: es objeto de contemplación o de insidiosa acechanza por parte de un voyeur; puede ser el alter ego del artista en cuestión, Joseph Cornell, a quien se define también como un Peeping Tom. Esta sucinta versión de la leyenda de Lady Godiva es utilizada por Negroni para pensar sobre el acto poético. Resulta significativo que lo superponga a dispositivos visuales tales como el cine y la poesía caligramática. Imagen y palabra juegan al caleidoscopio en este libro, en sintonía con todos los otros libros de la autora que se despliegan hacia el infinito como en un sistema de espejos enfrentados. La infancia, que cumple un papel central en su poética, se feminiza en este texto, otorgándole un cariz particular. Pero, sobre todo, produciendo una torsión. |
description |
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16431 0034-9631 (impreso) 2154-4794 (online) Punte, M. J. Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas [en línea]. Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16431 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16431 |
identifier_str_mv |
0034-9631 (impreso) 2154-4794 (online) Punte, M. J. Un parpadeo incesante : la figura de la niña en escritoras argentinas contemporáneas [en línea]. Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Liverpool University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Liverpool University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Iberoamericana. 2023, 89 (282-283) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368665960448 |
score |
12.982451 |